Literatura

¿Qué es la Metonimia?

Definición, concepto y ejemplos de metonimia En lo que respecta a la lengua siempre existirán términos con arreglo a los cuales pueda la persona conducirse, es así, como existen mecanismos o bien estrategias empleadas en la gramática que han sido añadidas por la costumbre. Ciertamente nadie puede negar, que existen muchos convencionalismos o bien modismos, […]

¿Qué es la Metonimia? Leer más »

¿Qué es un Oxímoron?

Definición, concepto y ejemplos de Oxímoron El lenguaje es el hábitat por naturaleza del hombre, en cuanto a que todos estamos facultado para producirlo, por ello, desde tiempos remotos, el oxímoron, que es un modo particular de usar el lenguaje, ha estado presente en el hombre, manifestándose como una construcción lingüística muy original. Por lo

¿Qué es un Oxímoron? Leer más »

¿Qué es la Poesía?

Definición, concepto y ejemplos de poesía Ciertamente el ser humano cuenta con muchos medios para comunicarse, pero uno de sus principales manifestaciones, se halla representada en la forma escrita, habida consideración de que es la más tangible y perdurable. Ya que todo cuanto se plasma en el papel, allí permanece (estos se indica por colocar

¿Qué es la Poesía? Leer más »

Tipos de Conjunciones

Las conjunciones se clasifican en coordinantes y subordinantes. Se entiende por conjunción aquella palabra, que conforme la gramática, sirve para unir otro conjunto de palabras, de modo tal, que estas aduzcan una lógica y coherencia en la oración. En términos mucho más técnicos, la conjunción alude a un elemento de la oración, empleado para la

Tipos de Conjunciones Leer más »

Tipos de citas

Las citas se clasifican en citas destacadas, integradas, de parafraseo, de apoyo, de expansión y citas de citas. Se conoce como cita, la mención que se realiza en un trabajo de determinado autor, bien sea tomando sus palabras de forma textual y transcribiéndolas al contenido de un modo fidedigno. O bien sea, por medio del

Tipos de citas Leer más »

Tipos de Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se clasifica en etnográfica, teoría fundamentada, fenomenología, método bibliográfico y la historia de vida, estudio de casos, análisis de contenido y discurso e investigación de acción participativa. Se entiende por investigación cualitativa, aquella que va referida principalmente a las ciencias sociales, ya que su objeto principal va referido al comportamiento humano y

Tipos de Investigación Cualitativa Leer más »

Tipos de Enunciados

Los enunciados se clasifican según su significado y según su estructura. El término enunciado, suele confundirse con la oración, sin embargo, ambos distan entre sí, porque esta última se haya mejor conformada sintácticamente, ya que presenta sujeto, verbo y predicado. Mientras que el enunciado trata de una simple frase, sin mayor estructura gramatical, que permite

Tipos de Enunciados Leer más »