La comida se clasifica en acompañamiento, almuerzo, bebidas, bocadillos, cena, comida de una sola olla, desayuno, ensalada y panes.
Se entiende por comida la porción de alimentos que las personas preparan con la finalidad de consumirlas, bien sea que estas sean preparadas por ellos mismos o bien por terceros, en todo caso, lo que marca la distinción de una comida es su consumo por el ser humano, con el propósito de existir, o mejor dicho que el cuerpo adquiera los nutrientes y vitaminas necesarios para llevar a cabo sus funciones orgánicas.
¿Cuáles son los tipos de comida?
Acompañamiento
Se entiende por este, el plato que se prepara para complementar la comida principal, por lo general, se tratan de alimentos que pasan por una preparación diferente a la del plato más fuerte y que se utilizan para brindar un sabor distinto, o bien para hacer la comida más agradable.
Almuerzo
Se denota como almuerzo, al plato que se consume al medio día, es decir, a mitad del horario, entre la mañana y la tarde, teniendo en cuenta, que por la hora el mismo debe de ser lo bastante completa, es decir, que debe de contener una mayor cantidad de alimentos, o bien, ser proporcional en cuanto a la cantidad de proteínas, nutrientes y vitaminas que debe de consumir la persona, para mantener sus niveles óptimos para su rendimiento diario.
Bebidas
Hace referencia a todos los líquidos, que resultan del consumo humano, estos puedes distinguirse en:
- Naturales, son los que resultan de procedencia natural, verbigracia, que estos pueden ser obtenidos de las frutas, es decir, que pueden sacarse por medio de exprimidas, de licuados, hasta obtener el zumo de los mismos.
- Artificiales, son los que se obtienen por igual de las frutas, pero pasan un proceso industrial, donde se le añaden conservantes y químicos, para su venta por largo rato.
Bocadillos
Ciertamente este nombre deriva de la palabra bocado, de aquí que muchos consideren, que se trata es de un porción pequeña, y que se consume antes de un plato principal, con el fin de que la persona amortigüe un poco su hambre.
Por lo general, este consiste en un pan relleno con un poco de proteínas, o bien untado un poco con salsa, la idea no es que la persona se sacie por completo, de aquí que las porciones a servir de los bocadillos, siempre sean pequeñas.
Cena
Se entiende por esta, la última comida que una persona consume al día, suele tratarse del consumo de alimentos de fácil digestión, teniendo en cuenta que por la hora, la persona se dispondrá a dormir hasta el día siguiente, de modo tal, que debe de tratarse de platos bajos en calorías y carbohidratos, que puedan ser asimilados con rapidez, y que no ocasionen alteraciones intestinales que puedan afectar el sueño.
Comida de una sola olla
Se denominan así, porque se tratan de platos que se preparan dentro de una olla, sin emplear demás instrumentos, es decir, que todos los ingredientes se llevan a cocción en un solo recipiente.
Desayuno
Se trata de la primera comida que la persona consume al día, obedeciendo esta por lo general, a la mayor cantidad posible de proteínas y nutrientes, resultando la misma ideal para activar el organismo y para que esta pueda rendir en sus actividades diarias.
Ensalada
Se refiere a un plato que contiene verduras de toda clase, bien sea que estas se encuentren cocidas o crudas, en todo caso, las mismas se caracterizan por picarse en pequeños trozos y por agregársele aderezos, con la finalidad de hacerlas más apetecibles.
Con el transcurso del tiempo, la idea inicial de la ensalada, se cambió por las de frutas, es decir, que se recurrió a la picada en trozos de frutas con la finalidad de su consumo, todo esto para cumplir con regímenes dietéticos especiales.
Panes, panecillos y panecillos tipos “scones”
Se trata de un alimento indispensable en muchas mesas, el cual se obtiene de la mezcla de harina de trigo, levadura, sal y manteca, que una vez preparado se lleva al horno, y se obtiene una comida, que dependiendo de sus aderezos, rellenos o acompañantes puede servir de plato principal o alterno, o bien de la tradición cultural del lugar.