47 Ejemplos de Paronimia

En el lenguaje existen muchos ejemplos de paronimia, estas son palabras que tienen un sonido muy parecido al pronunciarse y se escriben de manera muy similar, pero tienen un significado distinto.

Las similitudes entre estas palabras hacen que a menudo se cometan errores de ortográfica y mal uso de las mismas.

paronimia

Por eso, en este post, te contaremos de que se tratan estas palabras y 47 sencillos ejemplos de paronimia.

¿Qué paronimia?

En el estudio de la gramática lingüística, la paronimia es una relación semántica existente entre dos o más palabras que se semejan en fonética (sonido) y se escribe de forma muy similar, pero posen una connotación o significado distinto, también llamado paronomasia.

Estas palabras se diferencian por su acentuación y morfología, es decir, que pueden diferencias en su entonación, al pronunciarse o en la forma en que se escriben y ambas según sea el caso.

20 Ejemplos de palabras paronimia

Existen muchos ejemplos de paronimia según el lenguaje, en español podemos encontrar los siguientes:

  1. Ha, del verbo haber/ a, de preposición/ ah, de exclamación.
  2. Absorción, sustantivo / adsorción, sustantivo.
  3. Jugo, sustantivo / jugó, verbo jugar.
  4. Lucho, sustantivo/   Luchó, del verbo jugar.
  5. Abeja, sustantivo/ Oveja, sustantivo.
  6. Halla, del verbo hallar / allá, adverbio de lugar/ haya, 1ª o 3ª persona del verbo haber.
  7. Afecto, adjetivo / efecto, del verbo afectar.
  8. Aprender, verbo/ aprehender, verbo y sinónimo de capturar o agarrar.
  9. Casa, sustantivo / caza, del verbo cazar.
  10. Cayado, sustantivo y sinónimo de bastón/ callado, del verbo callar.
  11. Cayó, del verbo caer/ calló, del verbo callar/ cayo, sustantivo y sinónimo de isla/ callo, sustantivo, sinónimo de dureza en la piel.
  12. Cavo del verbo cavar/ cabo, sustantivo.
  13. Acto, sustantivo/ apto, adjetivo.
  14. Abertura, sustantivo, sinónimo de hendidura /apertura, del verbo abrir.
  15. Arroyo, sustantivo sinonimia de riachuelo/ arrollo del verbo arrollar.
  16.  Integro, 1ª del verbo integrar /íntegro, adjetivo de persona recta/ integró, 3ª persona del verbo integrar.
  17. Sien, sustantivo, parte de la cara/ cien, sustantivo, número.
  18. Arte, sustantivo/ harté, del verbo hartar.
  19. Has, del verbo haber/ haz, del verbo hacer /as, sustantivo.
  20. Ceda, del verbo ceder/ seda, sustantivo, tipo de hilo.
  21. Seso, sustantivo, referente al cerebro/ Ceso, del verbo cesar.
  22. Cesto, sustantivo, sinónimo de recipiente/ sexto, adjetivo, referente a seis.
  23. Ciego, adjetivo/ siego, del verbo segar, sinónimo de cortar de golpe.
  24. Siervo, sustantivo, persona que se somete a voluntad / ciervo, sustantivo, animal.
  25. Cocer, verbo, sinónimo de hervir/ coser, verbo, de unir con hilo.
  26. Combino, del verbo combinar/ convino, del verbo convenir.
  27. Consejo, sustantivo, sinónimo de sugerencia/ Concejo sustantivo, organismo integrado por varias personas.
  28. Desecar, verbo, dejar secar una cosa/ disecar, verbo, preparar un animal muerto ara que no se descomponga.
  29. Deshecho, del verbo deshacer/ desecho, sustantivo, sinónimo de residuos.
  30. Desmayar, verbo, sacar pescado de la red/ desmallar; verbo, perder la fuerza, ánimo o conocimiento.

17 Ejemplos de oraciones con palabras paronimia

Para comprender mejor estas palabras, veamos las siguientes oraciones:

  1. Lanzar un dado al azar. / Hoy voy a asar carnet para el almuerzo.
  2. En la galería hay puras exhibiciones de arte moderno. / Me harté de caminar al trabajo.
  3. Este fin de semana pintaré la casa. / La caza furtiva está extinguiendo la población de elefantes.
  4. Hoy voy a cocer un caldo de pollo a la cena. / Voy a coser el botón a la camisa.
  5. El que no escucha consejos no llega a viejo. / El consejo administrativo tiene reunión hoy en la tarde.
  6. Si combino la cartera con los zapatos se verá mejor en atuendo. / Convino madrugar hoy para evitar el tráfico.
  7. El voto es un deber y un derecho ciudadano. / Él botó la basura en el suelo.
  8. La valla publicitaria atraerá muchos clientes. / Aunque vaya a la fiesta sin ti no es lo mismo.
  9. El árbol estaba tan grande que podaron sus ramas con una sierra. / La puerta del carro se dañó y no cierra.
  10. La sexta edición del libro estará disponible la próxima semana. / La secta religiosa atrae con su ideología a muchos seguidores.
  11. El vecino tuvo que llamar a un plomero porque el tubo del agua está goteando.
  12. Allá en aquella tienda se haya el mejor vino del mundo.
  13. En el fatal accidente se le salió el seso del cráneo. / Después de dos horas por fin cesó la lluvia.
  14. Una buena aptitud física e indispensable para los atletas. / Una actitud positiva hace más llevadera las adversidades.
  15. El boxeador le dio un buen golpe en la sien. / Los cien pesos no alcanzaron para el pastel.
  16. La canela es una especia ideal, pata diferentes postres. / Cada especie de uva da un sabor particular al vino.
  17. El niño se calló la boca al quedarse dormido. / El niño se cayó de la bicicleta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.