Las industrias son todos, y cada uno de los espacios destinados para la producción de bienes y servicios, considerando que se trata de recintos que de una forma u otra sirven para la producción de demás bienes. En ocasiones son muchas las actividades que se llevan dentro de la misma, pero la gran mayoría de estas se reduce a la extracción y conversión de la materia prima en un objeto determinado. Por tal razón, es necesario conocer que la clasificación de industrias se debe a distintos criterios.
La prioridad de conocer la tipos de industrias reside en poder determinar la actividad que se desea desarrollar y bajo los parámetros legales y prácticos de la misma.
Clasificación de industrias
Según su posición en el sistema productivo
Pesadas o de base
Entre la clasificación de industria, son aquellas que se dedican a la extracción y transformación de las materias primas. Por ejemplo, la extracción de minerales, para ser transformados en la siderurgia, también el petróleo y la fabricación de la maquinaria necesaria para la producción dentro de la misma industria.

Extractivas
Aquellas industrias que se encargan principalmente de la obtención de las materias primas en su estado natural.
Siderúrgicas.
Son aquellas que solo se dedican al trabajo y tratado de un solo recurso mineral, cual es el hierro; esta tiene por única actividad mercantil, el manejo de este material primario como única fuente de producción.
Metalúrgicas.
Esta es una de las industrias más avanzadas y que se dedica al trabajo de tratamiento, conversión y manipulación tanto de los materiales derivados de los metales, como de estos mismos en su estado primario.
Petroquímicas.
Son aquellas industrias que solo versan su actividad en la extracción
Química pesada o básica.
Son aquellas industrias que trabajan constantemente con los materiales primarios o bien con los recursos primarios de minerales.
De bienes o de equipos
Se encargan de producir bienes de producción para otras industrias. No necesitan materia prima.
Construcción
Es aquella industria que conduce a la utilización de los materiales primarios, y la conversión de estos en grandes edificaciones.
Aeronáutica o Aeroespacial.
Es aquella empresa que vierte todos y cada uno de sus esfuerzos de producción en la construcción de bienes que puedan suspenderse en el aire.
Ligeras, de usos o de consumo
De la clasificación de las industrias, estas se encargan de producir bienes destinados al consumidor.
De alimentación
Es aquella que de una forma u otra lleva a cabo todo y cada uno de los procesos que inmiscuyen la producción, manipulación y distribución de alimentos.
Biotecnología
Esta es una de las industrias que mayores avances ha demostrado ya que la misma refiere a la utilización de químicos para la producción o intervención de nuevos mecanismos de vida.
Textil, cuero y calzados
Es aquella industria que trabaja con la materia prima del cuero, y la posterior venta de los mismos.
Según el peso en tonelada de sus materias primas para la producción
Industria pesada
Necesitan grandes cantidades de materia prima para fabricar productos semielaborados. La industria metalúrgica, la petrolera, la química y la extractiva son las principales.
Es la actividad productiva que necesita la mayor energía, mano de obra e inversión ya que trabajan con materiales brutos. Así como la que genera mayor impacto ambiental. Generalmente está ubicada cerca de los recursos , como la minería o la petroleoquímica para obtener la mayor cantidad.

Industria semiligera
Es la encargada de producir maquinaria para las demás industrias. Su materia prima es la de la industria pesada, un ejemplo de industria semiligera es la automoción, la maquinaria de construcción o para la industria alimentaria.

Industria ligera
Es la que fabrica productos para el consumidor final. Generalmente se requiere menos inversión de capital que las industrias anteriores. Los tipos más importantes son alimentos y bebidas, cosméticos, electrónica, medicina, calzados, textiles y ropa, libros, revistas y papel periódico.

Según el grado de desarrollo de su tecnología
Esta clasificación de industrias toma en cuenta el nivel de evolución de la misma.
Industria punta
Son las que tiene un crecimiento acelerado debido al grado de tecnología que emplean. Generalmente son las de informática y electrónica.

Industria madura
Son las que han alcanzado la máxima producción, pero en este punto las ventas y las ganancias crecen lentamente, en comparación a las industria punta. La industria madura también es considerada una fase de la madurez de la industria, ya que esta clasificación se relaciona con una baja relación precio/beneficio (P/E) y un alto rendimiento de los dividendos.
Según su tamaño o número de trabajadores
Gran industria
Tienen más de mil trabajadores y son productoras de bienes e insumos industriales a gran escala. Generalmente, las grandes industrias son las pesadas, por lo que requieren una gran inversión de capital, recursos y causan mayor impacto ambiental.

Mediana industria
En algunos países se considera a la mediana Industria aquella que cuente de cincuenta hasta 1000 trabajadores, pero esto varía según las políticas de comercio de cada Estado. Este tipo de industria es importante en el desarrollo económico de los países ya que son menos intensivas en el uso de capital y son contratadas por las grandes industrias, para realizar productos y servicios, a fin de disminuir los costos.
Pequeña industria
Tienen menos de cincuenta trabajadores y requiere una mayor organización de los mismos para realizar las operaciones. Estas son las que impulsan la economía local, y además producen para el consumidor final.
Me fue muy útil el contenido, fácil lectura y comprensión. Gracias.