Las roscas se clasifican según el perfil del filete, según el sentido de giro, según su finalidad y según el número de entradas.
Se entiende por rosca, una pieza de metal que presenta la forma de un hélice, con unas partes ranuradas en su exterior, y con una sección fragmentada en líneas circulares en su interior, que le permiten su unión a un tornillo, se trata de una pieza fundamental para la adecuación y amolde de los elementos de las maquinarias.
Por lo general, las roscas cumplen la función de fijación, es decir, permiten que las partes o bien elementos de una maquinaria no se deslicen de su lugar, pero es posible, que dada la ubicación de las roscas, esta también cumpla la función de generadora de movimiento.
¿Cuáles son los tipos de roscas?
Según el perfil del filete
Se denomina filete, a parte hexagonal que sobresale en la rosca, en consecuencia, se puede distinguir en:
- Roscas triangulares, denominada así, porque los filetes son obtenidos por moldes triangulares, que los perfilan y emparejan, estas se hacen con la finalidad de prestar adecuación y fijación en los elementos.
Por lo general, son roscas de difícil colocación, ya que las mismas terminan por ajustarse al tornillo, con gran dificultad.
- Roscas trapezoidales, su perfil es bastante ambiguo, y esta son las que se adecuan en aquellos elementos encargados de la conversión del movimiento, los cuales, sin duda alguna, deben de presentar un gran grosor para no romperse o bien fracturarse.
- Roscas redondas, se trata de roscas que en su exterior, presentan cierta redondez, de modo tal, que estas no son del todo notorias, de aquí que eviten el roce entre un elemento y otro.
En todo caso, resultan por demás adecuadas para sostener los componentes y evitar que estos se deslicen con facilidad, resultan por demás adecuados para aquellas partes que con el movimiento pueden llegar a friccionar las unas con las otras.
- Dientes de sierra, las que presentan mayores ranuras, y eso obedece a que se trata de roscas que son colocadas en tornillos que deben de aguantar ciertos movimientos bruscos o bien repercusiones.
Según el sentido de giro
- Derecha, en tal caso, el movimiento de la rosca, es en el mismo sentido de las agujas del reloj, es así, como puede esta insertarse en el tornillo y poder ajustar el elemento debido.
- Izquierda, efectivamente son las que se colocan en sentido contrario a las agujas del reloj, son poco comunes, no obstante, su adecuación debe de ser cuidadosa, a fin de evitar el aislamiento del elemento.
Según su finalidad
- De sujeción, tal cual su nombre lo indica son aquellas que se emplean para la unión de dos componentes, los cuales por general, deben de realizar una especie de amarre, cuando estos deben de generar un gran movimiento, de aquí que por lo general, las roscas, presenten un grosor superior, para que puedan aguantar la carga,.
Teniendo en cuenta, que estas transmiten tanto movimiento como esfuerzo, debiendo de considerar que estas deben de jugar un papel fundamental que siempre va referido a la posibilidad de permitir el deslizamiento de las partes, sin que por ello, se vea afectada la estructura en su totalidad.
- De estanca, busca el perfecto acoplamiento de los elementos enroscados, lo que esta pretende es prestar un ajuste perfecto, para el traslado adecuado de líquidos.
- Chapas, estas se emplean exclusivamente para la fijación de chapas, es decir, de aquellas estructuras que sirven para acoplar o bien tapar extremos de los cilindros.
Según el número de entradas
- Sencillas, son las que presentan un solo filete, de aquí que su sistema de enroscado resulte por demás sencillo.
- Múltiples, se trata de aquellas que presentan más de un filete, por lo que ameritan de herramientas que faciliten su enroscado, o bien de una mayor fuerza que facilite su ajuste.
Por lo general, estas presentan pocas hendiduras tornándose de fácil colocación, en el sentido de que no implican tantas vueltas.
Ciertamente las roscas, juegan un papel fundamental, en el acoplamiento de los elementos que conforman una máquina, es así, como estas mismas se constituyen en una pieza elemental, que no puede ser obviada y que contrario a lo que muchos pueden pensar, debe de ser revisada constantemente.