La memoria se distinguen en sensorial, icónica, ecoica, háptica, a corto plazo, a largo plazo, emocional, de trabajo, procedimental, episódica y semántica.
Muchos han indicado que el termino memoria se corresponde con un proceso, mientras que otros la denotan como una función, con total independencia de su planteamiento, esta procede de las neuronas cerebrales y se lleva a cabo para el almacenamiento y procesamiento de información.
La psicología señala que la memoria es un aprendizaje en sí, ya que la misma al almacenar información, resguarda datos que el ser humano considera útiles para su posterior puesta en práctica.
¿Cuáles son los tipos de memoria humana?

Sensorial
Este tipo de memoria es la que se emplea para resguardar datos que son captados por los sentidos pero que no es internalizada ni procesada por el cerebro, es decir, que no han pasado a ser información.
Verbigracia la contemplación de un atardecer, es captado por los sentidos, pero dependerá de la persona si procesa o no la información y la almacena, pudiendo quedar solo como un estímulo ante la vista y desapareciendo tal dato a la brevedad posible.
Icónica
Similar a la anterior, pero que solo se centrifuga en el sentido de la vista, es una forma de memoria bastante peculiar, ya que esta se centra en recuerdos vagos pero que presentan un peso especial para el individuo.
Es por ello, que en ocasiones la persona puede recordar lo visto en un viaje o bien lo visto en una determinada escena, solo haciendo evocación de lo observado, es similar a los recuerdos de la infancia cuando se rememoran.
Ecoica
Aquella que va conformada por datos pero acústicos, es decir, que la persona puede almacenar en su cerebro ciertos sonidos pasados, que una vez escuchados en el presente pueden recordarse, o bien que pueden ser evocadas ante un estímulo que los trae a colisión.
Háptica
La que se desprende del tacto, al igual que las dos anteriores, esta solo almacena sensaciones táctiles, es decir, las sensaciones que la persona pudo percibir por medio de sus manos, las cuales pueden ser evocadas ante el roce con la misma superficie o como respuesta ante un estímulo.
Queremos hacer la salvedad, que el cerebro puede por igual resguardar datos que procedan del olfato y del gusto, por lo que un sujeto en el presente puede fácilmente ante cualquier estimulo, recordar un sabor determinado o bien un olor en específico de sus vivencias pasadas.
A corto plazo
Definición propia de la psicología, acorde a la cual la persona cuenta con una capacidad efímera de almacenar de forma inmediata entre 5 a 9 elementos, los cuales pueden olvidarse o desperdigarse entre los pensamientos, sino son pasados por procesos de memorización o internalización mental.
Largo plazo
Por contraposición a la de corto plazo, es aquella función cerebral que permite el almacenamiento de una gran cantidad de datos e información, que han pasado a ser importantes a criterio del sujeto, bien sea por los estímulos o reacciones que desencadena, por la importancia cognitiva, utilidad práctica o por el valor sentimental que representan.
Emocional
Algunos consideran que se trata de una forma de aprendizaje, y que la misma responde a los estímulos bajo la forma de relación, entre un hecho pasado y un hecho presente y las sensaciones que el individuo recuerda que el evento ya ocurrido le ocasiono.
De trabajo y Procedimental
Conocida también como operativa, se centra en un conjunto de pasos que la persona recuerda como necesarios para llevar a cabo determinada función o bien para desarrollar un proceso en específico.
Tanto la memoria de trabajo como procedimental van de la mano, considerando que una almacena los pasos a seguir en forma de teoría, mientras que la otra almacena los pasos de forma práctica.
Episódica
Algunos consideran que se trata de una variante de la memoria a largo plazo, ya que permite el almacenamiento de hechos, vivencias o recuerdos conforme a los tiempos vividos, pudiendo distinguirse en los estadios de pasado, presente y a futuro, cuando la persona recrea sus sensaciones o expectativas.
Semántica
Catalogada como el diccionario personal, la misma abarca el conjunto de palabras que el sujeto es capaz de retener a lo largo de su vida junto al significado o bien la representación simbólica de cada una.