Tipos de lenguajes de programación

Los tipos de lenguaje utilizados en la programación de máquinas se establecen en dos capas, una responde al nombre de bajo nivel que a su vez consta de dos subtipos; máquina y ensamblador, y la otra denominada de alto nivel está constituida por lenguajes como PYTHON, HTML o JAVA.

¿Cuáles son los tipos de lenguajes de programación?

Tipos de lenguajes de programación

De bajo nivel

Los lenguajes de programación se pueden comparar con la corteza terrestre ya que contienen capas, pero las capas de programación, a diferencia de las de la corteza terrestre, indican solo la cercanía que hay entre la máquina y quien programa de acuerdo con el nivel de comprensión.

En este sentido las capas altas están más lejos del entendimiento del ordenador, pero más cerca de comprender por el hombre aunque los lenguajes de estas capas son capaces de llegar a un idioma comprensible para la máquina.

Lenguaje máquina

Las primeras máquinas de computadora incluyeron al sistema binario para ejecutar los procesos de programación, ese código aún se mantiene en las computadoras actuales y de alguna manera es un lenguaje originario que ha establecido la eficiente funcionalidad de las computadoras, de modo tal, que dicho código estructurado por la variación de ceros (0) y unos (1) contienen un significado real conocido como lenguaje máquina.

Lenguaje ensamblador

El lenguaje máquina puede ser dificultoso para comprender debido a lo complicado que resulta enviar una orden directa a la máquina ya que una simple frase puede requerir la realización de una excesiva cantidad de ceros y unos, en código binario.

Por eso se creó este lenguaje definido, que es menos complejo, ubicado por encima de la máquina y, que tiene la capacidad de traducir, de alguna manera, al ordenador todo lo que el desarrollador haya escrito, aunque actualmente sigue siendo complejo con respecto a la cantidad de comandos requeridos en el desarrollo. Al lenguaje ensamblador se le ha llegado a clasificar como lenguaje de posición media.

El lenguaje de programación conocido como “C”, es un buen ejemplo de esta capa o nivel, porque aunque también se ubica dentro de la denominación de alto nivel, tiene capacidad para realizar trabajos correspondientes al traductor o lenguaje ensamblador, cumpliendo correctamente con los requerimientos del desarrollador cuando intenta que el ordenador realice sus mandatos.

De alto nivel

Establecen una conexión directa con el ordenador, utilizando una especie de traductor interno, logrando que esta ejecute funciones a través de comandos sencillos creados en un idioma humano. Dichos comandos pasan por una serie de procesos de decodificación mientras se dirige hacia los niveles más inferiores, permitiendo su traducción al código originario comprensible por la computadora.

Siguiendo este orden, la computadora es capaz de enviar una respuesta que corresponde de forma precisa con el mandato emitido. Los lenguajes ubicados en la capa alta presentan menos fallas en el desarrollo porque requiere el uso de frases o palabras comprendidas o fáciles de entender por los desarrolladores.

Por lo general, éstos son lenguajes de manejo sencillo y en la actualidad, dada la facilidad en la ejecución de los códigos, optimiza el desarrollo de aplicaciones y sistemas web. Algunos de los lenguajes de programación de alto nivel son:

JAVA

Su presencia está latente en la mayoría de los dispositivos digitales utilizados en la actualidad porque su nivel de comprensión en comparación con el lenguaje humano es sencillo.

HTML

Este es uno de los lenguajes mas comprensibles a nivel sintáctico y sus funciones facilitan la creación de la estructura web.

PYTHON

Es un lenguaje que ofrece rapidez a la hora de programar ya que es de simple ejecución además, es muy fácil de comprender.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.