Tipos de Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo se clasifican según su duración en el tiempo, grado de formalidad, por su finalidad, por la jerarquización o no de sus miembros.

Antes de proceder a definir o conceptualizar que se entiende por equipos de trabajo, conviene definir cada uno definir cada uno de los términos que componen la expresión.

Se conoce como equipo a toda organización o bien congregación de individuos que se concentran, conforme a una serie de requisitos, o bien para la consecución de ciertos fines. Mientras que trabajo, es la ejecución de toda actividad con la finalidad de alcanzar un objetivo y/o un provecho en beneficio propio o colectivo de la persona que lo ejecuta.

La frase equipos de trabajo, pertenece exclusivamente al campo de las organizaciones, ya que esta se corresponde con una forma de congregación en la cual se concentran individuos con personalidades, características, rasgos y potencialidades comunes; donde la persona debe en todo caso, dedicarse a su rol y al otorgamiento de ideas que permitan que la dinámica del grupo fluya como es debida y pueda este alcanzar sus propósitos, ayudando así a la organización a alcanzar sus objetivos.

¿Cuáles son los tipos de equipos de trabajo?

tipos de equipos de trabajo

Según su duración en el tiempo

Permanentes

Son aquellos que se hayan preestablecidos por la propia estructura de la empresa, resultando en componentes inexorablemente necesarios, para el funcionamiento de la misma y para sus objetivos.

Evidentemente este grupo, forma parte de la esencia de la corporación, desempeñando funciones vitales y llevando a cabo una serie de actividades que resultan imprescindibles para la operatividad de la institución.

Ejemplos de estos grupos son, el de accionistas, los ejecutivos, el sindicato y el personal administrativo.

Temporales

Corresponden a grupos que se consolidan o bien que se forman entorno a una necesidad o bien a un objetivo en específico y que una vez satisfecha aquella o bien alcanzado este, el grupo llega a desaparecer, ya que se vio cubierto, el fin para el cual fue creado.

Por el grado de formalidad

Formales

Los que se instituyen acorde a una serie de requisitos, pudiendo estos ser legales u organizacionales, de modo tal, que su estructura sigue una serie de lineamientos, como también presenta una jerarquía preestablecida, todo esto con el propósito de que puedan cumplirse de forma satisfactoria, los fines para los cuales fueron creados.

Informales

Aquellos que aparecen o bien se conforman de acuerdo a una serie de eventos que ocasionan su existencia, por lo que también pueden definirse como grupos sobrevenidos. Tal es el caso, de aquellos equipos de trabajo que se conforman en situaciones de emergencia o bien de contingencia.

Por su finalidad

De solución de conflictos

Tal cual lo refiere su denominación, son aquellos grupos que se conforman para la aclaratoria de dudas o bien que puedan dirimir conflictos que lleguen a presentarse entre los demás miembros de la organización.

De igual forma, estos grupos deben su conformación al establecimiento de criterios en común, es decir, estos grupos buscan la conformación de opiniones que antes estaban encontradas, en especial, en aquellos casos donde debe de existir un correcto concierto de opiniones y criterios para la toma de decisiones vitales para la empresa.

De toma de decisiones

Algunos especialistas consideran que estos pueden encuadrarse dentro de los grupos de solución de conflictos, y es que evidentemente, ambos deben hallarse sincronizados.

En realidad, estos grupos lo que buscan es la conciliación de opiniones para la toma de acciones que resultan ya reclamadas y necesarias para la operatividad de la empresa.

De producción

Grupos de consolidación o bien de concepción moderna, estos se instituyen con el fin de hacer parte activa de la empresa a los trabajadores de la misma, bien sea por medio del aporte de opiniones, la construcción de planes de acción o bien por medio de la reunión de los mismos para la ejecución de acciones urgentes e inexorablemente necesarias.

Por la jerarquización de sus miembros

Horizontal

En este caso no existe una jerarquía como tal, ya que todos sus miembros se encuentran en un mismo nivel de mando o bien forman parte de una misma categoría.

Vertical

Considerada la verdadera línea de mando y conforme a la cual se instituyen todas las organizaciones, en las que se reconocen los niveles de subordinación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.