Una discapacidad se define habitualmente como una condición que logra restringir las funciones sensoriales, mentales o de movilidad de una persona para comenzar o ejecutar una actividad. Esto no quiere decir que una persona con una discapacidad no consigue ejecutar todos los requisitos principales para un trabajo y exceder las perspectivas de su empleador. Los tipos de discapacidades, tienen sus propias características que serán explicadas en este blog.
¿Cuáles son los tipos de discapacidades?
La información suministrada en este sitio web logra brindar a las familias, los individuos, y los miembros de un enfoque general, ciertas categorías generales de discapacidad. Logrando que las compañías estés más capacitadas para que de esta forma contraten personas con alguna condición.
Aunque nos podemos encontrar con diversas discapacidades en tu vida laboral. Las discapacidades más frecuentes son:
Personas sordas o con problemas de audición
Las ausencias auditivas pueden variar desde leves a profundas. Las personas con este problema de oído consiguen usar una diversidad de estrategias y equipos especiales como la lectura de labios, notas escritas, intérpretes de lenguaje a través de señas o audífonos.
Cuando esté al frente de una persona con esta condición, hable y mire directamente a ellos, esto le ayuda a saber qué es lo que dices. Es importante hablar claramente y con un tono de voz normal al menos que esa persona tenga problemas auditivos pero de poca dificultad. Si no logra comprende lo que estás diciendo esa persona, le pedirá que repita o escriba lo que decías.
Discapacidad visual
La discapacidad visual hace referencia a las personas que son ciegas o que poseen visión parcial. Cuando hablas con una persona que es ciega o que tiene una pequeña dificultad visual, siempre identifíquese al iniciar la conversación, se cortes y pregunta si tiene alguna necesidad y escuche con carisma sus instrucciones especificas. Si tienes un pariente con alguna discapacidad o deseas ayudar a alguien tómala del brazo al salir a la calle, también le puedes describir el entorno esto ayuda que la persona se sienta cómodas donde este.
Personas con condiciones de salud mental
La enfermedad mental es una expresión general para un conjunto de enfermedades que afectan directamente al cerebro o la mente. Esta enfermedad tiene un trastorno bipolar, esquizofrenia, depresión, ansiedad y cambios de personalidad, afectando la forma en que una persona se siente, actúa y piensa. Cuando un individuo presenta una condición de salud mental logra experimentar cierta dificultad para concentrarse, obteniendo un resultado donde requiere de una medicación especial. Por eso lo ideal es tratar de evitar escenarios demasiado estresantes.
Personas con discapacidad intelectual
El individuo que presenta una discapacidad intelectual logra tener limitaciones explicativas en las destrezas necesarias para trabajar y vivir en la comunidad, incluyendo también las dificultades de autocuidado, comunicación, habilidades sociales, autodirección y seguridad. Lo más significativo para recordar es ofrecer un trato a cada persona como un individuo normal. Si una persona tiene discapacidad intelectual se considera que es igual a los demás, pero siempre querrán que los trate de forma especial.
Personas con daño cerebral adquirido (ABI)
La lesión cerebral adquirida (ABI) se hace referencia a cualquier tipo de daño cerebral ocurrido después del nacimiento. Este daño puede ocurrir por una infección, falta de oxígeno, un trauma en la cabeza o enfermedad. Las consecuencias a largo plazo son diferentes para cada individuo y logran variar de ligeros a profundos. Cuando una persona presenta esta condición aumenta la fatiga física y mental, algunos disminuyen su capacidad de pensar y no logran dar una respuesta clara para resolver sus propios problemas. Obtienen cambios en su personalidad, comportamiento y habilidades físicas y sensoriales.