Muchas mujeres desconocen que existen varios tipos de cáncer de mama, y lo cierto es que resultan bastante variados. Realmente solo hay dos tipos, y de cada uno de ellos se dan dos variaciones, entre los no invasivos están el carcinoma ductal in situ y el carcinoma lobular in situ, entre los que si son invasivos se hayan el carcinoma ductal invasivo y el carcinoma lobular invasivo.
¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama?
Es el cáncer más común entre mujeres, afectando a 1 de cada 8, sin embargo se conocen varias formas para prevenirlos. Cuando a una mujer se le diagnostica este cáncer, es importante que conozca lo más posible sobre el tipo que padece.
Carcinoma ductal in situ (CDIS)
Es el tipo de cáncer no invasivo más común de todos, este se encuentra alijado únicamente en el revestimiento de los conductos por donde sale la leche durante la época de lactancia, y no se propaga hacia el resto del tejido de las mamas. Se le considera como la etapa 0 en esta enfermedad, y en la mayoría de los casos el único tratamiento es la cirugía.
Carcinoma lobular in situ (CLIS)
Este se produce en el momento en que las células anormales se comienzan a desarrollar justo donde se encuentran las glándulas productoras de leche, es decir los lobulillos. A diferencia con el CDIS puede resultar multifocal, esto quiere decir que pueden aparecer varios tumores en la mama.
Carcinoma ductal invasivo (CDI)
Es conocido por iniciarse justamente donde se encuentra el conducto de la leche, y se rompe a través de las paredes de este, invadiendo de este modo el tejido adiposo ubicado en la mama. Una vez que esto ocurre, es capaz de propagarse hacia los ganglios linfáticos y también a distintas partes del cuerpo.
Carcinoma lobular invasivo (CLI)
Tiene su comienzo entre las glándulas mamarias y continúan a través de los lóbulos, y luego invade todo el tejido adiposo de la mama, también puede propagarse hacia otras zonas del cuerpo. Esto puede ocurrir en varios sitios dentro de la mama o incluso en ambas de ellas.
Formas de prevención
No existe un método exacto para poder prevenir el cáncer de seno de forma absoluta, pero si se pueden tomar ciertas medidas de precaución para reducir el riesgo, y son las siguientes:
- Mantener ejercicio físico de forma regular
- Mantener al mínimo el consumo de alcohol
- Consumir alimentos frescos y saludables
- Evitar todo lo posible los enlatados