En esta lección explicaremos los 9 ejemplos de discriminación de sexismo y su concepto general.
¿Qué es discriminación de sexismo?
La discriminación sexista o también conocida como de género o sexismo, es un tipo de prejuicio, cualidad o desprecio hacia otro según su género o sexo. Es, una conducta por el que se desestima, reproduce o separa a personas dependiendo de si son hombres o mujeres.
El mayor inconveniente, es que estas maneras de discriminación están tan radicadas en nuestro día a día, que en muchas oportunidades no somos conscientes ni sabemos si realmente existen. Sin embargo se van dando pequeños pasos para suprimir estas prácticas, quedando mucho camino para eliminar esta opinión en el mundo.
Ejemplos comunes de discriminación de sexismo
Brecha salarial de género
Según investigación de Borgen Project, las naciones en desarrollo o las desarrolladas se han afrontado a este inconveniente social, sin embargo en diferentes grados. Las mujeres en los países desarrollados aún enfrentan dificultades sociales debido a la brecha salarial por la diferencia de género, un fenómeno social que aún tardará 188 años en aplanarse, según el Foro Económico Mundial. Las mujeres igualmente asumen menos responsabilidades y adoptan menos recompensas por sus capacidades de trabajo.
Tener prohibido conducir
En muchas entidades conservadoras como en Arabia Saudita, las mujeres aún se afrontan a este significativo baluarte social. Aunque no es una ley como tal, a las mujeres aún no se les permiten licencias y solo logran ejercer el derecho a salir en público si van con un acompañante.
Restricciones en la ropa
Otro de los ejemplos de discriminación de sexismo es que las mujeres no deben «hacer exhibición de su belleza», las mujeres en considerables comunidades deben ser conservadoras y deben utilizar el burka de cuerpo completo, ropa holgada si van a estar en público como una exégesis explicativa de la Ley Sharia.
Muchos dirigentes mundiales, como la primera ministra en el Reino Unido, Theresa May, han denunciado este hecho y se encuentran en contra del tema, que está muy amplio en Arabia Saudita, Sudan, Gambia y Corea del Norte.
No tener permiso para viajar
En ciertos casos extremos las mujeres no tienen autorización de salir del país sin la aprobación de sus maridos. Hasta las mujeres con 40 años, y si están solteras deben pedir permiso a su padre para salir. Por ejemplo, la Capitana y máxima figura de la Selección Iraní de Fútbol de Sala, Niloufar Ardalan, no asistió al Campeonato Asiático gracias a que su esposo no le dio su consentimiento para tramitar un pasaporte. Las mujeres iraníes deben presentar el documento firmado por su padre o maridos para pedir un pasaporte.
Asesinato por honor
Esta es una experiencia lamentable que gira en medio a la firme idea de que las niñas deben defender el «prestigio» de sus familias y obedecer las demandas respetables de la sociedad. El asesinato por dignidad se atribuye en gran parte al método educativo deficiente y a la legislación estatal ineficaz entre las sociedades rurales.
Mutilación genital femenina
Esta dificultad es frecuente en regiones del África subsahariana, Egipto y otras naciones del sur de Asia debido a la falta de conciencia sexual y una buena educación. La práctica se deriva de una tendencia cultural fundamentalista que aún conservan muchas sociedades tradicionales y se fundamentan en garantizar la lealtad de la niña antes de contraer matrimonio. Es uno de los más espantosos ejemplos de discriminación de sexismo y es un incumplimiento de los derechos humanos. Causa dolor intenso, dificultad para orinar y transmisión de la infección.
Infanticidio femenino
Infelizmente, uno más de los ejemplos de discriminación de sexismo es esta práctica, y es muy frecuente entre las sociedades rurales de India, China y Pakistán. Por ejemplo, la ley política de un solo hijo de China ha llevado a este problema. Se opina que los niños inducen la seguridad económica de la familia, mientras que a las mujeres son tratadas como cargas y, frecuentemente, se les considera sólo a las que tienen hijos y a las que tienen hogar.
Falta de derechos legales
Otro de los ejemplos de discriminación de sexismo presente en muchas naciones. Desde las leyes de protección de menores y hasta violación, este término extenso comprende muchos aspectos en los que las mujeres no reciben bastante asesoramiento legal. La violación nupcial no está plasmada como delito en muchas naciones y las denuncias presentadas ante la policía jamás se realizan. En muchas naciones de Oriente Medio, las legislaciones de divorcio son muy frágiles. Las pruebas frecuentemente no son aceptables en los tribunales y siempre se necesitan testigos presenciales para que se acepten los casos.
Acceso a la educación
Las mujeres forman más de dos tercios de analfabetismo en el mundo, y el acceso a tener una educación es un inconveniente principalmente en Afganistán, donde se oponen a la educación femenina abordan muchas escuelas. Los derechos de las mujeres igualmente se ven complicados debido al limitado conocimiento al que debería tener derecho, lo que solo podría rectificarse mediante un mayor acceso al aprendizaje.