¿Qué son los valores estéticos?
Se entiende por estos valores aquellas percepciones que los seres humanos se hacen de su alrededor, siendo así, se fungen estos como juicios de valor, de esta forma, estamos hablando de criterios netamente subjetivos, que las propias personas se recrean conforme a conceptos universales o bien paradigmas generales y aceptados.
La relevancia de estos valores reside en el hecho de que las personas son capaces de expresar y comunicar ciertos sentimientos y emociones, como de la misma forma son capaces de reaccionar ante los fenómenos que suceden a su alrededor de un modo determinado.
Características de los valores estéticos
Con el propósito de que los puedas distinguir de los demás valores, te indicamos con sus características más marcadas:
- Fundan en percepciones: dicho de otra forma, los valores estéticos, se basan en criterios personales que a su vez son los que proyectan una forma de apreciar al sujeto que contempla el fenómeno, es así, como es este el que marca la diferencia entre lo que ve y como realmente lo aprecia.
- Son variables, exactamente por tratarse de valores fundados en creencias, la cultura y las circunstancias del tiempo juegan un papel preponderante en la configuración de estos, es así, como estos pueden presentar cierta relatividad a través del paso del tiempo y la consolidación de distintos paradigmas.
- Nacen de cada criterio personal, si bien es cierto que hay distintos valores estéticos reconocidos universalmente, también conviene advertir que existen ciertos criterios personales que influyen en la asunción de cada valor; estos en la mayoría de los casos deviene del hecho que cada persona cuenta con una historia que imprime su propia realidad sobre la forma de contemplar el mundo.
- Manifiestan reacciones, ciertamente a través de los valores, las personas pueden manifestar agrado o desagrado en las circunstancias de vida que presentan, es así, como de una forma u otra pueden llegar a establecer una postura frente a la realidad que se le antepone y sus circunstancias.
- Proyectan sentimientos, ciertamente si los valores estéticos expresan reacciones, de la misma forma estos pueden proyectar sentimientos, distintas manifestaciones de las personas, de hecho, muchos consideran que dichos valores son forma de contemplación de la realidad desde una visión netamente subjetiva y cargada de emociones.
- Tratándose estos de percepciones, los mismos resultan aplicables tanto a los seres humanos, como a los animales y demás entes inanimados, es así, como podemos decir que, de una forma u otra, a través de los valores estéticos se le confiere connotaciones subjetivas al objeto contemplado.
Ejemplos de valores estéticos
Con el propósito de que puedas apreciar mejor los valores estéticos, vamos a indicar los siguientes ejemplos:
- Belleza, uno de los valores más volubles y cambiantes, ya que en este influye mucho la cultura, verbigracia, en las zonas latinas, una mujer bella es aquella que es curvilínea y de piel morena; sin embargo, para las culturas occidentales, la mujer mientras más delgada es, luciendo esbelta y con la piel bastante blanca, casi de tono pálido, será mucho más apreciada y hermosa.
Lo mismo sucede con los accesorios, la cultura puede marcar una gran diferencia en lo que tiene que ver con la belleza, tal es el caso, que en las culturas inglesas los accesorios recatados son muestras de elegancia y glamour, como de mujeres bellas; mientras que algunas culturas indígenas utilizan aros en sus agujeros nasales y orejas, demostrando con ello cumplir con los estándares de belleza de sus respectivas tribus.
- Fealdad, del mismo modo, al otro extremo de la belleza se encuentra la fealdad, marcada también por connotaciones culturales, sociales e incluso en muchas ocasiones los rasgos económicos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, este valor viene determinado por apariencias, ya que algunas personas lucen descuidadas e incluso con cierto aspecto desagradable como consecuencia de la poca atención que se han tenido.
- Obscenidad, conviene advertir que dicho valor va relacionado con el nivel de cultura de los sujetos y los estándares de moralidad que son admitidos en la misma, de este modo, ciertas conductas, posturas e incluso algunas vestimentas pueden lucir obscenas o bien parecer desproporcionadas ante ciertos criterios, mientras que pueden ser admisibles para algunos sujetos.
Verbigracia, algunas vestimentas pueden no ser admisibles en ciertas zonas, como en las iglesias que no se admiten las faldas cortas y ni las camisas escotadas, caso contrario a ciertos locales nocturnos donde dicho atuendo puede resultar incluso atractivo a la vista.
- Perfección, al igual que la belleza, es uno de los valores estéticos más relativos que existen ya que los parámetros de perfección tienen mucho que ver con los rangos de conducta admitidos en determinada colectividad, siendo así, un producto, circunstancia o servicio puede ser perfecto acorde las percepciones de los sujetos, fundadas en patrones predeterminados en reglas, patrones o bien en cierta conductas determinadas como un único molde a aceptar.