El vocabulario está lleno de palabras que nos sirven para distinguir todo nuestro entorno, así mismo los sustantivos son aquellas palabras que designan seres y entidades como pueden ser personas, animales, objetos, emociones, ideas, etc. En este sentido los sustantivos son una de las partes esenciales de toda oración ya que estos designan comúnmente el sujeto del que se habla o constituyen el núcleo del sujeto.
Clasificación de los sustantivos
Como todo aspecto de la gramática estas palabras cuentan con ciertas clasificaciones que nos permiten identificarlas o categorizarlas según las características que cada una posea:
Precisos o Inciertos
También se suelen denominar como concretos/determinados o abstractos/indeterminados Esta categoría clasificará a los sustantivos dependiendo de sus cualidades físicas, es decir, si el objeto en cuestión es tangible o no:
- Precisos: Son todos aquellos sustantivos que hacen referencia a personas, animales u objetos físicos, estos entes son tangibles y reales.
- Inciertos: Tal como su nombre indica estos encierran a los sustantivos que refieren a procesos, ideas, fenómenos o conceptos que no son objetos físicos, por lo tanto se puede entender como una palabra que define una situación y no un ente.
Comunes o Propios
Como se mencionó anteriormente los sustantivos designan nombres de animales, personas o cosas, en este sentido se pueden clasificar según la propiedad de lo que designan, es decir, si el sustantivo hace referencia al nombre propio de una persona u animal o si este nombra de forma usual al mismo.
- Comunes: Haciendo referencia al nombre de su clasificación estos sustantivos son los que designan de forma común al animal u objeto. Estos sustantivos no adoptan mayúscula en su primera letra.
- Propios: Estos son exclusivos para una persona o animal, comúnmente hablan del nombre específico de alguien para diferenciarlo de una comunidad.
Colectivos
Los sustantivos también pueden hacer referencia a una agrupación de individuos o entidades, así mismo estas clases de palabras determinan toda una comunidad y no a un solo objeto, animal, persona o idea.
Simples, Derivados o Compuestos
Estas palabras también se pueden clasificar según la manera en la que se estructuró gramaticalmente:
- Simples: Son aquellos sustantivos que solo poseen una raíz, es decir, no tienen morfemas o composiciones en él.
- Derivados: A diferencia de los sustantivos simples estos se crean a partir de la adición de morfemas al lexema, estos son normalmente afijos antepuestos (prefijos) o posteriores al lexema (sufijos). Así mismo pueden contener infijos que conecten los lexemas con los morfemas anteriormente mencionados.
- Compuestos: Estos son los sustantivos conformados por la unificación de dos o más palabras.
Aspectos gramaticales
Debemos tener en cuenta ciertos aspectos que la lengua española plantea para su correcta aplicación en oraciones. En este sentido debemos tener presente las peculiaridades que poseen en cuanto a género, número y derivaciones.
Sustantivar
Otras clases gramaticales se pueden convertir en sustantivos según las necesidades que presente la oración, de esta forma podemos crear sustantivos a partir de adjetivos, preposiciones, verbos adverbios e incluso conjunciones, esto comúnmente se realiza mediante el uso de artículos.
Géneros
Los sustantivos según las reglas gramaticales solo pueden ser masculino o femenino, estos géneros se toman en cuenta tanto en especies de animales, personas como en cosas que no tengan una distinción sexual propia pero si un género con el que se refiere a sí mismo. Estas distinciones se marcan mediante desinencias (-o,-a) estos claramente con excepciones irregulares.
Número
Al igual que en el género los sustantivos pueden referirse a un individuo (singular) o un conjunto (plural). Un sustantivo adopta una forma plural mediante desinencias –s o –es, en este sentido se debe hacer énfasis en que las formas singulares de los sustantivos no tienen un morfema específico que los determine.
Aumentativos, diminutivos y despectivos
Estas palabras suelen modificarse para que se exprese un aumento o disminución en el lexema, así mismo existe la posibilidad de que esta modificación genere desprecio o mofa ante el lexema principal dependiendo del contexto que envuelva al sustantivo de la oración. Suelen modificarse mediante los morfemas –on, -ona, -azo, -aza, -ote, -ota, -ito, -ita, -illo, -illa, -ico, -ica, -in, -cito, – cita, etc.
Ejemplos de sustantivos
· Precisos e Inciertos
- Lobo
- Árbol
- Lumbre
- Barrera
- Cama
- Desarrollo
- Maldad
- Perseverancia
- Humor
- Gracia
· Comunes e impropios
- Mesa
- Cajón
- Cebra
- Mochila
- Baúl
- Amanda
- Júpiter
- Max
- Caracas
- León (apellido)
· Colectivos
- Semillero
- Colmena
- Asamblea
- Constelación
- Bosque
- Ramo
- Manada
- Equipo
- Cardumen
- Archipiélago
· Simples, Derivados y Compuestos
- Vino
- Arpa
- Casa
- Gente
- Sal
- Luz
- Corazón
- Pasto
- Semilla
- Ratón
- Ligereza
- Belleza
- Prejuicio
- Presupuesto
- Unilateral
- Antebrazo
- Presentimiento
- Reproducción
- Alimentación
- Creación
- Crudeza
- Anteproyecto
· Sustantivados
- Los venezolanos
- La anticuada
- Lo malo
- El aquí
- Peros
- El errar
- Los perdedores
- Los pros
· Géneros
- Hijo – Hija
- Doctor – Doctora
- Gallo – Gallina
- Actor – Actriz
- Fotógrafo – Fotógrafa
- El- la artista
- El-la mártir
- El-la testigo
- El-la estudiante
- El-la médico
· Números
- Perros
- Tintorerías
- Entes
- Amores
- Cableados
- Estaciones
- Hienas
- Yeguas
- Los miércoles
- Los lunes
· Aumentativos
- Casa – Casota
- Hospital – Hospitalote
- Almacén – Almacenote
- Perro – Perrote
- Camisa – Camisota
- Gasto – Gastote
- Closet – Closetote
- Pote – Potesote
- Cama – Camota
- Hombre – Hombresote
· Diminutivos
- Casa – Casita
- Hospital – Hospitalito
- Almacén – almacenito
- Perro – Perrito
- Camisa – Camisita
- Gasto – Gastito
- Closet – Closecito
- Pote – Potecito
- Cama – Camita
- Hombre – Hombrecito
Ejemplos de sustantivos en oraciones
- El perico de enfrente siempre hace ruido.
- He leído varios libros esta semana.
- Me haz escrito solo una paginilla
- Santiago siempre pone peros para salir con él.
- Lo siento mucho pero la vanidad no me gusta.
- La artista callejera siempre está en esa esquina.
- Me perseguía la manada de lobos
- Las gallinas de mi tío pone muchos huevos.
- Los estudiantes están sofocados.
- Ellos tendrán una reunión en el comedor.
- Las leyes se crearon para cumplirse.
- Las tesis de este curso están bien estructuradas.
- Muchas veces el perro se sale de su casa.
- Lamento que estés pasando por esa situación.
- Carlos es una persona muy amigable.
- Los banquitos del centro siempre están desocupados
- Siempre quise subir a la torre de radio.
- ¿Tú vivirás solo en esa casota?
- ¿Dedicarás tu vida a construir esos hombrecillos de arcilla?
- Esta compañía está empeñada en talar la arboleda.
- ¿Trabajarás en redactar para esa revistucha?
- Tu mamá hace unas galleticas muy buenas.
- Susana es la gerente de esta sucursal.
- El arquitecto es un especialista en su área.
- Tengo muchas dudas respecto al actor.
- Ese hombre posee una sabiduría increíble.
- El azúcar en ese local está muy económico.
- Debes hablar con el organismo público.
- Compré un vino muy bueno
- La tierra está sumamente húmeda.