¿Qué es la sublimación?
La sublimación es un fenómeno exclusivo de la psicología, que se conoce como una especie de mecanismo de defensa, conforme al cual, el individuo internaliza sus emociones, sensaciones, reacciones, por medio de acciones que son aceptadas socialmente.
Muchos psicólogos tienden a señalar, que la sublimación es un mecanismo adecuado para poder mediar los impulsos sexuales que una persona siente, y poder así reprimir ciertos impulsos que pueden ser reprochables e incluso conducir a actos ilegales.
Siendo esto así, el ser humano, crea estímulos contrarios o bien mueve sus ansias hacia otros actos, para de esta forma, no reprimirse ni tampoco sentirse frustrado, dando así rienda suelta su pasión, creatividad y proactividad de un modo sano e incluso productivo.
Como actúa la sublimación como mecanismo de defensa
Conviene advertir que la sublimación es considerada principalmente un mecanismo de defensa, teniendo en cuenta que la misma puede proporcionar alivio en todos aquellos aspectos o deseos intensos que la persona pueda manifestar, pero que de una forma u otra, no le conviene realizar.
En efecto, la sublimación encuentra su cimiento en las propias costumbres sociales y en la moral de los pueblos, ya que el ser humano, nace como una hoja en blanco y es la realidad la que le imprime los conocimientos.
Siguiendo este orden de ideas, cada persona sabe bien cómo actuar dentro de su grupo social, no obstante, con el paso del tiempo, el sujeto se forma, y algunas de sus necesidades más básicas pueden sobresalir a flote haciéndole conducirse de forma inadecuada ante terceros.
Es por ello, que la psicología y en especial el psicoanálisis, ha recreado la figura de la sublimación, como un mecanismo de protección del fuero interno de la persona en sí, ya que esta evita el desarrollo de la frustración y de demás cuadros depresivos que puedan formarse a consecuencia de las limitantes sociales.
Ejemplos de sublimación
Con el propósito de que puedas comprender mejor el asunto, vamos a mencionarte a continuación, una serie de ejemplos:
- Carlos es un hombre que desde pequeño ha presentado problemas para lidiar con la ira, es por ello, que en su juventud, estuvo a punto de matar a su hermano a golpes, desde entonces escapo de la casa por tres días, ya calmado, regreso y su hermano hospitalizado lo perdono.
Sin embargo, su tío lo estaba esperando para ayudarlo, Carlos le indico que no quería terapia pues no creía en eso, es por ello, que su tío lo despido de toda duda y lo condujo al gimnasio de la calle.
Allá apenas Carlos entro, vio a hombres golpeando un saco y peleando entre sí, al principio sintió miedo, pero a medida que golpeaba el saco, iba brotando toda su rabia.
Claro está, la ira de Carlos tenía un origen su madre había muerto a manos de su madre, desde entonces se había volteado contra la vida, y todos sus familiares lo despreciaban.
No obstante, con el apoyo de su único hermano y su tío, Carlos fue canalizando sus emociones, entrenando cada vez más fuerte, hasta llegar a ser campeón de pesos pesados.
Y por si fuera poco, aperture una fundación para poder ayudar a jóvenes que presenten problemas también con la ira, rabia y toda emoción de forma desmedida, para que puedan liberarse practicando boxeo.
- Mariano ha empezado a manifestar desde su desarrollo una conducta sexual inapropiada, su madre consulta con la psicóloga de la escuela por qué su hijo tiene sueños húmedos tan seguidos, como también porque se masturbo continuamente.
La psicóloga lo llama al consultorio, y él le manifiesta que se siente frutado al ser el único chico del grupo que no ha tenido relaciones sexuales aún, por lo que se masturba para saciarse.
La Dra., especialista en estas frustraciones le pregunta a Carlos si tiene algún hobby, a lo que él responde que el agrada la pintura, para comenzar, la psiquiatra le muestra retratos de desnudos, Carlos apenado se excita un poco y la Dra. Le dice que nada pasa, que trate de pintarlos igual.
Carlos detalla cada parte del cuerpo humano y se consume en deseo, pero cuanto toma el lápiz para hacer los trazos, siente que su propio cuerpo está liberando tensiones, a lo que la psiquiatra observa que la terapia está dando resultado.
Por medio del dibujo, Carlos ha logrado canalizar sus ansias y deseos desbordados, y ha colocado mayor interés en la pintura y en el arte, destazándose en el área de desnudos y anatomía humana, con el paso del tiempo, se ha convertido en un pintor famoso y ponderado, y cuenta con una esposa y familia con la cual disfruta de su propia existencia.
Del mismo modo, ha abierto una fundación donde cuenta con espacios para que los jóvenes puedan drenar sus emociones a través de la pintura y la escultura.