En este artículo conoceremos los 10 ejemplos de software libre, su concepto y licencias.
Las compañías buscan consecutivamente soluciones digitales que les permitan funcionar de forma más eficiente y conseguir mayores ganancias a corto tiempo. Y un término usual del que pueden o no haber escuchado hablar es el software libre. En este artículo, descubriremos qué es el software libre y se familiarizará con los ejemplos, es posible que hayas utilizado algunos.
¿Qué es el software de Libre?
El software libre es un programa que funciona con un código disponible públicamente que cualquier usuario con experiencia tecnológica puede utilizar, modificar y compartir. El término libre fue introducido a fines de la década de 1989. Este tipo de soluciones de programa de computador no siempre solucionan los mismos problemas. De hecho, la gran mayoría del software libre está orientado a múltiples soluciones de nicho.
Como es accesible para el público, habitualmente es muy fácil de conseguir e incorporar a las soluciones tecnológicas. Es importante tomar en cuenta que el hecho de que el software libre sea de uso gratuito no quiere decir que cualquiera pueda utilizarlo. El software libre se refiere a las líneas de código que son disponibles.
Dependiendo de cada tipo de software, es posible que aún necesite un desarrollador de software autorizado para analizar y tipificar ese código de software según sus descripciones, para luego integrarlo en sus procedimientos actuales.
Software de código abierto vs software de código libre
En la mayoría de los casos el software libre se usa como sinónimo de software de código abierto.
Ambos brindan licencias similares pero comparten tendencias diferentes. Richard Stallman definió el concepto de software libre en la década de 1980. Su importante objetivo era que todos los usuarios digitales tuvieran derecho de copiar, usar, compartir, estudiar, modificar y mejorar este software.
El software de código abierto fue introducido a finales de 1990 por una organización creando limitaciones del software libre.
Licencias de software libre
Las licencias de software libre permiten a los usuarios y compañías comerciales ejecutar, cambiar y compartir diferentes paquetes de códigos de software.
En otros términos, estas licencias son tratados legales que se da entre el creador y el usuario. Involucran cualquier persona con una licencia que puede usar el software en condiciones determinadas. En su gran mayoría, están disponibles de manera gratuita y, en ocasiones pueden tener restricciones. Por ejemplo, los usuarios en muchas oportunidades se pueden ver limitados al guardar el nombre de los autores, además no puedan usar correctamente cierto software con la misma licencia ya utilizada.
Existen aproximadamente más de 200 licencias para este tipo. Éstas son los más populares:
Licencia MIT (MIT
Licencia Apache 2.0 (Apache-2.0)
Licencia BSD de 3 cláusulas (BSD-3-Cláusula)
Licencia pública general GNU (GPL)
Licencia común de desarrollo y distribución 1.0 (CDDL-1.0)
Antes de comenzar a utilizar cualquier código libre, toma en cuenta las licencias correctas, sus normas y reglas que debe seguir.
Ejemplos generales de software libre
Mozilla Firefox
Es uno de los navegadores de Internet más utilizado y personalizable de código abierto gratuito. Brinda cientos de complementos a los que se puede ingresar con un solo clic de su mouse.
La plataforma cuenta con 3,99% de la cuota de mercado internacional de navegadores y se encuentra disponible para Android, Linux, iOS, y Windows. Según las opiniones de CNET, Mozilla modificó la industria de la tecnología y aceleró la producción del software de código abierto que cambió la manera en que trabajan las redes sociales y todos los sistemas operativos.
LibreOffice
LibreOffice es un paquete ofimática completo que brinda documentos, presentaciones, bases de datos y hojas de cálculo.
La principal diferencia de Microsoft Office con este paquete, es que no es accesible para todos debido a su precio y licencias, LibreOffice es completamente gratuito. Para apoyarlo, sus interesados pueden realizar las donaciones cuando descargan cierto documento o aplicación. Por eso cuenta con una gran sociedad de contribuyentes. Se encuentra disponible para Linux, Mac y Windows, además tiene un foro y un chat en vivo donde puede asistir cuando busque ayuda, son muy prácticos y eficaces.
GIMP
Otro de los mejores ejemplos de software libre que vale la pena mencionar es la herramienta de edición de imágenes GIMP. Brinda características similares, como ciertas de las costosas herramientas del mercado, incluyendo varios filtros y efectos, aunque, es gratis GIMP se encuentra disponible en varias plataformas, incluyendo Linux y Windows, y tiene diferentes herramientas de terceros y opciones de personalización.
Ares
Es un programa del tipo P2P y se encarga de buscar y descargar del sitio Web todo tipo de archivos, inclusive desde diferentes fuentes (lo que será posible si el archivo es compartido juntamente por diferentes usuarios), esto le puede reducir el tiempo de descarga.
VLC Media Player
Es uno de los ejemplos de software libre más populares que se puede usar de manera gratuita. Este reproductor multimedia se usa principalmente para archivos de video, audio y reproducir discos, activar cámaras web, dispositivos y transmisiones. La mayoría de los usuarios igualmente lo utilizan para transmitir podcasts.
Le permite mejorar sus archivos de video y audio para una clasificación de hardware particular, además brinda una gran cantidad de conexiones y máscaras que le ayudan crea diseños completamente personalizados. Además, se reproduce en diferentes plataformas como Linux, Android, iOS, Mac, Windows, y mucho más.
Linux
Según una investigación de Stack Overflow, se considera que el 83,1% de los programadores certifico que Linux es el software libre más buscado. Linux es uno de los software libre más fáciles de utilizar del mercado. Se utiliza con mayor frecuencia en monitores de escritorio y dispositivos Android. La gran diferencia de este sistema operativo de los otros es que es gratuito y es extraordinariamente personalizable. La mayoría de las compañías también lo prefieren porque es muy seguro y brinda un excelente apoyo a la sociedad.
Blender
Blender es otro de los principales ejemplos de software libre para este 2021. Es una herramienta de gráficos 3D y animación que permite el rastreo, simulación, edición de video, animación, renderizado, relieve y mucho más. También brinda un grupo de funciones y herramientas de modelado que domina una exploración previa en tiempo real, resolución mixta y soporte para el rastreo planar y los solucionadores de trípode.
Python
Python es básicamente un lenguaje de programación y series de comandos comunes que usan los programadores de software personalizados. Según IEEE, fue el lenguaje de programación más popular del 2019, atrayendo a nuevos usuarios debido a su programa de rápido desarrollo en el aprendizaje automático. Además es fácil de utilizar, por lo que la mayoría de los programadores también prefieren este software libre.
PHP
Cuando platicamos de los principales ejemplos de software libre para el 2021, no debemos dejar a un lado PHP. Es un lenguaje de software libre que se usa para crear páginas web y otras plataformas digitales. Es una aplicación rápida y flexible e impulsa las páginas web más populares de todo el mundo, incluyendo Spotify y Slack.
Shotcut
Es básicamente un editor de video que brinda poderosas funciones como: La captura de color, audio y cámara web, texto, ruido y amplificadores de contador, compatibilidad con formatos de fotografía populares, EDL y mucho más. Es una excelente herramienta para editar sus documentos de audio y video, además se encuentra disponible para Linux, Windows, y macOS. En su página web, igualmente puede toparse con excelentes recursos y tutoriales sobre cómo utilizar este software gratuito.