4 ejemplos de reseñas de películas

Una reseña es un texto de calidad informática sobre una obra cinematográfica o literaria, en donde se habla en modo crítica constructivo sobre la misma. Es como una especie de evaluación, que a pesar de que la mayoría de las veces puede ser educada, puede tener matices negativos o positivos.

ejemplos de reseñas de películas

Su extensión suele ser muy corta en donde se exponen algunos elementos de la obra como ideas, resume, conceptos, características importantes, análisis, críticas y comentarios.

4 ejemplos de reseñas de películas

A continuación, te daremos ejemplos de reseñas de películas de las obras cinematográficas de “Coco”, “Cruella”, “Avengers: End Game” y “Soul”, para que puedas inspirarte al escribir la tuya y así, entender de mejor manera la teoría:

Reseña de Coco

Coco es la nueva película de los Estudios Pixar. Cuenta la historia de Miguel, un niño mexicano que quiere ser músico, pero que ha crecido en una familia que está en contra de esa idea de la música, debido a cosas que han sucedido en el pasado de la historia familiar.

La historia se desata en el momento que Miguel cruza al mundo de los muertos por unas circunstancias curiosas que explican en el transcurso de la película. El niño tiene que vivir una gran aventura para regresar al mundo de los vivos con la ayuda de personajes bastante particulares.

Como siempre la animación de Pixar es excelente, además de saber la forma tan increíble de expresar la riqueza de la cultura mexicana, al explicar con gran lujo y detalle la celebración del Día de los muertos.

Reseña de Cruella

Buscando generar ganancias para Disney, el tráiler de Cruella se ha estrenado mostrándonos un lado más oscuro que su película Live Action antecesora “101 Dálmatas” escrita por John Hughes.

La película “Cruella” cuenta la vida de una chica de verdad con un argumento surrealista, convirtiéndola en una comedia dramática exquisita. Se ha tratado de desligar de la típica comedia dirigida a un público infantil y juvenil para tomar un camino más crudo, humano y realista con todos sus personajes.

Es una película que busca la expresión equitativa de las polaridades a través de la transmisión de sensaciones cómicas y dramática, el blanco y negro de Cruella de Vil, lo bueno y lo malo. “Cruella” tiene una vibra muy parecida a la de Batman, donde los guionistas buscaron mostrar una gran exteriorización de Cruella.

Reseña de Avengers: End Game

Bienvenida esta opinión rápida y sin spoilers que puedan alterar de manera mínima tu experiencia. Esta película es sensacional, es realmente una hermosa culminación de esta fase del universo cinematográfico de Marvel: Los Avengers.

Es innegable que en “End Game” cierra un ciclo muy importante en la producción que realmente Marvel comenzó a construir muchos años atrás. No me decepcionó en lo absoluto y más allá de ello me dio cosas que ni siquiera yo sabía que quería: Momentos épicos, momentos simbólicos, personajes, entre otros.

Realmente sacan a relucir cosas que ni siquiera hubiéramos imaginado a partir de lo que habíamos visto en otras películas; la interacción entre cada uno de ellos, la amistad, la misión, la forma en la que se desarrollan cada una de las escenas.

Reseña de Soul

Soul es la nueva película animada de Disney Pixar que llegó a Disney el 25 de diciembre de 2020. Es una película animada que tenía un estreno previsto para los cines, pero por la pandemia también tuvo que cambiar toda su planificación y salir de alguna manera, por lo que en algún punto decidieron que la estrenaría en digital.

Se puede decir que fácilmente es una de las mejores animaciones hechas en Pixar en años, junto con “Inside Out”, y en general de todo el estudio creo que de las mejores que han hecho en años.

Es una película muy conmovedora con un gran mensaje. La historia nos presenta a un músico frustrado de jazz, que durante años ha intentado perseguir sus sueños y ha buscado una oportunidad en el mundo de la música.

Sin embargo, por fin tienen la oportunidad para entrar en el mundo del jazz, pero sufre un accidente que hará que su alma quede en una especie de limbo entre la vida y la muerte; a través de situaciones muy enredosas terminará en un lugar que es un paraíso de almas donde estas almas son asignadas a un cuerpo humano en la tierra.

Aquí el músico conocerá a un alma de nombre 22, cuyo sentido de la vida no existe, no tiene propósito, no sabe si realmente no quiere existir. El músico de jazz y esta alma 22 se conocen y emprenden una aventura para recuperar su cuerpo.

Comienzan a situaciones muy divertidas con un gran mensaje y por supuesto con una animación impresionante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.