¿Qué son los recursos naturales?
De forma general, es de entender que los recursos naturales son todos aquellos elementos de origen natural, esto quiere decir que los mismos provienen de la naturaleza. De este modo, es de contemplar que estos no resultan por demás provechosos, lo que hace que puedan ser utilizado al máximo.
De esta forma, es cómo es posible concebir su máxima explotación por parte del ser humano, para emplearlos de modo productivo, lo más comprensible es que dichos recursos son renovables resultando de esta manera completamente inagotables.
Lo más notorio de estos recursos es que al provenir en si fase inicial y estado original, estos no son forjados por la mano del hombre, de aquí que cuando se emplean para la producción de energía su rendimiento es al máximo, pudiendo así contribuir al día del ser humano de forma esplendida.
Características de los recursos naturales
Para que puedas comprender mejor el asunto, vamos a describirte de que tratan los mismos, por medio de sus rasgos más notorios:
- Se trata de recursos fundamentales para la economía de un país, en efecto, al ser de procedencia natural, estos se distinguen por ser una fuente inagotable que puede ser aprovechada para la generación de energía y demás fuentes de poder y transformación.
- Los recursos naturales son inagotables, sin embargo, es de señalar que debido al aprovechamiento excesivo que se hace de los mismos y su poco cuidado, estos en algunos casos han llegado a verse fuertemente afectados.
- La principal utilidad de los recursos es que estos son transformables, esto conduce al hecho de que las personas pueden sin duda alguna convertirse en otros recursos más aprovechables por el ser humano, del mismo modo, pueden tratarse de otros aspectos más apreciables como es la generación de fuerzas, energías y demás poderes.
Ejemplos de recursos naturales
Para que puedas comprender mejor este asunto, vamos a describirte a continuación una serie de ejemplos, que te ayudaran a entender al máximo de que trata todo:
1. Puertos Naturales
Se trata de aquellos espacios acuáticos que gocen de gran amplitud en lo que respecta su espacio, pero donde los mismos pueden disponer del anclaje de barcos, tomando en consideración que estos disponen de profundidad para ello, es por esta razón que estamos en presencia de una forma de estacionamiento por parte de los barcos, naves y demás embarcaciones de carga.
Ante la existencia de estos, el hombre solamente ha optado por la colocación de especies de tarimas sobre las cuales se pueda desembarcar con facilidad y hacer el desembarque de la mercancía, del mismo modo, estos son entrecerrados con muelles fuertemente construidos por piedras y rocas para poder así mantener un espacio duradero donde subir y bajar mercancía.
2. Saltos de Agua
Se trata de una disposición geológica especial, donde se genera la caída de agua fuertemente sobre otro cuerpo de agua, en este caso se trata de cascadas, de este modo, es posible apercibir que estos se emplean para el uso de la navegación y la práctica de deportes extremos,
En este caso, uno de los saltos de agua más conocidos es el Salto de Ángel, ubicado en Venezuela, este es empleado para el esparcimiento, la práctica de deportes acuáticos extremos, y de lugar turístico.
3. Minerales
Sin duda alguna uno de los recursos mayormente aprovechados por el hombre de la naturaleza son los minerales, los cuales se tratan de elementos que pueden tener un estado sólido o líquido, pudiendo los mismos disponer de una gran cantidad de propiedad que al ser aprovechadas por el hombre, contribuyen al diseño y creación de distintos elementos.
Tal es el caso, de que de los minerales se puede obtener una gran cantidad de materia prima para su máximo aprovechamiento, por ejemplo, la obtención de los metales que tanto sirven para la industria siderúrgica y metalúrgica, para la respectiva producción de material de construcción y de edificación.
Lo mismo sucede con aquellos que son extraídos de las capas de a tierra como el carbono, que es empleado para la generación de combustible como también para la producción de otros elementos generadores de energía y de carga.
De igual forma es de concebir que existen algunos minerales que han sido aprovechados por la industria farmacéutica, tal es el caso, del magnesio y el potasio, elementales para la ingesta diaria y la contribución del desarrollo de las funciones metabólicas.
4. Flora
En sentido general, se entiende por flora, la cantidad de plantas, ramas y demás árboles que pueden nacer en determinada zona, presentando de este modo peculiaridades propias del clima del lugar.
En la mayoría de los casos, la flora se considera parte de la materia prima necesaria para realizar ciertos alimentos, por ejemplo, el trigo el cual se constituye en el elemento constituyente de las harinas con las cuales se preparan las tortas y muchos dulces que tanto disfrutas.
5. Fauna
Se conforma por todas las especies animales que se pueden ubicar en determinado espacio y que de una forma u otra pueden presentar características particulares, como también pueden mantener ciertos patrones de conducta propios del lugar.
Conviene aclarar que el aprovechamiento que el ser humano realiza de la fauna como recurso natural, es altamente discutido. Algunos los emplean para la distracción, tomando en consideración, que las distintas especies en cautiverio.
Tampoco pueden estas emplearse para el uso de sus partes, como aquellas personas que matan los animales para crear prendas de vestir, tomando en consideración que los mismos son seres vivos y no tienen que ser sacrificados por motivos fútiles.
Siendo esto así, los diseñadores de modas que crean prendas de vestir en tejido animal, son altamente criticados y de hecho, muchas veces demandados en los lugares donde se establecen leyes de protección animal, es por ello, que debe considerarse que la fauna ha de ser respetada y estudiada para contribuir a su conservación.
Lo mismo ocurre, con aquella parte de la ciencia que recurre a los animales para realizar pruebas médicas, considerando las organizaciones que de este modo se contribuye al daño de los animales en su organismo y muchas veces, las pruebas terminan por causarles daños irreversibles o la muerte.