7 Ejemplos De Pronombres Demostrativos

En esta lección explicaremos los 7 ejemplos de pronombres demostrativos, su concepto, función y tipo.

¿Que son los pronombres demostrativos?

Los pronombres demostrativos son expresiones que se utilizan para hacer referencia a un sujeto sin la necesidad de mencionar su nombre nuevamente. Estos pronombres ayudan a mostrar cercanía o distancia con respecto al emisor. Como: este, ese, aquel.

Ejemplos De Pronombres Demostrativos

Los pronombres demostrativos muestran en qué sitio se localiza un objeto en relación de quien habla. Como ejemplo: Esta puerta está rota, pero esa cubre muy bien. El receptor concluye que la que se localiza cerca del emisor que es  el que está roto y que no se encuentra lejos es la que cubre bien.

Tipos

Los pronombres demostrativos se consiguen agrupar de la siguiente forma:

Adverbios: acá, allí, aquí, ahí, allá.

Masculinos singulares: este, ese, aquel.

Masculinos plurales: estos, esos, aquellos.

Femeninos singulares: esta, esa, aquella.

Femeninos plurales: esas, estas, aquellas.

Neutros: eso, esto, aquello.

Funciones de los pronombres demostrativos

Nos ayuda a distinguir y nombrar componentes que ya fueron indicados previamente sin tener la necesidad de su repetición.

Ejemplo:

Aparte de, los pronombres demostrativos suelen realizar todas las funciones de un sustantivo excluyendo la de aposición.

Esto es un asombro (Sujeto).

Los beneficios de este son extensos (Complemento de un nombre).

No entiendo esto (forma de un complemento directo).

Ejemplos generales de pronombres demostrativos

Relación con género y número

relacion con genero y numero Ejemplos De Pronombres Demostrativos

Los pronombres demostrativos generalmente deben coincidir con el género es decir femenino, masculino o neutro, y si es plural o singular en reseña a lo que se señala. El objeto puede ser una persona, un sustantivo o situación, al que se describen estos pronombres puede ser estimado en el espacio y el tiempo.

Espacio de los pronombres demostrativos

Se especifican según el nivel de distancia que tienen como objeto notable y corresponden con los adverbios de sitio o lugar por ejemplo:

Este, esto, esta, estas y esto, muestran cercanía de lo señalado en relación con el emisor.

Esa, ese, esos, esas y esos, muestran cercanía de lo indicada en relación al receptor.

Aquel, aquella, aquello, aquellas y aquellos, describen distancia de lo indicado en relación al receptor y emisos.

Acentuación de los pronombres demostrativos

Los pronombres que se acentúan son: ése, éste, aquél, con sus plurales y femeninos, llevan habitualmente tilde o acento ortográfic), aunque se recomienda posponer de la tilde cuando no haya riesgo de anfibología es decir confusión con otro termino o palabra.

Cuando el pronombre es neutro bajo ninguna circunstancia, no se debe coloca el acento ortográfico en Pronombres demostrativos neutros.

Pronombres demostrativos neutros

Pronombres Demostrativos neutros Ejemplos De Pronombres Demostrativos

Se usa un pronombre demostrativo neutro cuando el hablante u oyente hace referencia a espacios u objetos que no han sido explicados con anterioridad. Es decir que los pronombres neutros se usan para significar circunstancias generales. Ese tipo de pronombre demostrativo lleva consigo un significado tácito reflexionado por el receptor. Como por ejemplo eso, esto y aquello.

Combinación con todo

Se estima que todos los pronombres demostrativos suelen combinarse con la expresión “todo” y sus variedades para crear oraciones: “Todo esto es muy costoso”, “Todos esos están en promoción”.

Tiempo de los pronombres demostrativos

Lo presente se deduce con este, esto.

Lo futuro se deduce con aquella, aquel y aquello.

Lo pasado lo deduce por ejemplo: Ayer fue un día difícil, esperemos que este sea menos agotador.

Ejemplos de oraciones con pronombres demostrativos

¿Vamos a otro lugar? Aquí hace calor.

Aquí plantaremos un totumero.

Me parece que estas fresas están más exquisitas que las de ayer.

Opino que aquel escaparate quedará mejor allí.

Aquel gatito es igual al de mis sobrinos.

En esa tienda venden ropa muy linda.

Este año nos viajaremos a la montaña de vacaciones.

Me parece que aquellas señoras son las escoltas del director.

Allí está el profesor de Química, le iré a preguntar por la investigación.

Estos pantalones son muy elegantes para utilizarlos en el trabajo.

Ese triciclo es plegable.

Me parece que aquel jardín tiene más rosas para mí.

Esas niñas son del coro que oímos recién.

Este pañuelo la tejí yo mismo.

Aquellas puertas no se pueden abrir.

Estas rosas me las obsequió mi hijo menor.

Aquí en Caracas vivió Simón Bolívar cuando era niño.

¿Le contaste esto a la profesora?

Aquella pintura la hizo mi hija.

Estos pasteles son para ustedes.

Me parece que este es el automóvil de Jesús.

Esas chicas se estaban portándose mal.

Esos collados pertenecen a Trujillo.

Ahí está José.

José, estas sandalias son un desastre, debes tirarlas.

Aquellos arboles están enormes, les da mucha agua y sol.

¿Aquello es un albergue?

Creo que el restaurante queda por allá.

Esa fue una práctica tan agradable.

¿Son esos tus pantalones?

Tendrás que buscar tu propio lápiz. Este es mío.

Esto no tiene conclusión.

Por su mala conducta, a ninguno de las niñas se les dio agüinados.

Ninguno de los tres lo había visto antes.

¿Eso es tuyo?

Todos desayunaron temprano. Cuando llegamos al sitio, no estaba ninguno.

Por favor, pásame uno de esos.

Son lindos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *