En esta lección explicaremos los 12 ejemplos de paráfrasis constructiva, concepto y características principales.
¿Qué es la paráfrasis constructiva?
La paráfrasis constructiva es básicamente un recurso de la literatura que se fundamenta en la reelaboración de un contenido que ha sido presentado o escrito de forma original por otro autor. El resultado final puede parecer totalmente diferente; aunque, es la misma idea presentada pero desde otro punto de vista.
La paráfrasis constructiva igualmente puede utilizarse cuando se fundamenta en mensajes orales. En este tema, se reformula el mensaje en palabras de la comprensión que lleguen a su significado.
Parafrasear no involucra repetir el mensaje del hablante. Por el contrario, esto lleva a la interpretación de su significado en mensajes más claros para el lector u oyente.
Uso
El uso de la paráfrasis constructiva se ha vuelto muy popular y es una herramienta muy ventajosa en los procedimientos de comunicación. Permitiendo que el emisor compruebe que el receptor entienda el mensaje.
Características
Originalidad
Este tipo de paráfrasis está establecida sobre una base de la originalidad. El vocabulario, la estructura y las frases proceden del receptor del mensaje, sin embargo el texto siempre tendrá originalidad. Cuando el contenido falla en su originalidad, es llamado como plagio (copia de obras ajenas).
La reelaboración del texto se limita solo a modificar el orden de frases y palabras dentro de las oraciones sin establecer otro cambio apreciable.
Precisión
La paráfrasis constructiva muestra con exactitud las ideas, tonos e intensidad del texto original. Sin embargo está presentado de forma diferente, el texto parafraseado cuenta con el mismo significado o mensaje del original. Las ideas mostradas se apegan exactamente a la fuente original.
Objetividad
Los textos parafraseados no muestran las ideas derivadas del receptor. A pesar de que el texto objeto de la paráfrasis es una redención de la fuente, las ideas, y pensamientos difieren de su fuente origen.
Alcance
La paráfrasis constructiva trabaja con todas las ideas claves o más importantes de la fuente original. Los pensamientos e ideas son presentados en su totalidad a lo largo de su contenido reformulado.
Puntos claves
Existe una continuación de puntos claves que son tomados en cuenta cuando se elabora una paráfrasis constructiva de buena calidad. Varios de estos puntos clave son:
- Comprensión total, esto debe darse antes de elaborar un parafraseo. De esta forma se reduce la eventualidad de cambios de significados.
- Identificación de frases e ideas excepcionales que serán mencionadas en el texto original y en el contenido reformulado.
Importancia
La paráfrasis constructiva suele ser de mucha importancia en los procedimientos educativos. Debido a que ayuda a la comprensión y mejor punto de vista de temas o contenidos complejos.
Esto es posible por medio de la conversión de las ideas a significados más simples y de fácil comprensión por parte del oyente lector. Asimismo, permite una mejor comprensión lectora.
Ejemplos cortos de paráfrasis constructiva
Ejemplo 1
Texto original: “Los buques frigoríficos suelen ser de máxima capacidad (abarca más de 4.000 toneladas) y cuentan con un sistema de eficacia para la circulación del aire y control de la velocidad durante el intercambio del aire.” (Espinosa Blasco, 2015)
Paráfrasis constructiva: De forma habitual, puede decirse que los barcos refrigerados cuentan con una alta capacidad de carga y eficiencia. Sus sistemas incorporado ayuda a transportar hasta unas 4.000 toneladas y sus técnicas de manejo y control de aire operan de forma eficiente.
Ejemplo 2
Texto original: “Durante el año 1965 cuando se funda la I.S.O. (International Standard Organization) con centro en Ginebra, la cual asigna el empleo de unas reglas dimensionadas estableciendo longitudes, altura y anchura de los contenedores.” (Sagarra, 2004)
Paráfrasis constructiva: Las características sistematizadas de los contenedores tienen un registro del año 1965. En ese año se fundó la I.S.O. (International Standard Organización). Desde ese tiempo, esta sede se ha encargado de generalizar sus características especiales (largo, ancho y altura).
Los ejemplos de paráfrasis constructiva, pueden ser usado en cualquier texto.
Ejemplo 3
Texto original: Se espera ver las personas del mundo viviendo en paz.
Paráfrasis constructiva: Recrea tu mente y dótala de una excelente convivencia del planeta Tierra.
Ejemplo 4
Texto original: El que miente a diario debe tener una excelente memoria.
Paráfrasis constructiva: La persona que dicen cosas que no son ciertas, debe cuidarse ya que tienen excelentes capacidades cognitivas.
Ejemplo 5
Texto original: “Dime con quién andas y te diré quién eres”
Paráfrasis constructiva: La compañía diaria determina tu personalidad.
Son ejemplos de paráfrasis constructiva en forma de refranes.
Ejemplo 6
Texto original: “El que madruga coge agua clara”
Paráfrasis constructiva: El que realiza las cosas con anticipación se beneficia de la mejor parte.
Ejemplo 7
Texto original: “Perro que ladra no muerde”
Paráfrasis constructiva: El que mucho habla poco hace.
Ejemplo 8
Texto original: Si deseas algo bien hecho realízalo tú mismo.
Paráfrasis constructiva: No existe mejor persona para hacer algo de calidad que no seas tú.
Ejemplo 9
Texto original: “Tarde pero seguro”
Paráfrasis constructiva: Terminar los proyectos o metas es lo más importante no incumbe el tiempo que lleve.
Ejemplo 10
Texto original: “Más vale un pájaro en mano que cien volando”
Paráfrasis constructiva: Lo que se tiene aunque sea muy poco está seguro.
Ejemplo 11
Texto original: “El que mucho abarca poco aprieta”
Paráfrasis constructiva: Si aumentamos nuestro esfuerzo en múltiples espacios o actividades no podríamos sobresalir en ninguna.
Ejemplo 12
Texto original: Cuando caemos lo mejor es levantarnos.
Paráfrasis constructiva: Independientemente del problema o error es importante seguir adelante.