220 Ejemplos de palabras compuestas

Este tipo de expresión están formadas mediante la unión de dos o más palabras simples, que representan una unidad sintáctica.

Ejemplos de palabras compuestas

En algunos casos las dos terminaciones que la conforman se separan por medio de un guión corto, esto solo ocurre cuando están eventualmente forzadas a coexistir en un mismo extremo, lo que sucede cuando entre ambas hay un sentido de pertenencia bajo la similar condición gramatical, conservando su escritura sin ningún tipo de cambio ejecutado.

Clasificación

Dependiendo del tipo de léxico en el que se encuentren unidas se dividen de la siguiente manera:

  • Verbo más sustantivo:  espantapájaros, rompecabezas,
  • Sustantivo más adjetivo: caradura, bajamar.
  • Adjetivo más adjetivo: altibajo, sordomudo.
  • Sustantivo más sustantivo: telaraña, puntapié.
  • Sustantivo más adverbio: malhumor, malnutrición
  • Adjetivo más adverbio: malcriado, bienhablado.
  • Verbo más verbo: vaivén, hazmerreír.
  • Verbo más adverbio: bienestar, mandamás.
  • Verbo más pronombre: cualquiera, quehacer.
  • Adverbio más adverbio: anteayer.
  • Frases enteras: nomeolvides, porsiacaso.

Regla que debes seguir

Este tipo de palabras siempre se escriben juntas, pero a muchos les surge la duda cuando van a escribirlas, ya que no saben cuándo se estima una sola o en caso de que estemos ante una secuencia independiente.  Por ejemplo: el sacamuelas, el hombre lobo.

Cuando te surja esta interrogante, debes tener muy en cuenta la pronunciación, ya que estas por lo general se articulan con una sola palabra, de igual manera una sílaba fuerte (sakamantécas). En este caso la pronunciación es unitaria, con la acentuación al final y esto se debe a que es un solo término.

Para que puedas escribir de manera correcta estas palabras debes estar atento a la forma en cómo se pronuncian, si se emiten juntas, entonces no debes escribirlas separadas. Puedes también asegurarte de cómo las puedes transcribir, es por medio de la formación del plural, pero esto es algo que no es imprescindible. Es importante que recuerdes que las palabras compuestas que no requieren de un guión que las separe, no llevan ninguna acentuación si el término que la integra tampoco lo hace; en cuyo caso si lo llevan, entonces solo la segunda palabra lo mantendrá. Por ejemplo: tiovivo, videojuego, traspiés, decimoséptimo, entre otras palabras que pueden agregarse.

 

Ejemplos

  1. Abrecartas
  2. Abrelatas
  3. Anteayer
  4. Aparcacoches
  5. Autovía
  6. Abrefácil
  7. Automóvil
  8. Alzacuello
  9. Abrebotellas
  10. Autogobierno
  11. Asimismo
  12. Astronauta
  13. Agridulce
  14. Altibajo
  15. Aguafiestas
  16. Avemaría
  17. Aguardiente
  18. Anteojos
  19. Aeropuerto
  20. Aguamarina
  21. Buenaventura
  22. Bajamar
  23. Bocacalle
  24. Benefactor
  25. Baloncesto
  26. Bocamanga
  27. Buscavidas
  28. Barbilampiño
  29. Boquiabierto
  30. Balompié
  31. Beneplácito
  32. Bienvenida
  33. Biempensante
  34. Bienaventurado
  35. Ciempiés
  36. Chupasangre
  37. Claroscuro
  38. Cuadrilátero
  39. Cubrecamas
  40. Cortapuros
  41. Coliflor
  42. Cualquiera
  43. Correveidile
  44. Caradura
  45. Correturnos
  46. Cascanueces
  47. Cantamañanas
  48. Camposanto
  49. Cortaplumas
  50. Cortauñas
  51. Catalejo
  52. Cumpleaños
  53. Cejijunto
  54. Cascarrabias
  55. Cabizbajo
  56. Cariacontecido
  57. Cortafuegos
  58. Cuentagotas
  59. Compraventa
  60. Chupamedias
  61. Cuatrimotor
  62. Democracia
  63. Decimoquinto
  64. Decimoséptimo
  65. Duermevela
  66. Diecinueve
  67. Dieciséis
  68. Diecisiete
  69. Duodécimo
  70. Decimosexto
  71. Decimoséptimo
  72. Decimotercero
  73. Decimocuarto
  74. Decimoquinto
  75. Enhorabuena
  76. Espantapájaros
  77. electromagnetismo
  78. Fotografía
  79. Friegasuelos
  80. Guardabosque
  81. Guardiacivil
  82. Guardabarros
  83. Guardarropa
  84. Guardacostas
  85. Guardametas
  86. Guardacoches
  87. Guardaespaldas
  88. Girasol
  89. Hispanohablante
  90. Hazmerreír
  91. Hipermercado
  92. Hierbabuena
  93. Hojalata
  94. Hispanohablante
  95. Hidroavión
  96. Hispanoamericano
  97. Helipuerto
  98. Kilométrico
  99. Limpiabotas
  100. Lavamanos
  101. Llevaitrae
  102. Limpiaparabrisas
  103. Lanzallamas
  104. Lavaplatos
  105. Lavacoches
  106. Malpensado
  107. Metomentodo
  108. Matasuegras
  109. Manirroto
  110. Mediodía
  111. Micrófono
  112. Montacargas
  113. Mondadientes
  114. Menospreciar
  115. Mapamundi
  116. Maniatar
  117. Matarratas
  118. Monorraíl
  119. Madreselva
  120. Monopatín
  121. Motocicleta
  122. Malhumor
  123. Matasano
  124. Matamoscas
  125. Motosierra
  126. Milhojas
  127. Malcriado
  128. Malhechor
  129. Maldecir
  130. Nomeolvides
  131. Nochebuena
  132. Osamenta
  133. Parabrisas
  134. Portamonedas
  135. Pasamanos
  136. Pasatiempo
  137. Puntiagudo
  138. Pararrayos
  139. Pelirrojo
  140. Paraguas
  141. Pisapapeles
  142. Portapapeles
  143. Portamaletas
  144. Portaaviones
  145. Pasapurés
  146. Portafolio
  147. Picaflor
  148. Portabebés
  149. Pelagatos
  150. Portarretratos
  151. Picapedrero
  152. Paracaídas
  153. Pasodoble
  154. Quitamanchas
  155. Quitanieves
  156. Quehacer
  157. Quitasol
  158. Quienquiera
  159. Quitamiedos
  160. Rompecabezas
  161. Rabicorto
  162. Rabopelado
  163. Rompeolas
  164. Rioplatense
  165. Rectilíneo
  166. Rompehielos
  167. Rascacielos
  168. Retroviral
  169. Rojiblanco
  170. Radiocasete
  171. Sabelotodo
  172. Supermercado
  173. Saltamontes
  174. Sinfín
  175. Sacamuelas
  176. Sacapuntas
  177. Sacacorchos
  178. Sordomudo
  179. Santiamén
  180. Sobretodo
  181. Sobremesa
  182. Sinsabor
  183. Salvapantallas
  184. Salvavidas
  185. Salvamanteles
  186. Salvoconducto
  187. Sietemesino
  188. Sobreprotector
  189. Subibaja
  190. Tiralíneas
  191. Teléfono
  192. Tapabocas
  193. Traspiés
  194. Tentempié
  195. Tragaperras
  196. Tocadiscos
  197. Tragavenados
  198. Tentetieso
  199. Tiovivo
  200. Trabalenguas
  201. Tirachinas
  202. Telarañas
  203. Testaferro
  204. Tragaldabas
  205. Tejemaneje
  206. Tartamudo
  207. Tranvía
  208. Undécimo
  209. Unilateral
  210. Veintiséis
  211. Veintisiete
  212. Veintiocho
  213. Veintinueve
  214. Veintitrés
  215. Veintidós
  216. Veinticinco
  217. Veintiuno
  218. Videojuegos
  219. Vaivén
  220. vinagre

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *