42 Ejemplos de oraciones yuxtapuestas

¿Qué son las oraciones yuxtapuestas?

Estas son una categoría de oraciones compuestas, es decir, de aquellas que presentan dos estructuras sintácticas unidas bien sea por un nexo causal o por unos símbolos de puntuación, que las entrelazan entre sí.

Ejemplos de oraciones yuxtapuestas

Las  yuxtapuestas consisten en colocación de dos oraciones que se distinguen una de la otra, en contenido y en mensaje, pero que juntas forman un mensaje de diatriba, distinción, diferenciación o de imposibilidad, que deja ver que el hecho no puede materializarse por determinada razón que es explicada en la segunda oración, o bien en la oración secundaria.

Características de las oraciones yuxtapuestas

Como toda unidad semántica, estas presentan rasgos característicos que la definen muy bien, en este caso:

  • No deben de contar con nexo causal, sino que solamente deben de tener signos de puntuación, los cuales se corresponden con las siguientes reglas:
  • Coma, con el propósito de indicar varias acciones del sujeto, o distintos predicados.
  • Punto y coma, se emplea con la finalidad de proporcionar el efecto de causa o consecuencia, como indicando que una oración implica el contenido de la otra.
  • Dos puntos, se utilizan para dar una explicación más concisa o bien más exhaustiva de lo que está sucediendo.
  • Si bien las oraciones yuxtapuestas son complejas, debes de comprender que se trata de oraciones independientes y que por sí solas tienen un significado autónomo.

Uso de las oraciones yuxtapuestas

Has de saber que las oraciones de esta tipología se usan con bastante frecuencia, para poder establecer una relación entre dos expresiones, de modo tal, que muchos se atreven a señalar que estas cuentan con un carácter de subordinación, es decir, que una depende de la otra si se manejan en un contexto específico.

  1. Antonio toca la guitarra, Elena canta, Manuel lleva el compás.
  2. Llegamos tarde, la película ya había empezado.
  3. Nos dieron una respuesta: no fuimos seleccionados.
  4. Las medidas no funcionaron: miles se contagiaron del virus.
  5. La vi desde lejos: estaba en la esquina de su casa.
  6. Inflación, inseguridad y corrupción: las tres principales preocupaciones del país según las últimas encuestas.
  7. Tengo unas cosas para darte, espérame en la puerta de tu trabajo cuando salgas.
  8. La feria se inauguró cerca de las cinco de la tarde; a la seis ya se había llenado de gente.
  9. Es una persona muy activa; todos la quieren en su equipo.
  10. Juan barre las hojas, Martín poda los árboles, Marcos riega las flores.
  11. Simón Bolívar, el Libertador, fue un prócer de la independencia suramericana.
  12. María no vendrá, me imagino.
  13. No nos dieron tiempo, la situación era muy crítica.
  14. Vale la pena ir a pie; no estamos muy lejos.
  15. No puedes irte aún; todavía no he terminado contigo.
  16. Fui a la casa de Mariana; me había invitado el domingo.
  17. Hizo el trabajo para la facultad toda la noche: su profesor es muy exigente.
  18. Romina eligió la ropa, Clara me maquilló, yo ni siquiera opiné.
  19. Se cortó la luz, no tengo comida, mi casa es un desastre.
  20. Me quedo hasta que termine el recital; no importa si sigue lloviendo.
  21. Mamá trae los platos, Juana y María traen la comida.
  22. Luis Alberto Spinetta fue un ídolo: sus fans lo recordarán por siempre.
  23. Ramón no está en su casa: los médicos decidieron dejarlo internado un día más.
  24. Tengo mucho frío; cerremos las ventanas.
  25. Es una persona muy destacada de la cultura: sus poemas se estudian en la carrera de Letras.
  26. Llegó el día tan esperado: hoy se casa mi mejor amiga.
  27. Andrea no fue a la clase; su hermana estaba enferma.
  28. Prefiero no usar tacos: mi novio no es muy alto.
  29. Te estaba esperando; habíamos quedado en ir al cine desde hace una semana.
  30. Lo vi preocupado, le pregunté si le pasaba algo.
  31. Leandro reparó los muebles, Germán pintó las paredes, yo arregle las instalaciones eléctricas.
  32. No tengo dudas: esto tiene que tener una explicación.
  33. La fiesta fue todo un éxito: vendimos todas las entradas apenas las imprimimos.
  34. La primavera comenzó, el invierno quedó atrás.
  35. Los músicos dejaron de tocar, los actores ingresaron al escenario, la magia comenzó a esparcirse.
  36. El niño empezó a pedir ayuda, nos asustamos mucho, finalmente simplemente tenía algo de fiebre.
  37. Pedí el aumento, el jefe se rió en mi rostro, le dije que me parecía una desconsideración, me echó de la oficina.
  38. Nosotros corríamos por toda la calle, la policía sabía que estábamos cerca.
  39. Abrirá el salón de fiestas, entraremos por la puerta de atrás, saludamos y nos iremos.
  40. Tengo sed, abre la segunda cerveza, no me importa que tenga que manejar luego.
  41. Busca la dirección, tengo un mapa en el segundo cajón de mi escritorio, estoy a dos cuadras de la plaza hacia el sur.
  42. El último libro de ese autor es un fiasco, parece que se le subió la fama a la cabeza.

 

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *