11 Ejemplos De Materiales Compuestos

A continuación te presentamos los 11 ejemplos de materiales compuestos más utilizado en la vida diaria. Además repasaremos su concepto.

¿Qué son los materiales compuestos?

Los materiales compuestos es una composición de dos o más componentes mezclados de una forma que permite que estos materiales permanezcan completamente distintos y determinables. Ambos componentes añaden fuerza a un material compuesto, y la combinación usualmente compensa las debilidades en los elementos individuales.

Ejemplos De Materiales Compuestos

Los materiales compuestos habitualmente se catalogan por el tipo de refuerzo que utilizan. Este refuerzo está incorporado en una matriz que lo conserva unido. El refuerzo se usa para fortificar el compuesto. Por ejemplo, en un bloque de barro, el componente principal es el barro y el refuerzo es en si la paja.

Los compuestos se logran hallar fácilmente en la naturaleza, por ejemplo la madera es un tipo de material compuesto. Ciertos ejemplos de rocas grandes igualmente logran considerarse como materiales compuestos naturales cuando están mezclados de una diversidad de rocas y ciertos minerales pequeños.

Ejemplos básicos de materiales compuestos

Un material compuesto es aquel que se fabrica combinando dos o más componentes que poseen diferentes propiedades físicas. Un compuesto perfecto está elaborado de materiales que perfeccionan las deficiencias de cada uno. Los ejemplos de materiales compuestos más populares son:

Ladrillos de barro

ladrillos de barro ejemplo de materiales compuestos

Los ladrillos de barro nacieron cuando las personas se  dieron cuenta de que la paja era dura al estiramiento y que el lodo seco se acopla bien a la compresión. Los antiguos egipcios utilizaban un compuesto de arcilla combinada con paja. Los países en progreso utilizan ladrillos de barro para edificar sus chozas. Posiblemente la creación del ladrillo de barro es lo que inspiró a que los materiales compuestos han avanzados con el paso de los años.

Madera

La madera proveniente de los árboles, han existido por miles de años. Aunque es posible que se asombre al saber que la madera es verdaderamente uno de los ejemplos de materiales compuestos. La madera está creada de extensas fibras de celulosa que se conservan unidas por una sustancia débil conocida como lignina. La distribución de la celulosa dentro de este tipo de material compuesto es lo que hace que varios tipos de madera como por ejemplo la madera de hierro se hagan más fuertes que otros. La madera de producción industrial, como la madera contrachapada, se beneficia de las maderas más débiles seccionándolas en fragmentos delgados y luego fijándolas con una base especial. Esto hace que la madera contrachapada sea más flexible y de bases más suaves ideales para clavar.

Fibra de vidrio

fibra de vidrio  ejemplo de materiales compuestos

La fibra de vidrio es sencillamente plástico que se mezcla con fibras de vidrio. Es factible que sus bañeras, ventana y puertas sean de fibra de vidrio. La fibra de vidrio es exclusivamente útil en ventanas, ya que un marco de ventana de fibra de vidrio comparte una excelente expansión a altas temperaturas, es decir que las temperaturas calientes y frías ayudan que toda su ventana se contraiga y expanda como una sola pieza.

Hormigón translúcido

La mezcla de hormigón es considerado como un ejemplo primitivo de material compuesto esto es debido a la composición de cemento y pequeñas rocas que tiene. Cuando las fibras ópticas, equivalentes a las que se hallan en la fibra de vidrio, se añaden al concreto, se obtiene un concreto translúcido. El aspecto del concreto se puede modificar dependiendo de la cantidad de cemento a fibras ópticas.

Hormigón absorbente

El concreto absorbente es un material inusual, ya que su función es permitir que el agua u otros líquidos más viscosos se filtren por medio de guijarros y dentro de otro mantón de escombros. Este ejemplo de concreto alcanza resultar útil para hacer cara a las inundaciones una vez realizado a gran escala.

Termoplásticos

Los termoplásticos son un tipo de polímeros que se tornan líquidos cuando se somete a una alta temperatura y tornan sólido cuando este se enfría. En la fase de congelación y fusión puede repetirse, de modo que este plástico puede transformarse calentándolo. Existen muchos ejemplos de termoplásticos.

Acrílico

El acrílico, es un tipo de polímero. Funciona como un suplente resistente del vidrio para objetos como acuarios, ventanas de aviones, visores,  y lentes de luces de autos. Se utiliza abundantemente para hacer letreros.

Nylon

Pertenece a un tipo de polímeros conocido como poliamidas, ha funcionado como suplente de la seda en ciertos productos especiales como paracaídas, medias panty y chalecos antibalas.

Polietileno

El polietileno es un grupo de materiales determinado de acuerdo a su densidad y distribución molecular. Es un ejemplo de materiales compuesto muy resistente a los productos químicos, y se usa para hacer piezas de máquinas móviles, rodamientos y más.

Fibra de carbono

Usualmente se combina con plásticos reforzado como el polietileno con fibra de carbono. Estos combinados se usan en alas de avión, carrocerías de autos y ciertos equipos deportivos.

Polipropileno

Es el compuesto principal para productos diversos como vasos de plástico reutilizables, toallas sanitarias, pañales, cuerdas, alfombras, sistemas de tuberías, baterías de coches, aislamiento para cables eléctricos, medicina, filtros y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *