¿Para qué sirven las leguminosas?
Pueden lograr grandes aportes tanto como para el planeta, como para nuestra alimentación, ya que muchas legumbres salen de estas leguminosas, y no solamente legumbres, flores,plantas, árboles, y arbustos.Con los que logran proporcionar más flora y fauna al planeta.
Muchas variedades de legumbres salen de las leguminosas, y son las encargadas de gran parte de nuestra alimentación, ya que así nos proporciona nutrientes y grasas naturales que necesitamos, para tener una buena dieta, también dan funciones de abono a la tierra, que logran ayudar mucho a otras plantas.
Maní o cacahuate como es más cocido.
Es el ejemplo perfecto para empezar, ya que es una leguminosa conocida desde hace muchos años, y la que aporta mucha proteína y grasas al cuerpo, se puede consumir directamente, sin tener que pasar por un proceso de cocción Sobretodo porque posee de un buen sabor, para poder consumirlo sin problemas.
Lentejas.
Es un excelente sustituto de proteínas, ya que aporta los mismos nutrientes y vitaminas que las carnes rojas y aves.Las más comunes de encontrar son las verdes,grises,y rojas, a la hora de prepararlas,cada una tiene un sabor y una textura diferente.
Garbanzos
Este tipo de legumbre que deriva de las leguminosas es muy famoso en la gastronomía india,ya que los indios lo usan mucho en sus platillos, como un posible sustituto de las carnes vacunas. Porque como es bien sabido que en la India las vacas son veneradas.
Alfalfa.
Se diferencian de otras, debido a que crecen mediante los frijoles chinos o las propias lentejas, pero lo mejor serian los chinos. Después que pasan por un proceso de germinación de tres días, puedes obtener la alfalfa para el consumo humano, lo mismo pasa para las que van dirigida hacia los animales.
Soja.
De este tipo de legumbre podemos sacar muchos productos beneficiosos, como la leche para las personas intolerantes a los lácteos, pueden también sacar aceite que es muy bueno para cocinar, y también sirve como sustituto tanto de carnes rojas como de aves.
Tamarindo.
Suele considerarse una fruta, ya que las semillas que caen de este árbol pueden convertirse tanto en jugo como en dulce,y es la principal razón por lo que lo siembran. Este tipo de leguminosa es un árbol de gran tamaño, que suele conseguirse mucho en las partes tropicales del mundo.
Guisantes.
Para obtener el guisante es más diferente que la mayoría de legumbres, debido a que sale de una planta herbácea luego se recoge lo que parece como un saco, se procede a abrirlo, y sacar las semillas de adentro, que ya son en sí los guisantes que consumimos y procesan para también llegar a ser enlatados.
Madriago.
Es un árbol muy usado en las medicina natural, ya que se dice que cura los males. Muchas personas que implementan este tipo de medicina buscan este árbol, para agarrar sus matas y poder así preparar sus remedios.
Haba.
Este grano se reproduce de la misma manera que los guisantes, mediante una planta trepadora, y es buenisimo para agregar a las comidas o comerlos solos.Por toda las propiedades que poseen.
Otros tipos de leguminosas serían:
Estos no son tan conocidos como las que les nombre ahora, pero también forman parte de la familia de las leguminosas.
- Caupi.
- Trebol dorado
- Trebol
- Porotos o frijoles negros
- Judías
- Arveja
- Ejotes
- ceibo
- Lupino
- Matarratón
- Altramuces
- Yero
- Trébol rojo
- Glicina
- Judías blancas o también conocidas como alubias
- Curupay
- Tipa
- Algarrobo
- Acacia
- Trébol frutilla
- Trébol de carretilla
- Trébol blanco
- Sesbania sesban
- Prosopis juliflora
- Palo de brasil
- Sophora
- Oreja de negro
- Astragalus
- Bahuinia candicans
- Tipuana tipu
- Wisteria sinesis
La importancia que cumplen las leguminosas.
Lo más importante y valioso de nombrar sobre las leguminosas son las vitaminas y oxígeno que le porciona a la tierra. Estas ayudan a la fertilización del suelo gracias a los procesos de las raíces leguminosas, que puede ser de mucha utilidad para los agricultores, a la hora de comenzar sus cultivos sus tierras ya están algo preparadas para esto.
Plagas que le pueden caer a las leguminosas.
Las leguminosas son plantas,flores y legumbres muy propensas a plagas o insectos estos bichos pueden dañar el crecimiento e infectar a las plantas, es por eso que es bueno saber qué plagas son, para encontrar el tipo de plaga con la que estamos tratando y así encontrar una solución al problema.
- El círculo
Es común que este tipo de insecto afecte a leguminosas como la soya, frijoles, y guisantes afectando así toda la cosecha hecha, ya que consume mas que nada las vainas de estas leguminosas
- Sitonia
Lo más impresionante de esta plaga, es que en vez de atacar de una vez, ella busca tener hijos, que después ellos irán corroyendo la planta desde adentro hacia afuera. Acabando así por completo con ella.
- Coleópteros
Causa pérdidas gigantes en cualquier tipo de cultivo que tengas, ya que una vez que lo detectas es difícil lograr su desaparición, este tipo de plaga también es conocida como gorgojos, y es importante tomar las medidas necesarias para evitar su aparición.
- Chinches apestosas o halyomorpha.
Los árboles frutales y las legumbres provenientes de las leguminosas son las principales afectadas de esta.Su nombre se debe a que si se piensa matar, va a soltar un olor poco agradable al olfato.
¿Son las leguminosas lo mismo que las legumbres?
No. Las leguminosas y las legumbres son dos cosas completamente diferentes, más bien algunas legumbres salen de las leguminosas, pero no es lo mismo y muchos se suelen confundir a la hora de buscar información en internet, porque lo que aparece de primero en el buscador son efectivamente las legumbres.
Mientras que las legumbres salen como protegidas por una concha, para posteriormente desgranarse,las leguminosas suelen ser plantas y flores. Indiferentemente de las diferencias que marquen a estas dos, conviven y se ayudan en un mismo ambiente controlado e inspeccionado, para que no suceda ningún tipo de problema a futuro que afecte la cosecha.