6 Ejemplos de estrategias de una empresa

¿Qué son las estrategias de una empresa?

Se trata de la constitución de una serie de ideas a través de las cuales las empresas pueden obtener los resultados. En efecto, estas vienen determinadas por un conjunto de pasos que las corporaciones establecen con el propósito de obtener metas necesarias para su crecimiento empresarial.Ejemplos de estrategias de una empresa

Características de las estrategias empresariales

Estas se distinguen por ser:

  • Complejas, en efecto, la fijación de una estrategia empresarial es de naturaleza compleja, ya que esta involucra distintos factores que se deben de tomar en cuenta, como los recursos existentes, el personal a participar, la liquidez que se necesita para su realización, el plazo de tiempo dentro del cual debe cumplirse y demás.
  • La procedencia de su constitución se debe a que las mismas deben ser realizadas en tiempo de urgencia, es decir, que existe una situación de incertidumbre dentro de la empresa que amerita la conformación de planes de acción para poder mediar una situación o bien para poder obtener un objetivo inmediato.
  • La estrategia a implementar sin duda alguna, no solo surte efectos en la meta que desea, sino que también llega a generar cambios en toda la estructura organizativa. En efecto, cada vez que se lleva a cabo la implementación de una estrategia, esta termina por afectar por completo el proceso productivo y la funcionalidad de todos los departamentos.
  • Necesitan que se tomen decisiones articuladas entre todos los departamentos y directivos, ya que de una forma u otro, todos deberán de participar en la toma de decisiones, habida consideración que sufrirán las cargas y pérdidas que puedan surgir a resultados de la misma.
  • En muchas ocasiones involucra cambios, es decir, aun y cuando ello no parezca de forma evidente, la conformación de estrategias empresariales implican algún cambio de personal, de fases en el proceso productivo o bien de cambios en la directiva.

Modelos de estrategias empresariales con explicación

A continuación vamos mencionarte algunos ejemplos de estrategias empresariales, con una breve descripción:

  1. Alcanzar una posición dentro del mercado, para ello la empresa se establece la conformación de una serie de planes de acción que le permitan aumentar la productividad como que también le favorezcan la conformación de un ingreso de modo más expedito, es decir, que lo que se busca con esta estrategia es contar con un puesto privilegiado dentro del mismo rubro, consolidándose así frente a la competencia.
  2. Expansión de la empresa a otra localidad, o lo que es lo mismo, el establecimiento de sucursales. Para ello, es necesario a la búsqueda de un lugar donde se pueda asentar la nueva fuente de ingresos, captar personal y reclutarlo para que pueda cumplir con sus funciones. Obtener la maquinaria que resulta necesaria para poder sobrellevar cada una de las funciones y actividades necesarias. Del mismo modo, han de buscarse los proveedores que surtirán el negocio en aquellos espacios y así puedan estos obtener sus principales objetivos.
  3. Venta o prestación de servicios a bajo coste: En efecto, lo que más debe buscar las empresas es la producción de productos y ventas para poder así incrementar sus niveles de ingresos, pero en la mayoría de los casos, algunas empresas recurren a la búsqueda de mayores cantidades disminuyendo los precios. Ciertamente si una empresa logra disminuir costes, puede aumentar producción y obtener una mayor cantidad de prospectos, creciendo así también su cartera de clientes.
  4. Constituir un nicho, con esto lo que se quiere decir, es que muchas empresas optan por solo ofrecer un producto determinado y bien constituido, que lo que pretende es satisfacer a un sector del mercado exigente y que pretenda un producto de alta calidad. Ciertamente ello puede generar que las personas puedan costear un producto selecto y de difícil consecución, pero que los distinga de los demás, haciendo de ellos unos clientes selectos.
  5. Fidelización de los clientes, una empresa puede buscar en muchas ocasiones que sus clientes siempre los prefieran motivo por el cual, pueden recurrir a la conformación de estrategias que brinden promociones y ventas por volumen o bajo costo, que permitan que los clientes siempre quieran comprarles los productos, sin tener que preferir a otra empresa.
  6. El ofrecimiento de productos de difícil copia o sustitución, puede en muchas ocasiones generar que las personas solo prefieran a una empresa en especial, debiendo la misma estrechar esos lazos de fidelización logrando con ello, que los prefieran solo a ellos. Ciertamente esto puede hacer que la empresa requiera de cierta inversión, pero sin duda alguna a largo plazo es una estrategia que puede ofrecer muchas ventajas, beneficios pero sobretodo una ventaja que puede proporcionar la consolidación de la empresa en referencia con las demás que puedan existir en el mismo rubro.

Del mismo modo podemos indicarte, que ésta estrategia es una de las más eficientes para la consolidación dentro del sector.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.