En esta lección explicaremos los 16 ejemplos de entrevistas, objetivo y tips para una entrevista eficaz.
Una entrevista es una forma profesional para saber si una persona cuenta con las cualidades para un puesto de trabajo. Una entrevista es útil tanto para el aspirante como para la empresa, debido a que les ayuda a crecer profesionalmente.
¿Qué es una entrevista?
Una entrevista es en sí una conversación suave entre dos o más personas con un propósito determinado, en general se realizan preguntas al aspirante para conseguir respuestas coherentes o relacionas con el puesto laboral.
Objetivos de la entrevista
Una entrevista permite verificar la información suministrada por el aspirante. Ayuda a establecer la exactitud de los sucesos y la información facilitada sobre el solicitante por medio del currículum vitae. Además se puede conoce todas las habilidades adicionales con la realización de una entrevista.
Tips para una entrevista eficaz
La labor de un entrevistador comprende desde preparar un grupo correcto de preguntas hasta valorar las respuestas de los aspirantes y finalmente escoger al mejor solicitante para el trabajo, por eso debes tomar en cuenta:
Conozca al aspirante antes de su entrevista
Explore los datos biológicos antes de la entrevista. Conozca sus valoraciones, sus experiencias y sus destrezas por medio del curriculum. Esto le dará una idea clara sobre las preguntas que se le realizara al candidato.
Apunte las preguntas tanto técnicas como no técnicas
Apunte todas las preguntas necesarias esto le ayuda a conseguir una evaluación completa del aspirante. Realice preguntas relacionadas con su experiencia laboral, títulos obtenidos y las responsabilidades que requiere el puesto de trabajo.
Realice un esquema de la entrevista
Sepa cómo va a ejecutar el proceso de la entrevista. Realice un método estructurado para que pueda conocer al candidato apropiadamente.
Sea un entrevistador muy responsable
Toma en cuenta que las preguntas sean adecuadas. La manera en que se comporta al realizar las preguntas el entrevistado responderá sus preguntas de forma fácil y precisa.
Permita que el aspirante hable
Si hablas mucho limitara que su aspirante responda. Así que escucha todas sus propuestas y no interrumpas ni hables en el medio. De este modo, podrá recolectar toda la información principal y requerida del solicitante.
Sea profesional y realice preguntas relacionadas con el trabajo
No querrá perder un aspirante potencial por ser excesivamente profesional o demasiado personal saliéndose del tema. Sea cortés y diseñe una línea entre ser personal y profesional. Permita que todas sus preguntas estén relacionadas con el puesto de trabajo ofrecido.
Ejemplos básicos de entrevistas
Entrevista personal
Es el más frecuente entre los ejemplos de entrevistas, implica que el entrevistador realice preguntas tanto generales como técnicas al entrevistado para investigar qué tan capacitado es el aspirante para el trabajo.
Entrevista grupal
Esto implica a varios aspirantes y se les da un argumento de discusión. Se les valora según su capacidad de diálogo y que tan capacitados estar para tener sus propios puntos de vista, esto permite que es reclutador crea en ti.
Entrevista del panel o entrevista del comité
Los entrevistadores son un grupo capacitado dentro una sociedad de alto nivel y, por lo habitual, realizan entrevista para buscar aspirante para un puesto laboral. Pero en muchas oportunidades una entrevista de este tipo puede ser compleja y requerirá de mucha experiencia en el campo solicitado.
Entrevista estructurada
Es la forma tradicional de un tipo de entrevista, las preguntas realizadas se mantienen en un formato estándar y se utiliza el mismo para todos los aspirantes. Esto es para valorar la capacidad de todos los postulantes de forma imparcial.
Entrevista no estructurada
También conocida como entrevista informal o entrevista conversacional, es en sí lo opuesto a una entrevista estructurada. En este tipo el entrevistador tiene una idea especificada en mente acerca de las propuestas que se van a hacer durante la cita, pero no mantiene un formato determinado. El reclutador puede desviarse y sigue una entrevista como una conversación común.
Entrevista basada en el comportamiento
Es cuando se realizan preguntas al entrevistado sobre el conocimiento y experiencias laborales pasadas, es una situación particular. Esto permite que el entrevistador comprenda el desempeño futuro del aspirante basado en sus destrezas pasadas. Aquí los solicitantes deben dar ejemplos de sus situaciones pasadas. La investigación personal es posiblemente un detalle para evaluar la conducta y las respuestas del aspirante y esto establece las perspectivas laborales futuras del solicitante.
Entrevista orientada a tareas
El entrevistador está más interesado por las destrezas y experiencia en la resolución de problemas, bien sean de gestión, técnicas, creativas o metódicas. Este es el más habitual entre los patrones de entrevista y consigue involucrar escribir y responder un cuestionario o responder todas las preguntas oralmente y es uno de los ejemplos de entrevista más efectivos.
Entrevista en profundidad
Cuando necesite saber todo sobre su historia de vida, evaluaciones académicas, destrezas laborales, pasatiempos e interés propio, se debe realiza una entrevista en profundidad.
El entrevistador mantiene una idea clara sobre las dudas que desea conocer, pero una vez ayuda que la conversación fluya y es más un espectador. Esta entrevista necesita de tiempo y un acercamiento más cariñoso del entrevistador hacia el entrevistado.
Entrevista de estrés
Es una entrevista muy extraña, pero estas entrevistas se realizan para conocer cómo el aspirante podrá reaccionar en escenarios estresantes y para valorar si podrá manejar ciertos problemas en su trabajo.
Entrevista telefónica
Este es uno de los ejemplos de entrevistas, que se realiza simplemente por teléfono y su objetivo principal es reducir la lista posible de aspirantes para que finalmente solo los más selectivos sean pre-seleccionados. Esto se realizar antes de la entrevista personal. Asimismo, cuando el aspirante está lejos, la compañía realiza primero una entrevista telefónica y, si queda satisfecha, organiza los gastos de viaje para una cita personal.
Entrevista en línea
Este es uno de los ejemplos de entrevistas mas popular y se da por medio de vídeo, entrevista por Skype, mensajería instantánea, chats online, correo electrónico entre otros. Esto involucra que el entrevistador realice preguntas como en una entrevista de forme personal. Esto es ideal para las personas que viven o se encuentran lejos de su sitio de entrevistas. Además, es más útil para que el entrevistador pueda planificar la entrevista en su tiempo libre y avisar al candidato unas horas antes.
Entrevista de la feria de empleo
El entrevistador programa una mini entrevista para poder conocer las evaluaciones y las destrezas técnicas. Luego, se realizan preguntas técnicas para saber si el aspirante puede continuar con la entrevista. Esta es una junta muy corta para encontrar a los aspirantes potenciales.
Entrevista de aprendizaje
Aquí el aspirante es un novato y la cita es muy formal con propuestas generales y ciertas preguntas relacionadas con las destrezas académicas.
Entrevista de evaluación
Es un de los ejemplos de entrevistas, que mantiene un formato de preguntas y una técnica de puntuación valora los puntos más relevantes. Este tipo de conversación niega la eficacia del sesgo personal del entrevistador.
Entrevista de asesoramiento
Cuando se convoca a los empleados y se debaten sus problemas, propuestas y soluciones en la organización, este ejemplo de entrevistas es ideal para mejorar una compañía.
Entrevista disciplinaria
Se puede realizar individualmente o en un grupo de empleados, cuando el sindicato de empleados los cita por una mala administración o incumplimiento. Esta es más una variedad de reunión entre el administrador y los empleados para solucionar el problema.