En esta lección explicaremos los 7 ejemplos de contratos de compraventa, concepto, características y obligaciones que debe cumplir.
¿Qué es un contrato de compraventa?
El contrato de compraventa es una forma de contrato constituido por dos partes: el vendedor y un comprador. El vendedor o comerciante se compromete a entregar al interesado una cosa u objeto determinado, a cambio de una cierta cantidad de dinero establecida por el vendedor.
Características
Las características principales que tiene este tipo de contrato son:
Oneroso: Esto indica que no es un servicio gratuito, sino que debe cancelar un precio.
Bilateral: Se establecen los derechos u obligaciones pactados por ambas partes del contrato.
Es un tipo de contrato que permite la independencia de forma.
Es un tipo de contrato típico, pero se encuentra regulado por las leyes.
El objeto principal de la compraventa puede ser un o bien inmueble o un bien mueble, con derechos de crédito o al contado.
El vendedor y el interesado pueden ser personas jurídicas o físicas.
La compraventa es pactada al momento del acuerdo entre vendedor e interesado de entregar el objeto o cosa a cambio de un costo. A partir de este lapso, ambas partes cuenta con el derecho de exigir el cumplimiento de sus mutuas obligaciones.
Obligaciones que deben tomarse en cuenta
Tener conocimiento pleno
Esto suele estar indicado a los menores emancipados que requieren de una integridad de capacidad para ciertos contratos de compraventa como establecimientos, bienes inmuebles, bienes mercantiles, objetos o casas de valor.
No se puede adquirir los bienes de un tutelar.
El testamentario no puede adquirir los bienes u objetos que estén a su cargo.
Los trabajadores públicos no pueden adquirir los bienes que se encuentren bajo su administración.
Las obligaciones del vendedor deben entrega la cosa u objeto en el estado en el cual se plasmo el contrato de compraventa. Es decir, debe permanecer de la misma forma cuando se llegó al acuerdo para el costo y la entrega de la cosa u objeto.
Saneamiento
Es decir que no tenga gravámenes o daños ocultos, por ejemplo, entregar una vivienda y no notificar que está impuesta con una hipoteca.
Ejemplos comunes de contratos de compraventa
Contrato compraventa de vivienda
El vendedor se encuentra obligado a la entrega de la vivienda y el interesado deberá pagar un costo por ella. Es elemental que este ejemplo de contrato de compraventa, se realice a través de un documento notarial para poder ejecutar su inscripción en el registro.
El episodio formal de la compraventa se ejecutará cuando el contrato es firmado ante notario llamado escritura pública. Esta escritura se gestionará en el Registro de la Propiedad.
Si no tienes conocimiento de este tipo de contrato existen plantillas de compraventa que puedes descargar y rellenar los datos que necesites para aplicarlos a tu situación profesional y laboral.
Contrato de compraventa privado
Este es uno de los ejemplos de contratos de compraventa, que se suele hacer por medio de un contrato privado que tiene resultados, obligatorios y legalidades.
El contrato de compraventa privado debe ser firmado entre particulares y es muy recomendable que se contenga una cláusula que aviste que los gastos se ejecutarán según la ley, explicando quien debe sufragar cada concepto.
Sabemos que las gestiones de compraventa de un bien privado pueden llegar a ser confusos.
Igualmente puedes consultar las plantillas de contratos editables que se encuentran fácilmente en sitios web para rellenar.
Contrato de compraventa de bien inmueble
Los contratos de compraventa de bien inmueble es cuando el vendedor sede la propiedad del bien inmueble y el interesado están obligados a cancelar un precio. Es importante recordar que ambas partes deben cumplir sus obligaciones de la manera, sitio y tiempo convenido.
Contrato de compraventa de vivienda arrendada
En este ejemplo de contrato de compraventa se expresará la elección futura de compra del piso donde habitaran los inquilinos.
El contrato de este tipo, es con opción a compra estará integrada por dos contratos diferentes: un contrato de alquiler y uno de compraventa de la vivienda. Es elemental conocer las diferencias que existe entre uno y otro, así como las personas que intervienen en cada caso.
Contrato de compraventa mercantil
Con el contrato de compraventa mercantil se puede determinar un acuerdo jurídico bilateral cuyo propósito es una acción de comercio.
En este ejemplo de contrato mercantil sólo se usara con la compraventa de cosas muebles para luego ser revendidas al mayor o menor, o del mismo modo en que se compraron, para realizar el arrendamiento de su uso o de otras formas diferentes. Estos contratos están sometidos a las descripciones del Código de Comercio y las normas jurídicas de comercio de las naciones respectivas.
Contrato de compraventa de vehículos
La mayoría de estos tipos de contrato son basados en automóviles usados entre particulares, los cuales podrán plasmar las condiciones tratadas en un documento completamente legal y apropiado a la normativa. Este es uno de los ejemplos de contratos de compraventa fácil de readaptar. Si eres de las personas que usa este tipo de contrato muy a menudo puedes usar las plantillas que se encuentran en sitios web y solo debes introducir los datos apropiados en los espacios en blanco para luego ser firmado por ambas partes que forman contractual.
El contrato de compraventa de un vehículo entre particulares es necesario para que se constituyan las condiciones de compra estableciendo también garantías mínimas para que ambas partes que se mezclen en el contrato firmado.
Contrato de compraventa de moto
Este tipo de contrato es similar al anterior, aunque muchas personas no acostumbra a realizar documentos muy formales ante la compra de una moto, pero es importante que la adquisición o transmisión de una moto sea completamente legal y cumpliendo con los procedimientos establecidos por ley.
El contrato de compraventa de moto presenta las condiciones que sobrelleva el proceso de compraventa de una motocicleta. Este tipo de contrato debe tener los datos personales de ambas partes, los datos identificativos de la moto, condición en que se encuentra la moto y las condiciones del traspaso durante la venta.