Ejemplo de verbos regulares

Definición de los verbos regulares

Antes de proceder a explicar que se entiende por verbo regular, conviene refrescar ciertos conocimientos, como es el señalar que se entiende por verbo, en efecto, toda estructura semántica sirve para referirse a algo, pues bien, la partícula que comprende la acción hace referencia al verbo.

Ejemplo de verbos regulares

Es decir, el verbo alude a toda acción que lleva a cabo el sujeto, y trata de los efectos, reacciones o consecuencias que se desencadenan sobre el predicado. De modo tal, que este es el encargado de conducir los distintos mensajes y de demostrar las acciones.

En toda lengua, existen verbos, siendo los más utilizados y los que se consideran como generales, los verbos regulares, los cuales deben su nombre al hecho de ser aquellos que no cambian para nada en su raíz.

Se entiende por raíz de un verbo, la forma principal que compone su propia palabra, por ejemplo, el verbo regular amar, presenta como raíz la cúpula am, lo mismo que el verbo regular escribir, presenta como raíz la cúpula escrib.

Características generales del uso de los verbos regulares

Para que conozcas más sobre estos verbos, te indicamos sus siguientes características:

  • De uso general, efectivamente así lo ha determinado la lengua española, a través de su máxima institución como lo es la Real Academia Española, y es que ésta ha señalado, que el uso de los verbos regulares se constituye en la norma del hispanohablante, siendo los verbos irregulares, poco frecuentes y necesarios de precisión.
  • Fácil conjugación, en efecto, como los verbos regulares no cambian en su raíz, los mismos se tornan de fácil conjugación sea cual sea el modo o tiempo, de modo tal, que resulta mucho más sencilla la adicción de los sufijos: ir, er, ir.

Siendo esta su característica más relevante, por lo que estos enriquecen el lenguaje y fortalecen las comunicaciones, al ser simples en su uso, de hecho, se considera que los extranjeros suelen manejar con mayor facilidad los verbos regulares, que los irregulares, por la sencillez en que pueden adicionar las partículas, dándose a entender con mayor prontitud.

Ejemplos de verbos regulares

Efectivamente para que puedas ilustrarte sobre el asunto, vamos a brindarte una lista con 100 verbos regulares:

 

  1. Abandonar
  2. Depender
  3. Maquillar
  4. Abarcar
  5. Deplorar
  6. Maquillarse
  7. Abatir
  8. Depositar
  9. Maravillar
  10. Abonar
  11. Deprimir
  12. Marcar
  13. Abordar
  14. Derribar
  15. Marchar
  16. Abortar
  17. Desaconsejar
  18. Marcharse
  19. Abrazar
  20. Desafinar
  21. Marear
  22. Abrigar
  23. Desarrollar
  24. Matar
  25. Abrigarse
  26. Desarrollarse
  27. Matricular
  28. Abrochar
  29. Desatar
  30. Matricularse
  31. Absorber
  32. Desayunar
  33. Maullar
  34. Aburrir
  35. Descansar
  36. Meditar
  37. Aburrirse
  38. Descargar
  39. Mejorar
  40. Abusar
  41. Descarrilar
  42. Memorizar
  43. Acabar
  44. Desconectar
  45. Mencionar
  46. Acampar
  47. Desconfiar
  48. Mendigar
  49. Acariciar
  50. Descongelar
  51. Menguar
  52. Acceder
  53. Descubrir
  54. Meter
  55. Acelerar
  56. Desear
  57. Mezclar
  58. Acentuar
  59. Desnudar
  60. Migrar
  61. Aceptar
  62. Despegar
  63. Mirar
  64. Acercar
  65. Desplazar
  66. Mistificar
  67. Acercarse
  68. Destacar
  69. Modernizar
  70. Aclarar
  71. Destinar
  72. Modificar
  73. Aclararse
  74. Destruir
  75. Modular
  76. Acoger
  77. Desviar
  78. Mojar
  79. Acomodar
  80. Detectar
  81. Molar
  82. Acompañar
  83. Deteriorar
  84. Molestar
  85. Aconsejar
  86. Determinar
  87. Montar
  88. Acoplar
  89. Detestar
  90. Motivar
  91. Acortar
  92. Devorar
  93. Movilizar
  94. Acosar
  95. Dibujar
  96. Mudar
  97. Acostumbrar
  98. Dictar
  99. Mudarse
  100. Acostumbrarse

Ahora bien, para ilustrarte mejor el asunto de los verbos regulares, vamos a brindarte de forma adicional, ejemplos de las conjugaciones de verbos regulares para que puedas evidenciar como estos no cambian, y resultan mucho más sencillos de usar, que los verbos irregulares, que veremos en el siguiente post.

Tomemos el verbo número 1, y conjuguémoslo: Yo abandono, Tu abandonas, El abandona, Ella abandona, Nosotros abandonamos, Vosotros abandonáis. Como te habrás dado cuenta, en cada una de las conjugaciones por pronombres el verbo mantiene la misma raíz, la cual es aband.

Lo mismo ocurres si conjugamos el verbo, bajo cualquiera de los tiempos, veamos: Yo abandone, Ella abandonaba, El abandonará, Nosotros estaríamos abandonando. Como puedes evidenciar el verbo se mantiene con la misma raíz, sea cual sea la conjugación a la que lo sometas.

Utilicemos otro verbo, para que veas el ejemplo, empleemos el verbo número 87: Montar, Yo monto, tu montas, el monta, ella monta, nosotros montamos, vosotros montáis. Si lo llevamos a conjugar en los distintos tiempos, podemos evidenciar: Yo monté, El montaba, Ella montaba, Nosotros montaríamos.

Tal cual, te lo hemos indicado, los verbos regulares no cambian su raíz, solamente debe de adicionárseles a esta, el sufijo que corresponde por cada uno de los tiempos y modos en que el hablante los desea adaptar, siendo por ende, muy sencillo su uso, así como te conjugamos los verbos anteriormente descritos, sucede por igual con los demás señalados en la lista, en ningún momento su partícula inicial no varía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.