¿Qué es un resumen ejecutivo?
Muchas personas desconocen en la actualidad la capacidad y extensión de un resumen ejecutivo, llegando incluso a quitarle la importancia que el mismo merece.
Es por esta razón que al día de hoy, no se conoce con exactitud su naturaleza, sin embargo, te indicamos que un resumen ejecutivo y este no es mas que todo aquel que se construye con el propósito de poder dar a conocer el plan de acción de una empresa sin mayores contratiempos y con los lineamientos y bases previamente estipulados por una persona directiva o superior.
En este sentido, todo resumen ejecutivo sirve para sentar las bases de lo que se conoce como estrategia de marketing, plan de negocios y ciclos de venta, es un todo en uno, siendo esto así, el resumen ejecutivo se asemeja al boceto inicial que los socios entregan a sus subordinados o jefes de departamento para desarrollar o ejecutar un proceso productivo con sus distintas directrices bien marcadas.
¿Cuál es la estructura de un resumen ejecutivo?
Para aquellos que desean conocer más sobre esta modalidad de comunicación, vamos a señalarle a continuación cuales son los pasos que se deben seguir para la realización o estructuración de un resumen ejecutivo, con los siguientes pasos:
- Debe hacerse una breve descripción de la problemática a tratar, cuando se dice problemática no debe tomarse en el pleno sentido de la palabra, ya que algunos no comprenden exactamente lo que se quiere decir, en realidad, cuando se señala que se comienza con la problemática, se alude al hecho, de que el resumen ejecutivo debe hacer una clara señalización de los problemas que se van a tratar y de la situación actual que está afrontando la empresa entorno a la cual se va a colocar a trabajar el plan de acción.
- Se plantea una solución, acto seguido de la descripción y plena manifestación de los puntos a tratar es conveniente señalar cuales son los aspectos que se abordaran y la forma en que los mismos serán tratados, de esta forma, lo que se pretende es plantear una serie de proposiciones como también de ideas a través de las cuales las personas puedan por completo hacerse cargo de sus propias realidades.
De esta forma, lo que se desea es realizar una plena revisión del status de la empresa y de las soluciones distintas que pueden aportarse por el beneficio de la misma.
- Indicar cuál es el valor de la solución, o lo que es igual señalar los distintos aportes que se lograran a través de la misma, en este sentido, es necesario aclarar a todos los integrantes y sujetos intervinientes cuales son los aportes que cada labor va a arrogar, o lo que es igual, se señalará el proceso que se debe seguir para cada objetivo y los métodos a los cuales se debe abocar la persona para poder obtener los mismos y de forma satisfactoria.
- Se finaliza con una conclusión de todo el trabajo a realizar, o lo que es igual, las personas que están realizando el informe deben señalar cuales son las distintas ganancias o bien los aportes a los cuales van a obtener y sacar partido por el bien de sus interesados. En este sentido, al final del resumen debe dejarse sentado todas las ganancias que se obtendrán y las mejoras que los cambios introducirán en la empresa.
Modelos de resúmenes ejecutivos
A continuación vamos a mostrarte unos modelos de resúmenes ejecutivos para que puedas usarlos como ejemplos, y así comprender mejor de que tratan estos:
- Resumen Ejecutivo de una Empresa
A continuación vamos a describir las etapas que deberán seguirse a cabo para aperturar la sede que deseamos en el centro, y poder así con ella, alcanzar el margen de ventas deseado.
Efectivamente nuestro problema de ventas se ve reflejado por el hecho, que no contamos con una sede central, por lo que tenemos un potencial público objetivo totalmente desasistido.
Es así, como nos vemos en la obligación de nombra comisiones por medio de las cuales podamos alcanzar los objetivos deseados, esto quiere decir, que ante todo debemos armar y estructura el departamento legal para que el mismo conforme las áreas debidas y también se pueda conformar los protocolos debidos.
Adicionalmente se armará el equipo para la selección del personal y la búsqueda de la sede, que sea la más recomendable para poder ejercer nuestra nueva actividad comercial.
Cabe considerar que a través de esto lo que se pretende es alcanzar un nivel satisfactorio de ventas que nos permitan consolidar nuestros propósitos, claro está que no es fácil alcanzarlo pero no imposible, y que se necesita de un grado de inversión para poder lograrlo.
En todo caso, podemos alcanzar tales estadísticas si colocamos de nuestra parte y luchamos por un interés común de esta forma podemos adquirir las ventas deseadas y las metas aspiradas.