1 Ejemplo de preguntas de relación de columnas para niños

¿En qué consisten las preguntas de relación de columnas?

Puede que en un principio la expresión te resulte por demás confusa, pero esta no se trata más que la disposición de una serie de conceptos y su respectiva palabra en columnas diferentes, claro está que no siempre puede versar sobre dicho asunto, también pueden inmiscuirse descripciones y los objetos a que se refiere en columnas distintas.

Ejemplo de preguntas de relación de columnas para niños

Esto no es más que una gráfica que se puede realizar bajo cualquier herramienta que resulte de fácil manejo, donde en dos columnas diferentes se colocarán expresiones, ideas o significados que guardan relación entre sí.

Características y usos de las preguntas de relación de columnas

De antemano te señalamos, que si bien el título lo refleja como instrumento destinado para niños, la verdad es que el mismo puede resultar útil para cualquier persona, veamos sin más los rasgos que esta pueda presentar:

  • Instrumento pedagógico, puede que no te parezca así, pero la verdad es que este recurso es excelente para poder explicar grandes teorías, todo es cuestión de saber plantear correctamente las ideas entre una columna y otra para así facilitar con posterioridad el establecimiento de la relación que corresponda.
  • Incentiva el pensamiento analítico y crítico, para proceder tanto a la construcción de esta tipología de preguntas, como su resolución, es menester que el sujeto realice un análisis de los contenidos y establezca relaciones conceptuales, algo que sin duda despierta por completo los pensamientos y las áreas cerebrales.
  • Requiere un dominio del tema (para quien lo recrea), efectivamente sólo quien domina el tema puede crearlo, ya que muchos consideran que lo más pertinente es que se proceda al estudio del material, y del mismo se puedan obtener una serie de resúmenes para con posterioridad extraer las ideas principales y secundarias, pudiéndose en la mayoría de los casos entablar pequeñas frases que faciliten aún más el manejo de las columnas.
  • Herramienta sencilla para medir los saberes de los alumnos, es aquí donde las preguntas de relación de columnas guardan su mayor relevancia, ya que fácilmente pueden plantearse dentro de un examen para medir los conocimientos de los alumnos, y poder así establecer márgenes de desarrollo y de aprendizaje, permitiéndoles a estos configurar ideas y realizar comparaciones o similitudes.

Veamos en el siguiente ejemplo, cómo se pueden plantear:

  1. La siguiente representación de preguntas de relación de columnas para niños, tratará sobre los animales, en una columna se encontrará el nombre del animal, y en la siguiente se dispondrá de una breve referencia a las características más notorias de cada uno, debiendo el pequeño de establecer por medio de una flecha, cuál descripción se corresponde al animal debido, observa:

 

Cocodrilo Animal de aspecto lanudo, por lo general cuenta con un cuerpo redondo, su piel es usada para la confección de ropa, esta luce como si fuera algodón, por lo general es de color blanco, y emite un sonido similar a la sílaba ve.
Gallina Animal que no cuenta con extremidades inferiores, es decir, no dispone de patas, por lo que se desplaza arrastrado sobre su cuerpo, sin embargo, tiene la capacidad de subir por paredes o árboles de superficie rocosa, puede tener veneno en sus colmillos, y llega a medir grandes longitudes
Pato Animal de corral, es un ave, pero no puede volar, esta come preferiblemente maíz y con gran frecuencia pone huevos, cuando llegan a la edad adulta, son sacrificadas para el consumo humano, estas pueden encontrarse en los solares de muchas casas, y se conocen por su careo.
Serpiente Este animal es bastante peculiar, pues es una ave que puede encontrarse tanto en la tierra como en el agua, le gusta mucho esta, pone huevos y se reproduce cada cierto tiempo, es de consumo humano, y se vuelve uno de los platos más sabrosos y codiciados de la comida gourmet, se conoce porque hace un sonido cua, cua.
Perro Es la mascota ideal, y le dicen el amigo del hombre, existen infinidades de razas, que pueden presentar distintos tamaños, colores de pelaje y conductas, de un tiempo para acá, dada su tenencia, se ha vuelto muy susceptible, existiendo sociedades que procuran su protección, se conoce por sus ladridos que muestran felicidad o defensa.
Toro Aspecto robusto, y apariencia imponente, es un animal que se ha vuelto domable con fines comerciales, se usa como padrote para la reproducción de vacas y terneros, en algunas zonas se emplea como animal de carga, sobre todo para el arado, se caracteriza por contar con dos grandes cuernos dispuestos a cada lado de su cabeza, y por tener una gran furia hacia el color rojo, que con facilidad lo desespera, es utilizado en corridas con toreros.
Gato Animal mamífero, que por mucho tiempo ha sido considerado enemigo de los perros, se caracteriza por tener un pelaje suave y un tamaño más pequeño en comparación con el mamífero antes mencionado, se recurre a él como mascota, y es el preferido en muchas casas.
Oveja El rey de las aguas, así le dicen mucho, se distingue por ser un reptil de gran tamaño y por contar con una boca llena de muchos dientes, bastante afilados, se cree que habita en los pantanos y aguas turbulentas de los ríos, y es un cazador innato, se distingue por contar con una piel carrasposa y ser de grandes proporciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.