Las películas se clasifican acorde a la edad y la categoría.
Una película no es más que una creación humana por medio de la cual se expresa la captura de una serie de hechos que son proyectados de forma real, y en la misma secuencia de movimientos.
Con el avance de la tecnología, las películas han variado han dejado de ser aquellos montajes en blanco y negros para hoy en día vislumbrarse bajo versiones en 3D y con colores nítidos, increíbles efectos especiales que sumergen al espectador en la trama y en su contenido.
El conocer la tipología de películas presenta dos funciones especiales, una para poder determinar los permisos legales para su proyección en las salas del cine de los países y otra para la selección del gusto de cada uno de sus espectadores.
Clasificación de películas
Por la edad.
Esta clasificación de las películas por edad nació de la sociedad de agremiados al cine de Estados Unidos, los cuales la establecieron con el fin de restringir la emisión de contenido indebido a los menores de edad, pese a que se hizo acorde a la legislación presente en el país, la misma ha sido adoptada y extendida por todos los demás países, dicha clasificación se establece así:
- G, con esta letra se inmiscuye a todas las películas que son para el público en general y que no muestra contenido explicito ni ofensivo, para ninguna edad.
- PG, son películas aptas para los menores de edad, pero que ameritan el acompañamiento de los mismos, en ocasiones para que puedan explicar o brindar asesoría en cualquier contenido explícito o dudoso que surja en las mismas.
- 14A, son aquellas películas que pueden ser vistas por niños menores de 14 años de edad, con la compañía de sus padres.
- 18A, películas que pueden ser vistas por adolescentes menores de los 18 años de edad pero bajo la supervisión de padres o representantes.
- R, la letra señala aquellas películas de contenido restringido para todo menor de edad.
- A, son películas de libre visión, en ocasiones, esta categorización suele ser suprimida por la misma categoría de general, ya que puede ingresar para su vista todo tipo de público.
Por la categoría.
En ocasiones esta se denota por el contenido, esta categorización es bastante generalizada y hace alusión a diversas características que la película puede presentar y que la hacen encuadrar acorde a su trama en cualesquiera de las secciones preestablecidas.
El contenido también funge un papel especial al momento de la selección, ya que el mismo guarda relación con el contenido que se aspira a ver.
Estas categorías suelen distinguirse en: acción, animación aventura, ciencia ficción, comedia, documental, drama, familia, fantasía, guerra, historia, misterio, musicales, suspenso, terror y las películas western.
Como veras las mismas obedecen a categorías muy concretas, las cuales fueron surgiendo a medida que las películas iban marcando sus estilos de forma muy detallada, surgiendo con el fin de brindar una clasificación más práctica al momento de presentarlas en taquilla, y en las ventas de películas.