Clasificación de Neumonía

La neumonía se puede clasificar en lobar, multifocal, intersticial y necrotizante.

Esta patología es exclusiva de las zonas respiratorias, aunque muchos consideran prudente advertir que la misma reside exclusivamente en los pulmones, sin embargo, los estudios terminan por concluir que la misma se trata de una enfermedad que termina por afectar no solo el sistema en cuestión sino en afectar demás zonas del cuerpo, como ocasionar una serie de cuadros patológicos sobrevenidos.

La neumonía, no es más que un proceso infeccioso que se desencadena en los pulmones y en el tejido pulmonar, en efecto, los mismos comienzan a manifestar complicaciones para llevar a cabo su función, como es el caso de presentarse tos excesiva, problemas para respirar, inconvenientes para llevar a cabo ciertas actividades y la imposibilidad de estar recostado por el dolor de espalda.

El conocer la neumonía, permite establecer rangos de severidad de la misma, lo cual evalúa el médico para la posterior colocación del tratamiento adecuado.

Clasificación de NeumoníaClasificación de Neumonía

Neumonía Lobar.

Es aquella que afecta los alveolos, sin embargo los bronquios no presentan complicación alguna, el diagnostico viene determinado gracias a la evaluación y apreciación de las placas.

En este caso, el paciente puede respirar con normalidad, sin embargo, la presencia de tos recurrente suele generarse con mucha frecuencia, algo que debe ser tratado pues influye en el desempeño diario del mismo; en este caso, es necesaria la aplicación de un tratamiento para revertir la presencia de agentes dañinos en los alveolos.

Multifocal.

En este caso el paciente presenta afecciones tanto en los bronquios como en los alveolos, en cuyo caso comienzan a denotarse la imposibilidad para respirar como de igual forma se hace presente la tos persistente.

La persona presenta tos con abundante flema, el tratamiento se reduce a reposo y la ingesta de antibióticos por un corto periodo de tiempo, hasta erradicar las bacterias del sistema.

Intersticial.

Problemas en los pulmones relacionado con la formación de cicatrices producto de materiales peligrosos como el asbesto.

Necrotizante.

En este caso, se hayan afectado los bronquios, alveolos y todo el sistema respiratorio, lo más evidente es la necrosis del tejido pulmonar, en este caso la neumonía se haya en un estado avanzado, donde la persona comienza a manifestar problemas para la respirar, dolor de espalda y de pecho y fuerte cuadro febril.

En efecto, es un caso que amerita la intervención médica, por medio de rigurosos tratamientos a base de antibióticos, en ocasiones la persona requiere oxígeno para respirar siendo necesaria la hospitalización, el reposo absoluto.

Muchas veces, la persona sufre insuficiencia de anticuerpos por lo que debe ser colocada en aislamiento con el fin de evitar toda clase de riesgos que puedan complicar su condición de salud ya deplorable, de igual forma, hasta tanto se determina la causa del virus que la afecta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *