Clasificación de los Riesgos

La seguridad es un tema fundamental sobre todo en estos tiempos, es por ello que se hace imperante la necesidad de conocer  de qué forma puede esta verse vulnerada, por ello que resulta vital conocer los diferentes riesgos que existen y que podrían representar una amenaza a nuestra seguridad entendida esta desde cualquier punto de vista. Es por ello que se presenta una clasificación de los diferentes riesgos que existen lo cual servirá para ampliar el conocimiento en esta materia.

Clasificación de los Riesgos

Clasificación de los Riesgos
Esquema de cómo se clasifican los riesgos

Una de las clasificaciones más usuales son riesgos químicos, físicos, biológicos, psicosociales y ambientales y a continuación se describen de forma mas detallada.

Riesgos  Químicos

Sin duda uno de los más comunes y los que estamos expuestos muchas veces sin siquiera notarlo, se trata de gases y vapores así como también aerosoles solidos como; polvos, fibras, humos entre otros.

Riesgos Físicos

Entre los riesgos físicos encontramos una selección de :

-Mecánicos: máquinas y herramientas, espacios confinados, elementos geomecanicos, recipientes a presión, entre otros y también están los riesgos físicos:

-No Mecánicos: estos refieren a la iluminación, ruido, vibración, radiaciones, incendios entre otros.

Riesgos Biológicos

Estos afectan directamente la salud y se refieren a virus, bacterias, hongos  parásitos y derivados orgánicos.

Riesgos psicosociales

Referido a los que nos afectan nuestra psiquis estos son: estrés, fatiga laboral, hastió, monotonía, enfermedades neuropsiquicas, psicosomáticas, moobing laboral entre otros.

Riesgos Ergonómicos

Refieren a las condiciones y estructura del lugar donde diariamente se desempeñan las labores, y hace referencia a diseños de los centros de trabajo y puestos, trabajo físico, excesiva carga mental, herramientas, organización de las tareas y distribución del tiempo.

Riesgos Ambientales

Cabe señalar que uno de los más amenazantes pues comprometen directamente a la naturaleza y por ende ponen en peligro a la humanidad entera como lo son: contaminación del agua, suelo y aire.

Importancia de la clasificación de riesgo

Por medio de esta clasificación resulta inevitable pensar que el riesgo está presente prácticamente en todos los momentos de la vida es por ello la importancia que tiene conocerlos puesto es precisamente este conocimiento lo que colaborara a su prevención de modo de que nuestra seguridad no se vea vulnerada tan fácilmente.

Del mismo modo podemos ubicarnos en el riesgo al cual nos encontramos más expuesto a diario y esto a su vez resulta de gran beneficio a la hora del manejo de lo que sería la adecuada prevención del mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *