Clasificación de los ecosistemas

En este mundo, es necesario el desenvolvimiento de espacios donde sea posible el desarrollo de la existencia, así como la atmosfera y demás componentes permiten el desenvolvimiento de la vida humana y animal, en la parte terrestre, iguales condiciones se ameritan para poder habitar en el agua, así como en el aire.

Es por ello, que la Biología, como ciencia natural se encuentra en el constante estudio de las condiciones de habitabilidad de los ecosistemas, conocidos estos como los espacios con condiciones óptimas para que se desarrolle la vida y existencia de microorganismos hasta organismos ya singularizados o complejos como los humanos.

Clasificación de los ecosistemas

Clasificación de los ecosistemas
Grafica de cómo se clasifican los ecosistemas

Ecosistemas marítimos

También conocidos como ecosistemas acuáticos, son conocidos por solamente permitir el desarrollo de la vida submarina, en consecuencia todo organismo viviente evoluciona acorde a las condiciones propias de este espacio.

Las plantas tienen la capacidad de mantenerse en el agua y desarrollarse en la misma acorde a sus propias condiciones. Mientras que los animales acondicionan sus sistema respiratorio para poder subsistir en el agua.

Contrario a lo que se puede pensar,  los biólogos opinan que este es el ecosistema con mayor grado de expansión y con gran diversidad de especies.

Ecosistema terrestre

Es el que todos conocemos y de hecho habitamos en él, este es el espacio que mayores condiciones de vida admite y por ende es uno de los que mayores formas de vida dispone considerando que en el mismo se desarrolla la especie humana.

Este se haya con un a conformación más compleja dado que dispone de agua, aire y demás componentes atmosféricos y terrestre que facilitan la vida, y el desarrollo.

Pero es un ecosistema netamente independiente de sus propios componentes, tal es el caso, de que amerita del agua todas las especies para poder llevar a cabo sus funciones básicas, como es el caso de las plantas que la requieren para su proceso de fotosíntesis.

Ecosistema Aéreo

Este es uno de los ecosistemas de paso, denominado así porque no existen especies que puedan desgarrarse en el mismo, ni siquiera los microorganismos ya que estos incluso ameritan el descenso a la superficie para su desarrollo funcional.

Por mucho que las aves perduren en el aire, las mismas requieren de la tierra para llevar a cabo sus demás funciones como son las de la alimentación e incluso actividades necesarias como la reproducción de las especies homologas.

3 comentarios en “Clasificación de los ecosistemas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *