Clasificación de los Climas. La realidad humana es muy compleja, y esta complejidad aumenta en cuestión cuando debe entrar en contacto con la naturaleza, la cual presenta su propia dinámica, y en ocasiones choca con las expectativas de las personas.
Siendo apreciable, que uno de los aspectos que más suele afectar las actividades humanas es el clima, entendiendo por este las condiciones en las que se desarrolla el ambiente en lo referido a la temperatura, pluvaciones, vientos, radiaciones solares y demás factores que contribuyen a la conformación de estaciones en ciertos países o bien a la conformación de climas exóticos o tropicales en otros, sin más veamos la tipología de climas y sus características.
Clasificación de los Climas
Climas cálidos
Son aquellas cuyas temperaturas oscilan entre los 18 y 23 grados, caracterizándose por suaves oleadas de vientos, breves periodos de calor que no llegan a sequía, y precipitaciones moderadas, que pueden aumentar en pluvaciones cuando se trata de determinada época del año o por alteraciones climáticas que infieren en la ocurrencia de demás fenómenos naturales, suele apreciarse tres categorías de este clima:
- Ecuatorial, característicos de los países cercanos al ecuador (punto 0), de modo tal que estos pueden apreciar unos aumentos repentinos de temperatura donde los rayos solares se tornan mucho más fuertes, produciéndose mayor sensibilización.
A pesar de ello, es común las precipitaciones fluviales de gran magnitud, lo que permite el desarrollo de una vegetación tupida.
- Tropical, estos climas se caracterizan por no disponer de una temperatura estática que pueda servir de parámetro, siendo apreciable países en los cuales existe oleada de calor en parte de su geografía, mientras existe en zonas más altas temperaturas bajas.
Esto alude a la diversidad ecológica, tanto de animales como de plantas.
- Áridos (subtropicales), son aquellos que no se asemejan del todo a la sequía, por el hecho de que las precipitaciones tienen a lugar pero con ciertos escases.
Templados
Son aquellos que disponen de cálidos vientos y de precipitaciones moderadas, se consideran los más óptimos para el desarrollo poblacional. Ya que asegura condiciones de vida de buena calidad, tal es el caso de lluvias moderadas pero que no conducen a inundaciones y de épocas de calor pero que no se consideran sequía pues aún se pueden apreciar precipitaciones.
Fríos
O de latitudes altas, son exclusivos de zonas apartadas geográficamente de la superficie, dispuestas a gran altura de esta, siendo de baja temperatura.
que es pluvaciones?
lo mejor de estoes que es muy bueno ami me sirvió