Clasificación de los buscadores

La tecnología ha sabido muy bien granjearse la fama de simplificarnos la vida, gracias  a todos sus inventos posibles, pero lo más peculiar es que de todo el uso que hacemos de ella, muchas veces por desconocimiento no estamos al tanto de las propias características.

Tal es el caso de los buscadores, estos son sistemas inmersos en el internet o que bien hacen uso del mismo y nos facilitan el acceso a datos informativos que nosotros requerimos.

Existe una amplia gama de estos, sin embargo hoy te ofrecemos una clasificación en términos sencillos para tu comprensión.

Clasificación de los buscadores

Clasificación de los buscadores
Grafica de cómo se clasifican los buscadores

Motores de búsqueda

Son aquellos que cumplen mayores funcionen ya que laboran bajo ciertos programas como los robots, estos consisten en la búsqueda continua de la información y actualización de las mismas, no solo en sus datos internos sino además en sus rutas de enlace cuando modifican sus accesos, todo ello para la autoconstrucción de sus propias bibliotecas de datos. El más potente y famoso es Google.

Buscadores por índice

Son aquellos que por criterios preestablecidos dividen las páginas o mejor dicho las rutas de enlace en categorías a las cuales puede tener acceso el usuario de forma libre.

En consecuencia, estos buscadores disponen de su propia biblioteca de datos pero en consideración de que los mismos las representan bajo una lista con una serie de frases que identifican una multiplicidad de temas.

Meta buscadores

Estos son la expresión de buscadores que para proceder al acceso y selección de información requieren las bibliotecas de datos de demás buscadores, de aquí que funcionen como una central de la información.

Contrario a lo que puedas pensar, la tecnología también permite la clasificación de los buscadores en otras categorías como, por ejemplo:

Ámbito de búsqueda:

El mismo es conforme al radio de información que estos cubran tal es el caso, de un buscador que solo aporte información de una localidad.

Temática:

Es de expresar que, aquellos buscadores que residen en la búsqueda de un exclusivo tema o área e interés, tal es el caso de la existencia de aquellos buscadores que son exclusivos para la ciencia de la salud o bien para las ciencias sociales o jurídicas, por regla general estos buscadores se corresponden a la academia.

La prioridad de conocer los buscadores es que puedas conocer cuál de estos puede de forma inmediata satisfacer tus necesidades de información  y colaborarte con tu necesidad de saber, tan amplio en la tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *