Clasificación de las bombas

Existen diversos fenómenos que suceden en el ambiente, y que ante la mente común resultan de difícil aceptación o mejor dicho apreciación, de aquí que las ciencias cumplan el papel de aprehensión de dichos fenómenos para proceder de forma posterior a su entendimiento y explicación a la comunidad.

Pero lo más peculiar de las ciencias, es la producción o construcción de productos que simulen los mecanismos de ocurrencias de los fenómenos naturales, tal es el caso, de las bombas, que estas tienen  en sí el proceso de atender la dinámica de fluidos, con independencia de las resultas para las cuales sean diseñadas, verbigracia una bomba explosiva, la cual amerita el traslado en el interior del fluido o bien gas, y una vez alertado el dispositivo procede a su explosión.

Clasificación de las bombas

Clasificación de las bombas
Esquema de cómo se clasifican las bombas

Pueden advertirse tres tipos de bombas fundamentales, cuales son a saber:

Bomba de embolo alternativo

Son aquellas diseñadas para el desarrollo de los gases o líquidos a una alta presión, estas consisten en el paso del líquido de una cámara a su interior, y su expulsión de forma veloz, todo esto es posible gracias a un embolo en el interior que aprisiona las paredes internas de la bomba cada vez que ingresa el líquido o bien el gas determinado obligándose así a expeler el contenido de su interior.

Bomba de embolo rotativo

Estas bombas llevan en si la misma función de las bombas mencionadas con anterioridad, con la excepción de que estas disponen en su interior de un dispositivo que es el que facilita el paso del líquido o bien del gas por secciones centrífugas.

Bombas rotodinámicas

Estas son las más empleadas en la actualidad y consisten en la aplicación de mecanismos rotativo, es decir, dispone en su interior de partes que no solo conectan presión como las dos anteriores sino además velocidad, de aquí que estas bombas generen una especie de combustión siendo las más peculiares y complejas en su administración.

Tal es el caso, de que estas son las bombas con mayor alcance comercial siendo necesario que las mismas, dispongan en su interior de este mecanismo sino no pueden llevar a cabo su función.

El ejemplo más perceptible de estas bombas lo constituyen los hidrojets, o bien de las motobombas conocidas por extraer el agua de las tuberías y trasladarla al interior de las conexiones de agua de una casa, en consecuencia su mecanismo es eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *