Clasificación de instrumentos musicales

Los instrumentos musicales se dividen en tres grande grupos o familias; los instrumentos de cuerda, los instrumentos de viento y los instrumentos de percusión; juntos, nos dan melodías que fácilmente adornan cualquier canción.

Como muchos sabemos, los instrumentos musicales que crearon o fabricaron con el fin de producir sonidos en diferentes tipos de tonos y vibraciones, cada uno pasa por los tonos do, re, mi, fa, sol, la y sí; para su manipulación se debe saber sobre música o como muchos dicen “tener oído” para adaptarte al sonido. Existen instrumentos fáciles de aprender y manipular, así como otros más grandes, complejos y un tanto difíciles de aprender a tocar (pero con la practica todo se puede).

Clasificación de instrumentos musicales.

Clasificación de instrumentos musicales
Esquema de cómo se clasifican los instrumentos musicales

Instrumentos musicales de cuerda.

También son llamados instrumentos cordofonos; dentro de este grupo los más conocidos son la guitarra, el cuatro, el piano, el violín, el contrabajo, el arpa y el bajo, produciendo su sonido a través de una caja de resonancia conjuntamente con las vibraciones de las cuerdas entonadas; estas vibraciones dependiendo de cómo sean, van a producir sonidos diferentes. Los instrumentos de cuerda se utilizan con diferentes criterios para cada tipo de música; existen músicas que tienen instrumentos de cuerda percutidas o golpeadas, otras tienen cuerdas rozadas y otras cuerdas pulsadas.

Instrumentos musicales de viento.

Son llamados instrumentos aerófonos, estos producen el sonido de acuerdo a la masa de aire en su interior y a la vibración del viento dad por el músico al momento de exhalar aire y expulsarlo por la lengüeta o boquilla de este instrumento. Su clasificación es mayor:

Instrumentos de soplo humano.

De madera.

Se componen por tubos de maderas hueco en su interior y con pequeños agujeros que se pueden tapar para producir diferentes sonidos, su melodía es más tierna y sutil que la de los instrumentos de metal; los instrumentos más conocidos son la flauta, el clarinete y el saxofón

De metal.

El sonido se produce por la vibración de los labios en la boquilla, provocando un sonido fuerte y claro; los instrumentos de metal más conocidos son la corneta, la trompeta, los trombones y la tuba.

Instrumentos de soplo mecánico.

Son pocos los instrumentos que derivan de este grupo, el más conocido es el acordeón que funciona y produce sonido apretando botones que dan órdenes a la caja sonora y con moviendo brusco o suaves del acordeón, producen el sonido.

Instrumentos musicales de percusión.

Son los instrumentos que necesitan baquetas para ser tocados, golpean las baquetas contra el instrumento; este suele ser un instrumento de relleno, o para darle compas a una música. Existen instrumentos de percusión afinados como las campanas, xilófonos, celestas o timbales; y los no afinados como lo son las tamboras, matracas, maracas, furro, charrasca, cajas acústicas; en estos casos el músico profesional da el sonido perfecto a los instrumentos.

Dentro de las orquestas o grupos musicales hay músicos especialistas en determinar las notas de los instrumentos para saber si están o no afinados.

1 comentario en “Clasificación de instrumentos musicales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *