Las garantías individuales como su nombre lo indican, es cuando cada ser humano desde su génesis goza la paz, la protección, igualdad y libertad y armonía dentro de una nación. Estas se desglosan y clasifican de la siguiente manera.
Garantías de Igualdad
No hace distinción de raza, dinero, música o cualquier cosa que pueda hacer alguna distinción de un humano a otro. Todos tienen los mismos privilegios ante la ley en cualquier circunstancia. De igual modo, la ley protege al ciudadano de cualquier injusticia humana sea hombre o mujer por igual, poniéndolos frente a la ley sin distinción y con los mimos tratos y derechos.
Por lo tanto, no existe el desafuero ni la discriminación de parte de los agentes competentes, sin suspensión ni restricción, la protección es absoluta para cualquier ciudadano.
Garantías de Libertad
Mientras no dañe a nadie se tiene la libertad de disfrutar de lo que quiera y poder decidir individualmente sus acciones de plan de vida, mientras se respete las normas jurídicas dentro de cada nación. Entre ellos.
La libertad de culto, transito, expresión, procreación, entre otros.
Garantías de seguridad jurídica
Se protege los la salud de las personas y lo privado, ninguna persona puede disponer de propiedades ajenas a menos que se obtenga una orden por medio del gobierno.
Por lo tanto, las garantías de seguridad jurídicas dan la convicción de que las posiciones y la seguridad personal están protegidas por la ley.
Algunas de ellas son:
No se debe ejercer justicia por sus propias manos.
Se tiene el derecho a defenderse por sí mismo o por un abogado de su preferencia.
Derecho a tener libertad bajo fianza.
Garantía de propiedad
Haciendo distinción de las propiedades privadas como los negocios y casas incluyendo fincas, se dispondrán con las modalidades que fijen las leyes, así mismo, las tierras y aguas son de derecho institucional para derecho público. A demás, si se da el caso de una expropiación esta se hará con derecho de compensación al propietario.
Garantías Sociales
El gobierno es un agente el cual debe establecer instituciones, para el fin de que se encargue de proteger y resguardar a las personas como los niños abandonados, o personas enfermas o marginadas en cuanto a su salud.
Así mismo, son los responsables y encargados, además, de los grupos de indigentes que deambulan en las calles. A demás velar por los sectores menos privilegiados económicamente y de condiciones de vida desprotegidos.
Necesito el nombre del autor para citarlo en las referencias bibliograficas