La diarrea se clasifica en aguda acuosa, aguda con sangre y diarrea persistente.
Las enfermedades diarreicas, o conocidas coloquialmente como diarreas son patologías que en ocasiones se presenta de forma espontánea mientras que en otros casos suceden de manera sobrevenida.
Esta se caracteriza por la constante evacuación de heces en un estado sólido, una diarrea espontanea no es más que aquella que puede sobrevenir por una comida mal digerida o por alimento en estado de descomposición, la cual es superable una vez que el cuerpo ha desechado el alimento y sus residuos en su totalidad.
Por otra parte, la diarrea sobrevenida no es más que aquella que de una forma u otra, sobreviene por causa de una enfermedad intestinal, bien sea leve o grave, como sea la excesiva producción de bacterias en la pared de los intestinos o bien proliferación de las mismas en la mucosa estomacal.
La importancia de conocer la clasificación de las enfermedades diarreicas, se ve representando en la adecuada prescripción y tratamiento.
Clasificación de Diarrea
Diarrea acuosa.
Aunque no la indicamos en un principio, no es más que aquel cuadro diarreico que se presenta de forma espontánea y que obedece a una mala indigestión o bien puede deberse a un reacción a un medicamento; por otra parte, esta se presenta en un lapso de tres a cinco días, durante los cuales las idas al baño van disminuyendo en intervalos de tiempo y en la cantidad de heces evacuadas, los efectos en el organismo suelen ser pocos.
Diarrea acuosa aguda.
Estos son cuadros diarreicos que se presentan como efecto secundario de enfermedades leves, en ocasiones los cuadros febriles alteran la mucosa intestinal, un periodo menstrual complicado puede presentar cierta diarrea.
Lo peculiar de esta es que se produce más allá de los cinco días, con frecuencias al baño en cortos periodos de tiempo, por lo general les secundan un estado de desgano generalizado en el cuerpo, siendo necesaria la colocación de soluciones intravenosas para el restablecimiento orgánico general.
Diarrea con sangre acuosa.
En ocasiones muchos suelen definirla bajo la patología de la disentería, cuando en realidad se trata de un cuadro patológico bastante complejo y que puede ser recurrente en una gran cantidad de enfermedades.
Esta se caracteriza por la presencia de una diarrea constante acompañada además con pequeñas expulsiones de sangre, esto puede generar dolor en la región anal y del abdomen bajo, pero el dolor abdominal se torna mucho más perceptible, ya que la misma viene acompañada por una inflamación de las paredes del intestino.
Diarrea persistente.
Es aquella diarrea que no presenta interrupción alguna, en ocasiones se debe a graves problemáticas presentes en la pared del intestino y en la flora intestinal, esta puede sobrevenir como resultado de un cáncer de colon o bien como consecuencia de demás enfermedades latentes que deterioran las funciones orgánicas en su totalidad.
Presentar tal cuadro diarreico, inmiscuye colocar al paciente bajo estricta supervisión médica, ya que de lo contrario puede decaer tanto hasta la muerte.