Clasificación de datos estadísticos

La estadísticas es la ciencia que tiende a la traducción de todo cuanto se encuentra en la sociedad en cifras, y en representaciones de fácil aprehensión, esta pretende la materialización de todo fenómeno en datos apreciables y cuantificables.

Evidentemente, estos datos estadísticos, se difuminan en distintas clasificaciones, ya que esta es un área amplia y que necesariamente obedece en su diversidad a la gran cantidad de fenómenos y ciencias que se basan en la misma para lograr mayor avance en sus investigaciones.

Esta ciencia descriptiva, como lo es la estadística, contribuye a la magnificación de los estudios, gracias a la utilización de herramientas de graficación que permiten la ilustración de recolección de datos y su apreciación de forma segmentada.

Clasificación de datos estadísticos

Clasificación de datos estadísticos
Esquema de como se clasifican los datos estadisticos

Datos cualitativos

Antes que nada conviene reseñarte que no debes confundir la investigación cualitativa con los datos, la investigación cualitativa es aquella que corresponde a la observación de fenómenos sociales que pueden ser apreciables solo en su más abstracta realidad, de aquí que las investigaciones se tornen realmente complejas y en la mayoría de las ocasiones exhaustivas. Sin embargo, este tipo de investigación adopta en sus estrategias de estudio todo tipo de datos.

En cambio, los datos cualitativos, son aquellos que refieren a condiciones intrínsecas de los propios fenómenos, en concordancia con características que no pueden ser determinadas en cantidades de forma directa, marcando estos datos clasificaciones más amplias.

A razón de la utilización de estos datos, los ciencias estadísticas pueden colaborar con la evaluación de condiciones humanos, y contribuir en los avances de los universos poblaciones extensos.

En referencia a esto, son datos cualitativos lo que tiene que ver con el sexo, la salud, el status entre otros.

Datos cuantitativos

Son estos los datos más empleados, incluso en las investigaciones cualitativas, ya que los mismo representa valor numéricos, lo que permite una mayor distinción de rangos.

Evidentemente estos datos contribuyen a la sectorización de la información, como por igual a la ilustración versada de la misma, considerando que esta solo puede referirse a condiciones numéricas, tal es el caso de realizar un estudio respecto a la edad, o bien al peso de cierta muestra.

Datos cronológicos

Son aquellos que se manifiestan acorde a un lapso de tiempo en el que acaecen los hechos objeto de estudio.

Datos geográficos

Datos que se agrupan conforme a una zona geográfica determinada.

2 comentarios en “Clasificación de datos estadísticos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *