En el ámbito educativo, los recursos didácticos son herramientas valiosas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de una manera más fácil y rápida, que ayuda a facilitar las labores del docente a potencializar las capacidades cognitivas de sus estudiantes.
Estas herramientas pueden implementarse y adaptarse de acuerdo a las edades o nivel escolar de los estudiantes, además de ser recursos muy fáciles de implementar para fomentar el aprendizaje desde el hogar.
¿Qué es un Recurso didáctico?
Los recursos didácticos se pueden definir como aquellos materiales educativos que han sido creados con la finalidad de mejorar en proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por lo tanto, se pueden definir como aquellas herramientas que se pueden implementar en un aula de clases e incluso en el hogar para transmitir información clara y sencilla, facilitando el proceso de razonamiento y entendimiento del estudiante.
Beneficios de los recursos didácticos
Estos recursos ofrecen beneficios de gran ayuda y utilidad tanto para los docentes como para sus estudiantes, entre ellos se encuentran:
- El proceso de aprendizaje es mucho más fácil y eficaz, ya que se trabaja con los contenidos de una manera más práctica, facilitando el proceso de entendimiento.
- Despierta el interés y la motivación de los estudiantes.
- Permiten descubrir habilidades y desarrollarlas.
- Ayuda al docente a diversificar las estrategias de enseñanza, identificando aquellas más afectivas, acorde al contenido y la capacidad cognitiva de sus estudiantes.
- Permite al docente fomentar el desarrollo intelectual de los estudiantes y evaluar el desempeño de cada uno de ellos.
Ejemplos de recursos didácticos
En el contexto educativo se pueden encontrar una gran variedad de recursos didácticos que se pueden implementar en diferentes asignaturas, estas herramientas se encuentran:
1. Las pizarras
Las pizarras son uno de los recursos más prácticos y versátiles en el aula de clases, ya que facilita la interacción del docente con los estudiantes para debatir un tema de interés, pues a través de una representación gráfica en la pizarra es más sencillos comprender un contenido.
2. Los libros de texto
Los libros de texto son un recurso valioso que sirven como fuente de consulta de información para el proceso de enseñanza y aprendizaje, que contienen el contenido de una manera verídica y detallada, sirviendo de guía para impartir los contenidos y acceder a la información.
3. Los folletos
El folleto es un material impreso de gran utilidad para enseñar un tema especificó, que permite adaptar el ritmo de aprendizaje al nivel escolar de los estudiantes, siendo una herramienta recordatoria de la información más relevante.
Este es una extensión mucho más corta que la edición de un libro, pues no supera las 24 páginas y la información que contiene es más entendible y específica.
4. Los papelógrafos
El papelógrafo es un recurso pedagógico hecha en láminas de papel de gran tamaño que sirven como material de apoyo para exposiciones, charlas u otros; es una excelente opción para incentivar a la creatividad, facilitar la expresión gráfica y verbal de los estudiantes y mejorar el intercambio de ideas en el aula de clases.
5. Las carteleras
La cartera es una estructura colgante que puede ser de cartón, madera o láminas de polietileno que se cuelgan en las paredes del aula de clase, siendo un recurso didáctico empleado por el docente para mostrar y destacar información importante.
6. Las maquetas
Las maquetas son una réplica a pequeña escala de un determinado objeto o escenario, que tiene el propósito de proyectar de manera visual como es la estructura física de un objeto y su funcionamiento, suele ser un recurso didáctico muy usado para proyectos de ciencias.
7. Los proyectores video beams
Estos proyectores digitales son un material muy práctico en el aula de clase para transmitir un mensaje en formato de audio y video, ideal para explicar y facilitar el proceso de compresión de un tema de una manera visual.
Estos proyectores son un recurso didáctico implementado tanto en una etapa inicial de educación como en un grado de estudios especializados e incluso utilizado a nivel empresarial.
8. Los afiches
Los afiches son una herramienta didáctica que emplea elementos escritos y gráficos para transmitir un mensaje educativo y llamar la atención o curiosidad del estudiante por el tema que este contiene, siendo colgados en las paredes del aula o pasillos de la institución educativa.
9. Las computadoras
Las computadoras son los recursos didácticos más novedoso en la actualidad, a través de ellas de esta herramienta tecnológica distintas técnicas de enseñanza y aprendiza se pueden implementar,.
Este recurso incentiva el espíritu investigador del estudiante, acorde a sus propias necesidades de aprendizaje.
10. Los juegos
Los juegos también son considerados recursos didácticos, siendo empleados desde una etapa temprana del niño para estimular los sentidos y el movimiento, estimular el lenguaje, la lógica, el razonamiento, la formulación de hipótesis, etc.
Entre estos juegos se encuentran, los bloques de construcción, los ábacos, las sopas de letras, las adivinanzas, el ajedrez, etc.