La percepción se distingue en visual, espacial, olfativa, auditiva, táctil, térmica, del dolor y gustativas
La definición de percepción resulta una de las más complejas, habida consideración que se trata de un proceso que involucra todos los sentidos, de igual forma, cabe señalar que esta sobreentiende la participación de la mente, ya que no basta solo con captar el aspecto material o tangible de la realidad, sino que es menester internalizar lo captado, para darle un significado.
De aquí que se diga que la percepción es un proceso de contemplación e introspectivo que involucra tanto los sentidos como la mente, ya que lo que se pretende con ella, es buscar un significado a los estímulos que recibimos del exterior.
¿Cuáles son los tipos de percepción?
Visual
Forma parte toda aquella realidad que puede ser contemplada por medio del sentido de la vista, de modo tal, que involucra desde los colores, hasta los movimientos que acompañen cada uno de los objetos que sean observados.
Espacial
Muchos consideran que es un subtipo de la percepción visual, ya que esta amerita la contemplación con los ojos de la propia realidad, y de su observancia en un plano tridimensional, por lo general, los objetos se aprecian con profundidad, pudiendo así recrearse la sensación de vacío, en algunos aspectos.
Olfativa
La que tiene a lugar por el sentido del olfato, de modo tal, que el ser humano es capaz de percibir una aroma o bien un hedor, el cual, inmediatamente puede rememorarle un recuerdo en especial.
Mucho ha indicado la psicología, de que el cuerpo humano puede llevar consigo impresiones que vengan cargadas por los olores, es así, como se puede percibir evocar un pensamiento, con tan solo sentir un olor.
Verbigracia los inmigrantes que se encuentran fuera de su país natal, y con tan solo sentir un aroma, pueden transportarse mentalmente hasta su casa, al lado de su madre o familia.
Auditiva
Hace referencia al oído, o bien al escuchar, y tiene a lugar cuando el ser humano percibe tanto sonidos como ruidos, cabe hacer una consideración para que no se preste a equívocos.
Y es que se entiende por sonidos, aquellas notas que suelen ser agradables a la persona, es decir, que por lo general, se comparan con una melodía; mientras que, se hace referencia al ruido, a los sonidos estridentes o molestos, que suelen ocasionar cierta intranquilidad en el individuo una vez que los escucha, es así como sería sonido una melodía instrumental, y en caso contrario, sería ruido unas latas cayendo por una escalera abajo.
Táctil
Todo lo que se puede percibir por medio de las manos, involucra el contacto de la piel con una superficie, siendo uno de los mecanismos de percepción que mayores estímulos puede crear, pudiendo en todo caso, desencadenar una sensación de gratificación o bien de repulsión.
Es decir, si una persona toca un peluche puede sentir con agrado, más si una persona, toca un líquido con grumos, puede sentir asco, y es que por medio del sentido del tacto se pueden entablar muchas comparaciones, llegando en muchos casos la mente a llevar a conclusiones apresuradas.
Térmica
Es la que tiene a lugar, cuando suceden variaciones de la temperatura, esta puede ser perceptible en cualquier espacio, es así, como una persona que se encuentre en un lugar cerrado, puede sentirse sofocada, y una vez que se abra una ventana o bien la puerta, puede percibir la corriente de aire golpeándole la piel.
Del dolor
Es una de las percepciones más complejas y en la cual interviene mucho el subconsciente, muchos expertos consideran que la misma tiene a lugar por medio de los sentidos, como el tacto, es así, como una persona puede pincharse un dedo y sentir dolor de forma inmediata.
De igual forma, puede aliarse por medio del olfato, verbigracia que una persona sienta el olor a sangre y ello le haga recordar un episodio traumático de su existencia.
Gustativa
Ciertamente una de las mejores percepciones, ya que esta viene dada por las papilas gustativas, la cual se entabla por medio de la introducción de alimentos a la boca, lo cual permite percibir su sabor y crear así sensaciones que lleguen a conformarse en recuerdos gratos o desagradables, todo dependiendo de cómo se perciba lo degustado.
muchas gracias me ayudo bastante para exponer