Las impresoras se clasifican en matriz de puntos, chorro de tinta, de láser, plotters y de impacto.
La impresora se trata de un artefacto o aparato electrónico, el cual se conecta de forma auxiliar a una computadora, donde se le trasmiten unos archivos digitales, que gracias a la impresora pasarán al formato físico, siendo reproducidos en una hoja o bien en una transparencia, o bien en una cartulina, todo depende del material que la persona desee utilizar y que la impresora tenga a bien aceptar.
Desde su creación la mayoría de las impresoras se hayan conectadas a las computadoras o portátiles, por medio de unos cables, al principio se conectaban por medio de cables cortos que ameritaba su colocación con gran cercanía, a medida que la tecnología fue avanzando, las impresoras comenzaron a unirse por medio de cable usb.
Actualmente los cables usb resultan por demás extensos, por lo que no hay necesidad de tener la impresora justo al lado de la computadora, pero eso no es todo, la tecnología ha permitido el avance de las mismas, permitiendo que puedan conectarse por medio de bluetooth, o bien por red de área local (wifi).
¿Cuáles son los tipos de impresoras?
Matriz de puntos.
Estas emplean el conocido método de decalcación, el cual consiste en el golpetear de una aguja o bien de una especie de rueda marcada con caracteres sobre una cinta impregnada en tinta.
El resultado se reduce a la impresión del carácter en el papel, el cual se ubica de forma posterior a la cinta, es decir, que la rueda y la aguja al golpear marcan el papel con el respectivo carácter.
Estas resultan bastante simples en su funcionamiento, ya que la rueda se desliza de izquierda a derecha, golpeando sobre el papel y produciéndose por efecto la impresión, en realidad, la técnica es por golpeteo.
Tratándose de impresiones mecánicas, estas pueden utilizar con facilidad papel carbón, lo que hace que la impresión se realice de un modo duplicado con gran facilidad.
Se considera que cada uno de los caracteres se encuentra en un pin, el cual es golpeado sobre el papel, pese a que su funcionamiento resulta muy simple, estas impresoras terminaron prontamente por ser desechadas dado que presentaban problemas excesivos en su uso.
Y el mayor problema consistía en que la tinta con el constante golpetear tendía a moverse o bien a los cabezales rodarse, la propia suciedad del ambiente se acumulaba en cada uno de aquellos y de tinta, llegando a desgastarse por igual los pines, produciéndose botes de tinta, manchas en el papel y caracteres imprecisos.
Chorro de tinta.
Son uno de los modelos más empleados en el mundo actual, ya que estas son muy asequibles, son fáciles de utilizar e incluso resultan muy fáciles de mantener, llegando el propio usuario por medio del instructivo de cada compañía fabricante, hacerle la limpieza.
Estas son las que ameritan para su funcionamiento uno o más cartuchos de tinta, resultando estos sobre el papel y produciéndose por efecto la impresión; la mayoría de las impresoras funcionan con una variedad de cartuchos (llegando en muchas oportunidades a ser dos, uno contentivo de la tinta negra y otro de la tinta de color).
Estas impresoras se caracterizan porque no tiene contacto con el papel, de modo tal, que no tienes de que preocuparte porque exista una impresión con fuerza, ya que en este caso, la tinta emana del cabezal del cartucho y se adhiere al papel, esto por medio de un deslizamiento en direcciones horizontales produciéndose así la impresión.
Resultan muy adecuadas, y como bien señalamos en líneas anteriores son de fácil uso, sin embargo, presentan un gran inconveniente, cual es que en la mayoría de los casos, es más utilizado un cartucho que otro, siendo el de tinta negra; ante lo cual, se debe realizar el cambio de cartucho, quedando la impresora inoperante, ya que para esta funcionar amerita de la colocación de los dos cartuchos.
De láser.
Esta es una de las más novedosas del mercado, de hecho es la que mayor tecnología presenta a la hora de imprimir, proceso que se lleva a cabo por medio de un accesorio fotosensible, es decir, que la impresora funciona a base de luz.
Muchos expertos para explicar el funcionamiento de la misma de forma sencilla, alegan que esta dispone en su interior de unos cuantos espejos, que hacen juego con una luz láser, que golpea sobre una especie de polvo, el cual es el principal encargado de la impresión de caracteres, dicho polvo se conoce con el nombre de tóner.
Dicha impresión es posible, por la acción de calentamiento que produce el láser sobre el tóner, llevándose a cabo la réplica de los caracteres a gran velocidad y sobretodo con una nitidez única, es por ello, que son consideradas las impresoras por excelencia para la reproducción de imágenes.
Sin embargo, estas presentan un gran inconveniente y son los precios para su adquisición, tanto la máquina, como el tóner resultan más costoso que los productos que utiliza las máquinas de impresión a chorro, no obstante muchos alegan que dichos costos bien lo valen por la alta calidad de impresión.
Plotters.
Funcionan a base de inyección de tinta, es decir, que emplean el mismo mecanismo de las impresoras con chorro de tinta, todo esto hace que la impresión se realiza con gran facilidad.
Pero lo particular de esto, es que los plotters son mecanismos de uso bastante peculiar, primero porque tienen un tamaño extremo y segundo porque pueden imprimir siempre en grandes proporciones, llegando a ser muy utilizados para la reproducción de planos y de carteles publicitarios.
De impacto.
Son aquellas que se fundamenta en la fuerza de impacto, o bien en el choque de un accesorio contra el papel, produciéndose así a la reproducción del contenido digital al formato físico.
Se determinan así por la fuerza con que llegan a chocar sobre el papel, llegando este a ser ideal, para que la impresión resulte nítida y sin ninguna clase de corrida.