Tipos de fichas bibliográficas

La ficha bibliográfica se conoce como una ficha pequeña, utilizada para anotar los datos importantes de un artículo, libro o personaje. La mayoría de los libros, revistas o cuentos trae su propia ficha bibliográfica usualmente logra ser una información útil para el lector. Este tipo de información también es encontrar en los libros virtuales, pero cuando no la ofrecen tu mismo la puedes realizar. Por ejemplo si estás trabajando con algún libro especial y deseas extraer los datos del autor solo debes tomar una ficha bibliográfica y extraer el nombre del libro, su autor, año y colocar un pequeño resumen del libro. Si no tienes conocimiento de que ficha  bibliográficas utilizar aquí conocerás los tipos de fichas bibliográficas utilizadas en literatura.

¿Cuáles son los tipos fichas bibliográficas?

Los datos extraídos de algún artículo, libro o revistas son de gran importancia ya que permite observar a otro lector un resumen preciso sobre el libro plasmado. Este método es muy utilizado en las bibliotecas públicas ya que permite encontrar con más facilidad algún manual, existen diferentes fichas bibliográficas usadas para orientar algunos datos de una obra usada  para la investigación.

Tipos de fichas bibliográficasFichas bibliográfica de un solo autor

En este tipo de ficha solo se colocan los antecedentes bibliográficos de un libro, novela u obra  escrita por un solo autor. Contiene nombre y apellido del escritor, seguido del título del libro, novela u obra, la editorial, ciudad de publicación, año de edición y finalmente el total de páginas.

Ficha bibliográfica de dos autores

Este tipo de ficha domina los mismos datos del ejemplo anterior, la diferencia entre ellas, es que llevara el nombre de los dos autores con su nombre y apellido completos, colocando letra (y) para diferenciar uno del otro.

Ficha bibliográfica de tres o más autores

Cuando una obra, libro o novela están escritos por más de tres escritores, se debe  colocar el apellido y nombre del autor principal o el primero que aparece en el editorial, seguidamente se debe colocar el nombre de los dos autores restantes pero de forma abreviada. Por ejemplo si uno de los dos autores se llama Elizabet Tailor solo se debe colocar (E. T).

Ficha bibliográfica de una antología

El término antología representa a los libros o novelas escritas a partir de la recolección de información de otros artículos variados. La forma correcta para extrae la información y plasmarla en una ficha es similar a la de un solo autor, pero luego de nombrar al autor se debe colocar la expresión (copilado) entre paréntesis.

Ficha bibliográfica de tesis

Esta tipo de fichas contienen la siguiente información: nombre del autor, titulo principal, se debe colocar el grado que el estudiante aspira llegar, cuidad de edición, nombre del instituto que representa, tutor, fecha y número de páginas impresas. Si la tesis fue relatada en una sola hoja, debes colocar h (de hojas) en vez de p (de  páginas).

 Ficha hemerográfica

Hace referencia a la información recopilada de una revista o periódico. Este tipo de ficha está relacionada a la bibliográfica y en ella incluye datos del  título de circulación, nombre del administrador, regularidad y ciudad de edición.

Ficha de investigación

Se usa para añadir aspectos culminantes de un libro u obra. En este tipo de fichas incluye un pequeño encabezado con el tema principal que contiene la ficha, seguidamente del nombre del autor, título de la obra o libro con el número páginas impresas.

Ficha resumen

Este tipo de ficha contiene una sinopsis de los aspectos que tuvieron mayor efecto sobre el tema. Domina el título del asunto general y el tema definido que se afronta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.