Tipos de embalaje

La envoltura que esta alrededor de un producto o artículo de uso o consumo diario nos sirve para identificar, proteger, identificar, exhibir y hacer que los productos comerciales se mantengan limpios y con un aspecto agradable. El embalaje es más que un perfil bonito de un artículo o producto. El diseño de su estuche puede impresionar a simple vista. Pero no es solo para cautivar y mantener nuestro producto bien envuelto, también evita que este se ralle alterando su originalidad antes de ser vendido. En el mundo comercial existen diversos tipos de embalaje que se adaptan perfectamente a cada artículo embalado.

Otras observaciones relacionadas con el embalaje y va de la mano con la distribución, es que todo producto debe cumpla con un empaquetado completo incluyendo:

  • Es importante incluir información extra en la etiqueta de su artículo o producto antes de ser distribuido, y más si estos productos son alimenticios.
  • Cuando el producto es entregado al consumidor el cliente deseara probar o examinar que todo este correcto, por ese motivo el empaque debe tener una opción de fácil apertura.
  • Tamaño. Cuando un producto o artículo es enviado a larga distancia, es importante colocar en su etiqueta el tamaño y peso del mismo.
  • Hay una cantidad de productos que logran soportar un manejo basto hasta llegar al consumidor final. Si es un producto delicado el embalaje debe ser fuerte y duradero.

¿Cuáles son los tipos de embalaje?

Las compañías deben tener claro que no todos los productos o artículos deben ser enviados en cajas de cartón, hay algunos que requieren de otras opciones para una distribución segura. Conoce cuales son los principales tipos de embalaje.

El plástico

Este es el material de embalado más común en todo el mundo, a pesar de ser resistente le permite al cliente eliminarlo Tipos de embalajefácilmente sin maltratar su producto. Los factores habituales que comparten todos los plásticos es que son de producción fuerte y de un peso liviano. Es por estos motivos que se usa tanto y es la mejor alternativa para envolver artículos que se dañan con la humedad. Casi el 20% de la basura  que tiramos a diario consiste en diversos tipos de plástico. Aunque son altamente contaminantes se siguen utilizando sin ningún problema. Hay países que se deben separar el plástico del resto de la basura habitual, esto crea un medio ambiente libre de contaminación por plástico.

Metal

Este es el embalaje adecuado para empacar alimentos enlatados. Las bebidas gaseosas como los refrescos, la cerveza y otras bebidas se utilizan comúnmente las latas de aluminio para mantener su durabilidad.

Otro material especial que hoy en día está siendo utilizado es la placa de estaño un tipo de acero inoxidable que se usa para envasar todo tipos alimentos. Aunque el aluminio sigue siendo el material favorito para embalar hay productos que están embalados con este tipo de metal.

Cartón de ladrillo

Este tipo de embalaje hermético fuerte y liviano es ideal para trasladar un producto sin que este se vea alterado. Su fuerte textura te garantiza un transporte favorable ya que es muy difícil que esta se maltrate al ser remontados. Se está convirtiendo en el material principal de embalado usado en los productos de alimentación básica. Este tipo de material lo podemos ver en jugos y leche pasteurizada, esta compuesto en varias capas de plástico y aluminio. Aunque es difícil de reciclar se usa diariamente.

Vidrio

Este es un material frágil pero muy ideal para ciertos alimentos y bebidas especiales. Es fuerte, práctico y fácil de reciclar. Es considerado como un recipiente tradicional en la sociedad. Lo podemos encontrar en forma de botella, frasco, jarras, vasos entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *