Tipos de autismo

El autismo es una afección neuroconductual compleja que contiene deficiencias en el desarrollo del lenguaje, interacción social, destrezas de comunicación ajustadas con comportamientos disciplinados y repetitivos. Debido a la diversidad de síntomas, esta condición ahora es llamada trastorno del espectro autista (TEA). Envuelve un extenso espectro de síntomas, destrezas y niveles que pueden deteriorar el cuerpo. Pero en realidad en el mundo existen diversos tipos de autismo que nos ayudan a dar un diagnostico preciso y claro.

Los niños con autismo poseen ciertos problemas para comunicarse, opinar sobre lo que otras personas hablan y sienten. Esto crea una barrera impidiendo que el niño tenga una buena comunicación con las personas que los rodea. Para ellos expresarse mediante gestos, expresiones faciales, palabras y el tacto es más difícil de lo que crees.

Muchas personas se preguntan que causa el autismo y la mayoría de los investigadores opinan que ciertas combinaciones de genes consiguen predisponer un niño autista. Pero existen otros agentes de alto riesgo que incrementa las posibilidades de dar a luz un niño con autismo. Como la edad de la madre o el padre, consumo de drogas o la exposición a productos químicos durante el embarazo. Otros factores como las condiciones metabólicas del padre o la madre conllevan a esta condición. La diabetes, el sobrepeso, medicamentos anticonvulsivos puede desarrollar este tipo de condición y otras enfermedades a los niños en gestación.

¿Cuáles son los tipos de autismo?

Un niño que padece TEA es muy sensible y puede estar preocupado sin que te des cuenta, muchas veces esta sensibilidad proviene de olores, sonidos o imágenes que causan gran impacto en el pequeño. Los niños autistas alcanzan tener movimientos corporales repentinos y repetitivos. Por eso te presentamos los tipo de autismo que te harán identificar cual es el que padece tu pequeño.

Trastorno autista

Esto es lo que la generalidad de las personas cree cuando escuchan la expresión autismo. Pero en realidad se describe a las dificultades que tiene un niño para poder interactuar en la sociedad, en los juegos de memoria y la comunicación con las demás personas o niños.

Síndrome de Asperger

Estos niños no gozan de problemas lingüísticos; de hecho, desarrollan más aprendizaje de lo pensado, alcanzando un puntaje tipos de autismopromedio o superior en las pruebas de inteligencia para adultos. Pero siempre tendrán las mismas dificultades sociales y un alcance limitado al igual que los niños con trastorno autista.

Trastorno generalizado del desarrollo o PDD

También llamado como autismo atípico. Este es un tipo de condición general para niños que poseen algunas conductas autistas pero que no se ajustan en otras condiciones. Siempre actuaran de forma diferente en comparación con otros tipos de autismos que son similares uno de otros.

Desorden desintegrativo de la niñez

Estos niños crecen o se desarrollan normalmente hasta los dos años. Luego van perdiendo lentamente ciertas o la totalidad de sus destrezas sociales y comunicativas. Este es un trastorno considerablemente raro y su presencia se basaran como una condición más de autismo. Para muchos especialistas de la salud mental dicen que este proceso puede alterar el bienestar del niño y los padres.

El síndrome de Rett

Previamente llego al bajo espectro de ASD, pero actualmente se reafirma que el origen principal de Rett es por genética. Y no caerá bajo los modelos de ASD. Los niños que presentan síndrome de Rett, especialmente las niñas, inician a desarrollarse normalmente pero rápidamente comienzan a malgastar sus destrezas sociales y comunicativas. Este proceso inicia a la edad de 1 a 4 años, los pensamientos repetitivos y los movimientos de la mano sustituyen el uso correcto de estas extremidades. Los niños que padecen síndrome de Rett habitualmente tienen una incapacidad cognitiva grave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.