La primera definición de desarrollo sostenible y, por tanto, la más aceptada, es que es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. Pero el desarrollo sostenible va más allá del medio ambiente.
Componentes principales del desarrollo sustentable
Se trata de satisfacer las diversas necesidades de las diferentes comunidades, creando una mejor calidad de vida y un mejor futuro para todos. Por lo que los componentes principales del desarrollo sustentable son:
- El crecimiento económico.
- La gestión del medio ambiente.
- La inclusión social.
10 ejemplos de desarrollo sustentable
A continuación, te daremos algunos ejemplos de desarrollo sustentable para que puedas complementarlos con la teoría, y también ponerlos en práctica:
1 Energía eólica
La energía eólica es una de las fuentes de energía no convencionales más populares. Se utiliza principalmente en las regiones costeras, donde la velocidad del viento es mayor.
Al ser abundante en la naturaleza, la energía eólica es una fuente de energía muy fiable. Por lo tanto, la utilización del viento para satisfacer las necesidades energéticas no perjudica al medio ambiente. De ahí que sea un ejemplo destacado de desarrollo sostenible y sustentable.
2 Bosque alimentario comunitario o huertas familiares
Un bosque alimentario comunitario representa un grupo de varios árboles capaces de producir productos comestibles. La construcción de un bosque alimentario comunitario es uno de los mejores métodos para utilizar un espacio libre existente.
Ayuda a superar el problema de la escasez de alimentos proporcionando una fuente de alimentos de fácil acceso para el público en general. La ventaja de construir un bosque alimentario comunitario es que, aunque la producción de alimentos sea escasa, sigue proporcionando una zona que puede servir de espacio verde.
3 Energía solar
La energía solar es una fuente limpia de generación de energía que no causa ningún daño al medio ambiente ni a la salud humana. Aprovecha el calor y las radiaciones luminosas del sol para generar energía térmica o eléctrica.
El uso de la energía solar tiene muchas ventajas, como un precio estable de la energía, una energía inagotable, etc. Es otro ejemplo notable de desarrollo sostenible y sustentable.
4 Reciclaje de residuos y desechos
El proceso de generación de residuos al realizar cualquier proceso es inevitable. Estos residuos deben ser gestionados adecuadamente. El desarrollo sostenible sugiere una serie de ideas para desarrollar productos útiles a partir de estos residuos.
Una de estas ideas es convertir los residuos en energía. Esto ayuda a reducir la necesidad de combustibles fósiles, minimizando así los efectos secundarios adversos causados a la tierra y su entorno.
El proceso de conversión de residuos en energía ayuda a superar la escasez de energía; además, contribuye a una gestión adecuada de los residuos. El reciclaje de residuos también puede utilizarse para generar nuevos productos que pueden utilizarse de forma constructiva.
5 Rotación de cultivos
La rotación de cultivos es el proceso de plantar diferentes cultivos en el mismo lugar después de temporadas consecutivas. Esto ayuda a devolver los nutrientes al suelo antes de sembrar el siguiente cultivo.
La rotación de cultivos reduce eficazmente el riesgo de nitratos al minimizar la necesidad de fertilizantes nitrogenados. Mejora considerablemente la estructura del suelo y disminuye la erosión del mismo.
El resultado es una reducción de la contaminación del agua y del efecto invernadero. Por lo tanto, la técnica de rotación de cultivos entra en la categoría de desarrollo sustancial.
6 Pesca sostenible
La pesca es una de las fuentes de alimentación más populares tanto para los humanos como para la fauna. La práctica de la cultura pesquera ha sido una tendencia desde el comienzo de la era humana.
En las zonas costeras, la pesca proporciona ocupación a una gran población. La pesca sostenible permite a los pescadores manejar barcos que consumen menos gasóleo. También les permite navegar por los lugares con antelación para predecir las condiciones meteorológicas y una mejor localización de los peces.
Este juicio anticipado sobre el número de peces les permite aumentar sus beneficios y reducir sus esfuerzos.
7 Construcciones sostenibles
El proceso de edificación y construcción utiliza muchos recursos y produce material de desecho a granel. Esto daña la tierra al reducir su capacidad de retención de agua. Con la ayuda de procedimientos de construcción sostenible, estos resultados desfavorables pueden minimizarse de forma significativa.
El empleo de medidas de construcción sostenible permite al responsable utilizar productos ecológicos como materia prima para la construcción. De este modo, se reducen los efectos secundarios adversos causados a la tierra y a otros recursos. También pone fin a la necesidad de reconstruir una estructura y reduce la contaminación del agua existente.
8 Sostenibilidad de la energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica es uno de los mejores métodos para generar energía para el consumo comercial y personal. Hace uso de la ley de conservación de la energía, según la cual la energía se convierte de una forma a otra sin perderse.
La energía hidroeléctrica libera una cantidad insignificante de contenido de carbono y contaminantes en el aire. Por lo tanto, es un método de generación de energía libre de contaminación atmosférica.
No se liberan productos de desecho abiertamente en las masas de agua, por lo que es resistente a la contaminación del agua. Estas características son las responsables de que la energía hidroeléctrica figure en la categoría de desarrollo sostenible.
9 Dispositivos de agua eficientes
Una cantidad significativa de agua se desperdicia diariamente durante las actividades cotidianas que consumen agua, como bañarse, ducharse, lavar los platos, etc.
El uso adecuado de los dispositivos de agua reduce la cantidad de agua que se desperdicia durante el consumo al suministrar solo la cantidad necesaria de agua. El empleo de esta técnica en la vida cotidiana apoya la ideología de la conservación del agua.
10 Transporte sostenible
Los vehículos y los automóviles generan una notable cantidad de contaminantes. Utilizando técnicas de transporte sostenible se puede minimizar el número de estos contaminantes, reduciendo así la contaminación atmosférica, la contaminación del suelo, la contaminación acústica, etc.
La idea del transporte sostenible incluye compartir el coche y promover medios de transporte ecológicos como las bicicletas, el transporte público, etc. También mejora el índice de calidad del aire y ayuda a reducir el contenido de carbono en el medio ambiente.