En esta lección explicaremos lo 19 ejemplos de textos jurídicos y su concepto general.
¿Qué es un texto jurídico?
El texto jurídico es un acto comunicativo que comúnmente es presentado por escrito y que tiene disposición legal y que usa formatos y lenguajes adecuados en el ámbito del derecho.
Cualquier texto jurídico procedente de personas relacionadas con campos jurídicos como: jueces, legisladores o funcionarios legalmente autorizados como abogados, son considerados como un texto jurídico. Las constituciones y leyes de los países, órdenes, sentencias, tratados, testamentos y otros textos legales son ejemplos claros de este tipo de texto.
Ejemplos principales de textos jurídicos
Contratos
Es un acuerdo legal, escrito u oral, presentado entre dos o más personas con contenido jurídico (partes del contrato), que se relacionan en virtud del mismo, regularizando sus relaciones a una establecida finalidad, y a cuyo desempeño pueden obligarse de forma recíproca, si el contrato es bilateral, o imponerse una parte a la otra, el documento es unilateral.
Leyes
Es generalmente una norma jurídica impuesta por el legislador, establecido por una jurisdicción competente, en que se prohíbe algo en conformidad con la justicia, cuya informalidad conlleva a una sanción.
Reglamentos
Es un tipo de documento que detalla una norma jurídica para normalizar todas las actividades de los integrantes de una comunidad. Determinan bases para prevenir los problemas que se puedan originar entre las personas.
Jurisprudencias
Es el conjunto de juicios o sentencias y otras resoluciones judiciales formuladas en un mismo documento por los miembros judiciales de una sociedad jurídica determinad.
Demandas
Suele ser definida como el número de servicios y bienes que son adquiridos por usuarios a diferentes precios, en un componente de tiempo específico ya que sin una medida temporal no podemos decir si un número de demanda decrece o crece.
Asociaciones
Es la acción y efecto de relacionarse o asociarse. Por tanto, se designa asociación a la unión de miembros o entidades para un propósito común.
Actas de matrimonio
Igualmente llamada como Constancia de Unión Matrimonial, en término general es un documento oficial formulado por el Estado, por medio del Registro Civil y legalizado por un juez del mismo, en el que se confirma la unión legal de los cónyuges a lo que llamamos como matrimonio.
Actas de nacimiento
Se conoce como acta de nacimiento a un documento legal por el cual se concede constancia de los datos básicos con relación al nacimiento de una persona. Este documento es escrito y archivado en el sitio de origen de la persona, ese tipo de oficinas suelen llamarse como Registro Civil de las Personas.
Actas
Es básicamente un testimonio escrito de los sucesos ocurridos en cualquier momento o circunstancia, como por ejemplo: una reunión social, una asamblea de miembros de una comunidad, una legitimación del nacimiento de una persona, entre otros.
Amparos
Es un tipo de texto donde se presenta la acción o el recurso, dependiendo del estatuto del país de que se escriba, el cual tutela los derechos legislativos del ciudadano, y del que se llama un tribunal determinado como una Corte Suprema, Tribunal Constitucional, según lo dispuesto en el estatuto procesal de cada nación.
Apelaciones
Es un documento de impugnación por medio del cual se busca que un juzgado de jerarquía mayor resuelva conforme a Derecho personal la resolución del inferior. Dentro del orden territorial existen diferentes solicitudes ordenadas de manera jerárquica
Códigos
El código es un grupo de elementos que se ajustan siguiendo unas ciertas normas y que son semánticamente ejecutables, lo cual intercambia información.
Decretos
Es un tipo de acción administrativa procedente por el poder legislativo y ejecutivo que, habitualmente, tiene un contenido normativo legalizado, por lo que su categoría es jerárquicamente menor a las leyes.
Denuncias
Es un de los ejemplos de textos jurídicos más comunes donde se presenta una declaración formal relacionado a la comisión de una conducta contradictoria a Derecho administrado a la autoridad conveniente para su investigación.
Juicios
Es una disputa judicial y actual entre diferentes partes, y sometido a la comprensión de un tribunal de justicia.
Notificaciones
Es un tipo de acto jurídico por el cual se informa legalmente a un individuo una resolución judicial para que proceda en el juicio a través de los actos que la ley establece a su disposición.
Oficios
Es uno de los ejemplos de textos jurídicos que funcionan para informar disposiciones, órdenes, consultas, informes, o además, para llevar a cabo tramites de acuerdos, de disposición, de felicitación, de asistencia, de agradecimiento, entre otros.
Peticiones
Es un tipo de documento jurídico que refleja el derecho que tiene toda persona, sociedad o grupo para pedir o reclamar ante las jurisdicciones competentes, habitualmente a los gobiernos o centros públicos por motivos de interés público bien sea individual, colectivo o general.
Sentencias
Es un tipo de resolución judicial que tiene la disposición del juez o el tribunal púbico encargado de juzgar. La sentencia es concluyente cuando es emitida en un juicio y da fin a la interposición de ese juez o magistratura en ese juicio.