3 Ejemplos de Juicio Moral

¿Qué es un juicio moral?

Se entiende por juicio moral, aquella situación de la contemplación humana, donde se puede establecer una serie de disquisiciones donde las personas pueden buscar o comprender de qué trata una situación si esta es buena o mala, y si los resultados de las distintas contemplaciones generan consecuencias positivas.

Ejemplos de Juicio Moral

En este sentido, se puede señalar que un juicio moral es la capacidad de la cual goza una persona para poder discernir plenamente entre el bien y el mal, y poder así distinguir entre las realidades que le circunda y poder así decidir qué es lo que le conviene más y cuáles son las actuaciones que menos perjudiciales pueden resultar para los demás.

Características del juicio moral

El juicio moral se distingue por presentar los siguientes rasgos que lo definen:

  • Muchos alegan que el juicio moral se genera de forma inmediata pero contrario a lo que puedas pensar, debes considerar que la generación de un juicio moral implica la generación de una serie de etapas, donde la persona plantea sus pensamientos y entorno a los mismos sopesa las distintas situaciones que le rodea.
  • Muchos alegan que el juicio moral es activo esto quiere decir que el mismo rondan sobre una serie de proposiciones que la persona se plantea constantemente de esta forma, es posible concebir que lo que una persona desea juzgar a de ser objeto de una serie de suposiciones que se realizan de modo continuo y sin mayores contratiempos.
  • Los juicios morales parten del fuero interno, es decir, aún y cuando reciben la influencia de terceros, estos solamente pueden ser emitidos por la persona en cuestión, quien debe de proceder con arreglo a su propia experiencia a pronunciarse sobre las distintas situaciones que le rodean.
  • Sin duda alguna cada uno de los juicios morales que una persona emite son de corte social, esto quiere decir que los mismos tienen sus consecuencias en el plano social, es decir, que sin darnos cuenta cada vez que emitimos un juicio o una opinión estamos generando una situación determinada que puede conducir a cierto compromiso y asunción de polémicas.
  • Los juicios morales son de carácter social, esto quiere decir que cualquier forma de actuar o de plantearlos ocasionará reacciones adversas en contra de los demás, es así, como se puede decir con total certeza que los actos y las omisiones siempre desembocan actitudes negativas en contra de los demás.
  • Son obligatorios, contradictoriamente a lo que la personas puedan llegar a pensar, es de considerar que los juicios morales siempre serán necesario esto quiere decir que de una forma u otra las personas siempre deberán de indicar lo que piensan y lo que consideran de los demás.

Modelos de juicios morales

Contrario a lo que muchos puedan pensar los juicios morales existen en la mayoría de las situaciones, distinguiéndose de esta forma situaciones que pueden llegar a ser verdaderamente problemáticas de decidir como:

  1. Transfusión de sangre, puede que para muchos este acto resulte poder demás necesario para salvar la vida de aquellos que se encuentren en situación de riesgo de su propia vida. No obstante, ello no tiene que ser considerado como necesario por algunas religiones que prohíbe expresamente el tener que recibir muestras de sangre de otras personas, por considerarse un acto pecaminoso que atenta contra los mandatos de los dioses.
  2. El aborto, en la actualidad existe un gran debate en torno a esta situación, es así, como muchos países que se encuentran legalizando el mismo son señalados plenamente por el hecho de permitir la muerte de un inocente.

No obstante, la situación se torna bastante conflictiva para muchos quienes no saben exactamente cómo proceder ante la misma,  considerando que el embrión no es en sí un ser humano, mientras que otros alegan que desde el momento de la concepción ya se es persona, por lo que se debe tener respeto por la vida.

Sin embargo es de considerar que cada persona tiene derecho sobre su cuerpo, es así como de esta forma, se puede establecer que las personas pueden optar siempre por lo que más les convenga de este modo es posible concebir que siempre puede una mujer optar por el aborto o no.

  1. La poligamia, contradictoriamente el asunto de la poligamia y de la fidelidad se convierte aún en una diatriba, por considerarse que algunas personas pueden tener varias esposas, mientas que otras puedan tener o su pareja estable. Sin embargo, dicha situación deriva plenamente del hecho de que algunas personas pueden tener varias esposas conforme lo permite su religión, siendo incluso admisible por la propia cultura, de esta forma es posible de concebir que sea más de lo normal. Mientras que otras sociedades incluso castigan con pena de ley, el hecho de que existan personas con más de dos esposas.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *