2 Ejemplos de Fichas Descriptivas

¿En qué consisten las fichas descriptivas?

Se trata de una técnica de clasificación, la cual tiene por propósito organizar los datos que resulten procedentes de un conjunto de elementos de una misma categoría.

De esta forma, el buscador podrá encontrar mejor la información sobre el asunto del cual se trate, por ejemplo, cuando se trata de un colegio, se emplean fichas descriptivas para organizar los alumnos que forman parte de determinada a aula.

Ejemplos de Fichas Descriptivas

Lo mismo sucede, cuando se organiza los trabajadores de toda una empresa, estos se proceden a clasificar por departamento, y luego por funciones, constituyéndose así el expediente laboral de cada uno dentro de fichas descriptivas.

¿Cuál es el objetivo principal de las fichas descriptivas?

La principal finalidad del uso de las fichas descriptivas, es poder organizar la información de forma sencilla, dentro de las categorías que le corresponda a cada dato.

Esto quiere decir, que las fichas descriptivas no son más que herramientas útiles de organización, para poder tanto categorizar la información, como también para poder tener acceso de modo resumido a los datos contentivos de la misma.

Cabe reseñar que el ámbito de mayor aplicación de las fichas descriptivas es el educativo, donde las personas recurren a su uso, para poder así mantenerle un seguimiento a los alumnos, en lo que refiere a su comportamiento y su desarrollo cognitivo.

Estructura de una Ficha Descriptiva

Para poder realizar una ficha descriptiva, has de tomar en cuenta los siguientes rasgos:

  • En caso de que se trata de una ficha de personas, debe incluirse siempre el nombre y el apellido, como también demás datos que permitan su identificación plena.
  • Por lo general se establecen cuadros donde se puede medir el desempeño o bien desarrollo de la persona de la cual se trate, junto a todas las categorías de evaluación a que la misma es sometida.
  • Cuando se trata de productos u objetos, la primera sección de la ficha ha de servir para mantener una información exacta de las características que este pueda presentar.
  • Ha de organizarse la información referente al objeto, en especial todo lo que tiene que ver con los datos más notorios del mismo, y que puedan servir para la institución, como también, para el estudio que se está desarrollando.

Ejemplo de Fichas Descriptivas

Para que puedas comprender más sobre este asunto, vamos a describirte a continuación una serie de ejemplos para que aprecies con exactitud cómo se puede realizar una ficha descriptiva:

1.      Fichas descriptiva de un alumno

Este tipo de fichas se utilizan para poder organizar la información contentiva de los alumnos, y poder así mantener organizados los datos que hacen referencia a estos para el conocimiento de las autoridades educativas, veamos el ejemplo de dos fichas de alumnos.

  • Ficha de un alumno de preescolar

Unidad Educativa Los Ángeles

Dirección de Formación de Primeros Años

Etapa de Preescolar

SECCIÓN: 3

NIVEL: Primer Nivel

Maestra Encargada: Luisana Tovar

Maestra Auxiliar: Liliana Tovar

 

FICHA DEL ALUMNO

Nombre y Apellido: Elena Soledad Rivera Campos.

Edad: 3 años y 6 meses.

Nombre de la Madre: María de la Soledad Campos Sánchez

Nombre del Padre: Pablo José Rivera Fuentes

Nombre del Representante Legal: Pablo José Rivera Fuentes

Nombre de la Persona a contactar en caso de emergencia: Pablo José Rivera Fuentes

Dirección de domicilio: Calle Marín cruce con Pedro Infante, en la esquina del toldo amarrillo, Edificio Los Abuelos, Apartamento Número 4.

Dirección laboral del Representante Legal: Calle Infante con Díaz Moreno, Colegio Los Sauces, labora como obrero de limpieza.

Tabla de Información Referente al alumno:

RasgosAprobación o no aprobación
Cuenta con alguna discapacidadNegativo
Cuenta con alguna patologíaNegativo
Dispone de alguna limitante motoraNegativo
Cuenta con recursos económicosPositivo
Puede optar a una becaNegativo
Puede jugar en grupo sin problemasPositivo
Demuestra sociabilidadPositivo
Es sociablePositivo
Acata ordenesCon dificultad
Muestra interés en clasesPositivo
Respeta a sus compañerosPositivo
Respeta a sus superioresPositivo
Puede dirigir un grupoPositivo

 

Como es de apreciar en esta ficha descriptiva se disponen los datos básicos del alumno y además se realiza un reporte sobre las características más notorias del mismo, con el propósito de que se pueda realizar un seguimiento de sus aspectos más notorios.

El propósito de esta ficha descriptiva del alumno, es poder mantener un registro del mismo y ante todo tener a la mano sus datos básicos, para con posterioridad poder mantener en control todo lo referente al mismo, como también saber de su progreso y conocer de sus distintos intereses.

1.2 Ficha Descriptiva de un alumno de secundaria

Unidad Educativa Colegio Los Robles

Departamento de Control Estudiantil

Seccional de Quinto Año

Sección E

Nombre y Apellido del Alumno: Pedro José Superlano Ramírez

Nombre y Apellido de la Madre: Carmen Rosa Ramírez Vizcaya

Nombre y Apellido del Padre: Ángel Custodio Superlano González

Nombre y Apellido del Representante: Ángel Custodio Superlano González

Dirección del domicilio del alumno: Calle Sierra con Frías, esquina de la vereda 10, casa Número 30, de rejas verdes con paredes azules.

Dirección donde labora el Representante: López Orador junto a Melquiades Ruiz, frente al Colegio Los Ballesteros, Bodegón Don Chelo, donde se desempeña como carnicero.

Actitudes que demuestraStatus de las mismas
Es respetuoso con las autoridadesPositivo
Se muestra amable frente a sus compañerosPositivo
Sigue instruccionesCon dificultad
Se concentra frente a las leccionesCon dificultad
Muestra afecto hacia el estudioPositivo
Participa en clasesPositivo
Nota:Su distracción se debe a la enfermedad de su madre

 

 

2.      Ficha descriptiva de un trabajador

En el campo laboral, las fichas descriptivas también encuentran su lugar, en especial porque estas se emplean para mantener un registro de los trabajadores, como para también poder cumplir el propósito de ayudar a ascender dentro de los escalafones que determina la empresa:

Corporación Hierro Total

Dirección de Recursos Humanos

Departamento Legal

Nombre del Trabajador: Marcelo Ruiz Palacios

Dirección del Trabajador: Manuel Palacio Fajardo con Don Julio Centeno, Edificio los Bucarales, torre 5, piso 7, apartamento 10.

Ficha técnica y descriptiva el trabajador:

Rasgos durante el trabajoComentario de los superiores
Es una persona comprometidaPor demás siempre quiere participar
Es empáticoTotalmente frente a sus compañeros y las dificultades
Es responsableTarea que asume, tarea que cumple
Participa en los procesosEs muy trabajador, y siempre desea dejar las tareas terminadas

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *